dc.contributorPEÑA, HERNANDO
dc.creatorRangel Bermudez, Ronald David
dc.date.accessioned2024-04-19T15:16:41Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:49:44Z
dc.date.available2024-04-19T15:16:41Z
dc.date.available2024-05-16T21:49:44Z
dc.date.created2024-04-19T15:16:41Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489406
dc.description.abstractLas organizaciones comunales, surgen a la vida jurídica hace 22 años mediante la Ley 743 de 2002, aunque las mismas no se ha visto fortalecidas sino hasta hace aproximadamente 10 años, quizá por la poca visibilidad que las pequeñas comunidades han tenido en el desarrollo y apropiación de sus propios proyectos o quizá porque tanto las leyes orgánicas de desarrollo han empoderado solo al estado y sus instituciones, así como las leyes de contratación a personas jurídicas y naturales con ciertas capacidades financieras, jurídicas y experiencia en ejecución contractual. En este artículo, pretendo desarrollar la mirada legal relacionada con principios de la función pública de aquellas pequeñas organizaciones que se agrupan de manera rural y urbana con fines de bien común bajo la figura de Organizaciones de Acción Comunal, dada la capacidad jurídica entregada por la ley para ejecutar aquellos proyectos que les permite apuntar a un desarrollo social y económico al suplir necesidades puntuales acordadas por los integrantes de la comunidad. Al final del articulo encontraremos como definitivamente los principios de la función pública en este campo están indudablemente desarrollados junto a unos valores que enriquecen las actividades del bien común, en vía de una Colombia más equitativa en acceso a servicios y cubrimiento de necesidades.
dc.relation1. https://www.apccolombia.gov.co/node/1284.
dc.relation2. https://labranzainformativa.com/2022/08/30/modelo-de-contratacion-con-las-juntas-de-accion-comunal-de-cundinamarca-sera-referente-para-el-pais/
dc.relation3. Guerrero Figueroa, Guillermo, Proyecto de acto reformatorio de la Constitución Política de Colombia No.3, en Gaceta Constitucional NO. 6p.2
dc.relation4. Corte Constitucional, M.P. Cifuentes Muñoz Eduardo - Sentencia T-441 de 1997.
dc.relation5. Sosa Chinome, J. A., y Rey Cruz, N. E. (2019). Principios y valores en la Gestión y en la Administración Pública. Administración & Desarrollo, 49(1), 85–99. https://doi.org/10.22431/25005227.vol49n1.4
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectOrganizaciones de Acción Comunal
dc.subjectparticipación democrática
dc.subjectprincipios de la función publica
dc.subjectvalores de la gestión publica
dc.titleLos principios y valores de la función pública en las organizaciones de acción comunal


Este ítem pertenece a la siguiente institución