dc.contributor | Corzo Mantilla, Luis Alejandro | |
dc.contributor | Niño Ochoa, Luis Enrique | |
dc.creator | Suarez Portilla, Rosa Angelica | |
dc.date.accessioned | 2024-04-17T22:13:15Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:49:28Z | |
dc.date.available | 2024-04-17T22:13:15Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:49:28Z | |
dc.date.created | 2024-04-17T22:13:15Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28953 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489349 | |
dc.description.abstract | El presente artículo de investigación se ha enmarcado por la búsqueda de los elementos normativos de índole convencional y nacional que permiten determinar los limites existentes al uso de las minas antipersonas en Colombia, describiendo dichas normativas para comprender el conflicto armado interno existente en el Catatumbo, Norte de Santander y señalar las violaciones, problemáticas existentes con la prohibición de las minas antipersonales dentro del conflicto armado aún vigente entre el Gobierno Colombiano y los Grupos Armados Ilegales
como las FARC, ELN entre otros. De la presente investigación se pudo evidenciar la existencia
de múltiples regímenes normativos que garantizan la protección de las víctimas directas e
indirectas de las dos partes del conflicto que no son aplicados en el mismo, sin embargo,
Colombia ha avanzado en la erradicación de minas antipersonas. | |
dc.relation | Carrillo Sánchez, M., García Ramirez, Y., Granados Urrego, Y., & Tautiva Vargas, J. (2019). Narrativas de la Guerra. Relatos del conflicto armado Campo II, Tibú. (Tesis de pregrado). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Santo Tomás. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/17601/2019margiecarrillo.pdf?sequ ence=1 | |
dc.relation | Celestino del Arenal. (1994). Introducción a las Relaciones Internacionales (1 ed.). Madrid, España: Editorial Tecno S.A. Obtenido de https://archive.org/details/del-arenal-c. introduccion-a-las-relaciones-internacionales-ocr-1990/page/n5/mode/1up | |
dc.relation | Centro Nacional de Memoria Historica. (2015). Remángate por las víctimas de las minas antipersonal. https://centrodememoriahistorica.gov.co/tag/minas 23 24 antipersonales/#:~:text=En%20Colombia%2C%20seg%C3%BAn%20Acci%C3%B3n%2 0Contra,y%204.270%20son%20v%C3%ADctimas%20civiles. | |
dc.relation | Centro Nacional de Memoria Historica. (12 de marzo de 2020). Remángate por las víctimas de las minas antipersonal. Obtenido de https://centrodememoriahistorica.gov.co/tag/minas centrodememoriahistorica.gov.co: antipersonales/#:~:text=En%20Colombia%2C%20seg%C3%BAn%20Acci%C3%B3n%2 0Contra,y%204.270%20son%20v%C3%ADctimas%20civiles. | |
dc.relation | Comité Internacional de la Cruz Roja. (12 de agosto de 1949). II.Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar. Obtenido de www.icrc.org: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/treaty/treaty-gc-2-5tdkwc.htm | |
dc.relation | Comité Internacional de la Cruz Roja. (1 de julio de 2015). Derecho Internacional Humanitario. Respuestas a sus preguntas. Obtenido https://www.icrc.org/es/doc/assets/files/other/icrc-003-0703.pdf d | |
dc.relation | Conpes 3567. (16 de febrero de 2009). Política Nacional de Acción Integral contra Minas Antipersonal (MAP, Municiones Sin Explotar (MUSE) y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI). Consejo Nacional de Política Económica y Social. Bogotá D.C, Colombia: Departameno Nacional de Planeación. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/0B6pSjtQ3pUmwVFNGTTVRQlY2MnM/edit?resourcek ey=0-Chf4J7qqacY-8QiVABug4w | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia. (4 de Julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C, Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | |
dc.relation | Daza Gonzalez, A. (2011). Colombia Frente a las Victimas Civiles de Minas Antipersonal y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Revista Novum Jus, 5(2), 49-80. Obtenido de https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/678/696 | |
dc.relation | Declaración Universidal de los Derechos Humanos. (10 de diciembre de 1948). Asamblea General de las Naciones Unidas. Paris, Francia: Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of human-rights | |
dc.relation | Decreto 2150. (12 de junio de 2014). El Presidente de la República. Por el cual se crea un Programa Presidencial en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. XXXXXXXXX del 12 de junio de 2007. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=69255 | |
dc.relation | El Espectador. (3 de abril de 2021). La historia del niño que pisó una mina explosiva en Tibú (Norte de Santander). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/la-historia-del-nino-que-piso una-mina-explosiva-en-tibu-norte-de-santander-article/ | |
dc.relation | Gallegos Moreno, L. (2 de marzo de 2012). Aportes del Derecho Internacional Humanitario y la DIplomacia Humanitaria en el Manejo de la Problemática de Minas Antipersonal en Colombia. (Tesis de Pregrado). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Colegio Mayor de Nuestra señora del Rosario. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/86435789.pdf | |
dc.relation | Guamán Chacha, K. A., Hernández Ramos, E. L., Yuqui Villacrés, C. S., & Lloay Sánchez, S. (2022). La investigación juridica: Objeto, paradigma, metodo, alcance y tipos. file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/2006-Texto%20del%20art%C3%ADculo-4059-2 10-20211014.pdf. | |
