dc.contributorGuevara García, Edinson
dc.creatorAraújo Sánchez, Oscar Eduardo
dc.creatorGuitarilla Romo, Javier Orlando
dc.date.accessioned2024-04-19T20:43:30Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:49:47Z
dc.date.available2024-04-19T20:43:30Z
dc.date.available2024-05-16T21:49:47Z
dc.date.created2024-04-19T20:43:30Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28989
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489431
dc.description.abstractAl fondo de empleados médicos de Colombia, PROMEDICO, le hacía falta reestructuración de fondo para él área financiera y de tesorería acorde a su tamaño e importancia, por el alto riesgo al que está expuesta una organización que maneja recursos financieros tan representativos como lo son 130 mil millones al año, producto de la captación de aportes de sus asociados, aproximadamente unos 10.250, ocasionando desviación de recursos y pérdidas irreparables para todos los asociados, la excesiva carga de funciones en el director financiero, la falta de segregación de funciones de control y de operatividad, la falta de confiabilidad que genera el software, debido a las falencias de seguridad y control del mismo, el incumplimiento de las políticas en cuanto al manejo de efectivo, la falta de personal en cuanto a número y adecuadamente cualificado para desarrollar las labores propias de un área como esta. Conforme a lo descrito anteriormente, se consideró necesario realizar una reestructuración del área Financiera y de tesorería, que aborde las falencias y debilidades del área, con el fin de superarlas y erradicarlas por completo, mediante la creación de un nuevo cargo, al cual se denominó Jefe De Tesorería, reportando directamente a la dirección financiera y delegando en él, las funciones de control y optimización de los excedentes de efectivo que contribuyan a minimizar el riesgo sobre los activos a cargo y a generar valor a la organización, mediante el adecuado manejo de los excedentes de efectivo.
dc.relationCHIAVENATO, Idalberto. 2004, Introducción a la teoría general de la administración. México. Editorial McGraw Hill.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectReestructuración financiera
dc.subjectEstructura financiera
dc.subjectOptimización de excedente de efectivo
dc.subjectTeorías administrativas
dc.subjectGeneración de valor
dc.titleReestructuración administrativa del área financiera y de tesorería en PROMÉDICO Cali


Este ítem pertenece a la siguiente institución