dc.contributorNiño Patiño, Natali
dc.creatorAvellaneda García, Jairo Alonso
dc.date.accessioned2024-04-10T15:03:56Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:49:19Z
dc.date.available2024-04-10T15:03:56Z
dc.date.available2024-05-16T21:49:19Z
dc.date.created2024-04-10T15:03:56Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489328
dc.description.abstractEl Auxilio de “Cesantías” es una de las prestaciones sociales con mayor relevancia en Colombia, es el mecanismo que fruto de su trabajo le ha permitido a millones de afiliados a los fondos administradores de este recurso el cumplimiento de metas, tales como la adquisición de vivienda propia; iniciar o continuar estudios superiores, entre otras circunstancias que mejoran la calidad de vida de la persona y su entorno. Infortunadamente en 1.998 con el inicio de la crisis económica, el Estado decidió incluir las “cesantías” en el Estatuto Tributario dentro del impuesto llamado, Gravamen a Movimientos Financieros, condición que menoscabó las posibilidades de hacer uso de los dineros causados por este concepto en su totalidad. (Ramon Jimeno. 21 de julio de 2017) Las prestaciones sociales no deberían ser sujeto de contribución bajo ninguna circunstancia o para el caso en concreto, de Estado de Excepción alguno, pues son estas las que garantizan a los trabajadores un mínimo de bienestar, por demás meritorio al intercambiar su mano de obra aportando al desarrollo y progreso de la sociedad.
dc.relationLey 50 de 1990. “Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. Diciembre 28 de 1990. Diario oficial No 39.618 del 01 de enero de 1991.
dc.relationLey 633 de 2000. Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. Diciembre 29 de 2000. Diario oficial No. 44.275 del 29 de diciembre de 2000.
dc.relationLey 1694 de 2013. Por la cual se modifican normas del Estatuto Tributario y se dictan otras disposiciones. Diciembre 17 de 2013.Diario Oficial No 49.007 de diciembre 17 de 2013.
dc.relationLey 1739 de 2014. Por medio de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones. Diciembre 23 de 2014. Diario oficial No. 49.374 del 23 de diciembre de 2014.
dc.relationLey 2010 de 2019. por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones. Diciembre 27 de 2019. Diario oficial No 51.179 del 27 de diciembre de 2019.
dc.relationDecreto 2663 de 1950. Código sustantivo del Trabajo. Agosto 05 de 1950. Diario Oficial No. 27407 de septiembre 09 de 1950
dc.relationDecreto 2076 de 1967. Por el cual se reglamenta el artículo 18 del decreto extraordinario 2351 de 1965 y el artículo 301 del Código Sustantivo del Trabajo. Noviembre 10 de 1967. Diario oficial No. 32377 del 23 de noviembre de 1967.
dc.relationDecreto 624 de 1989. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. 30 de marzo de 1989. Diario Oficial No. 38.756 de 30 de marzo de 1989.
dc.relationDecreto 2331 de 1998 (con fuerza de Ley). Por el cual se dictan medidas tendientes a resolver la situación de los sectores financiero y cooperativo, aliviar la situación de los deudores por créditos de vivienda y de los ahorradores de las entidades cooperativas en liquidación, mediante la creación de mecanismos institucionales y de financiación y la adopción de disposiciones complementarias. Noviembre 16 de 1998. Diario oficial No 43.430 del 16 de noviembre de 1998.
dc.relationDepartamento Nacional de planeación – Misión de empleo. (2022, 12 de enero) Estudio misión Empleo DNP (informe) https://www.dnp.gov.co/Paginas/PageNotFoundError.aspx?requestUrl=https://www.dnp.g ov.co/Paginas/Mision-de-Empleo-de-Colombia-entrego-informe.aspx
dc.relationRamon Jimeno. 21 de julio de 2017. La crisis financiera de ecuador y Colombia de 1998. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=WjaDG5glnn0
dc.relationPacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966.
dc.relationSentencia T-678/17. Corte Constitucional. Derecho al Mínimo Vital y Aplicación Proporcional del Embargo de Pensiones.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCesantías
dc.subjectGravamen a movimientos financieros
dc.subjectprestaciones sociales
dc.subjectcrisis económica
dc.subjecttrabajo
dc.titleVulneración de Derechos de los Trabajadores a Partir de los Gravámenes a las Cesantías


Este ítem pertenece a la siguiente institución