dc.relation | Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2016). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Ley 469. (5 de agosto de 1998). El Congreso de la República. por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados”, hecha en Ginebra, el diez (10) de octubre de mil nov. Bogotá D.C, Colombia: DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXIV. N. 43360. 11, AGOSTO, 1998. PÁG. 114. Obtenido de juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1660638 https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1660638 https://www.suin | |
dc.relation | Ley 554. (18 de enero de 2000). El Congreso de la República. Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre la prohibición del empleo, Almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción", hecha en Oslo el dieciocho (18) de septiembre de mil novecientos noventa y siete. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No 43.858, de 18 de enero 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0554_2000.html | |
dc.relation | Ley 759. (25 de julio de 2002). El Congreso de la Républica. Por medio de la cual se dictan normas para dar cumplimiento a la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción y se fijan disposiciones con el fin de erradicar en Colomb. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. xxxxx de 25 de Julio de 2002. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=69835 | |
dc.relation | Ministerio De Defensa. (2 de agosto de 2019). Minas antipersonal. Obtenido de www.minidefensa.gov.co: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Docu mentos_Descargables/espanol/Minas%20Antipersonal.pdf | |
dc.relation | Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (2 de febrero de 2022). Estadísticas de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal. Obtenido de www.accióncontraminas.gov.co: http://www.accioncontraminas.gov.co/Estadisticas/estadisticas-erm | |
dc.relation | Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (31 de marzo de 2022). Registro de Información de afectación por MAP y MUSE e intervención. Obtenido de www.accioncontraminas.gov.co: http://www.accioncontraminas.gov.co/Estadisticas/datos-abiertos | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. New York, Estados Unidos: Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx | |
dc.relation | Organización de los Estados Americanos. (9 de junio de 1994). Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer "Convención De Belem Do Para". Belem Do Para, Brasil. Obtenido de https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html | |
dc.relation | PortaFolio. (9 de abril de 2017). 8.376.463: las víctimas del conflicto armado en Colombia. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/gobierno/el-numero-de victimas-del-conflicto-armado-en-colombia-504833 | |
dc.relation | Revista Semana. (1 de dic de 2023). Especiales Semana: Minas Antipersonal: De vuelta al horror. Semana. Obtenido de https://especiales.semana.com/victimas-por-minas antipersona-y-explosivos-de-vuelta-al-horror/index.html | |
dc.relation | Sentencia C-116. (29 de abril de 2021). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente D-13697. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-116-21.htm | |
dc.relation | Sentencia C-344. (24 de mayo de 2017). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente: D-11709. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-344-17.htm | |
dc.relation | Sentencia C-588. (5 de diciembre de 2019). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente D-13170. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-588-19.htm | |
dc.relation | Sentencia Caso Blanco Romero y otros vs. Venezuela. (28 de noviembre de 2005). Corte Interamericana de Derechos Humanos. M.P.: Sergio García Ramírez. San José, Costa Rica: (Fondo, Reparaciones y Costas). https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_138_esp.pdf | |
dc.relation | Sentencia Reparación Directa 26029. (26 de junio de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. C.P.: Danilo Rojas Betancourth. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 50001-23-31-000-1998 01262-01(26029). Obtenido https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/158/S3/50001-23-31-000 1998-01262-01(26029).pdf | |
dc.relation | Sentencia T-458. (15 de diciembre de 2021). Corte Constitucional. La Sala Novena de Revisión. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-8.179.534. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/T-458-21.htm | |
dc.relation | Sentencia T-799. (21 de octubre de 2011). Corte Constitucional. La Sala Octava de Revisión. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T 3057830. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-799 11.htm | |
dc.relation | Valencia Villa, A. (2013). Derecho Internacional Humanitario. Conceptos Básicos Infracciones en el conflicto armado Colombiano (2 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Editorial Naciones Unidas. ACDI. Obtenido de https://www.hchr.org.co/publicaciones/derecho internacional-humanitario-conceptos-basicos-infracciones-en-el-conflicto-armado colombiano/ | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Conflicto Armado Internacional y no Internacional | |
dc.subject | Minas | |
dc.subject | Derechos Fundamentales | |
dc.subject | Tratados Internacionales | |
dc.subject | Derecho Internacional Humanitario. | |
dc.title | La prohibición de uso de minas antipersonas en el conflicto armado colombiano; caso Catatumbo, Norte de Santander | |