dc.contributorRamelli Arteaga, Alejandro
dc.creatorSechague Cortes, Deyanira
dc.date.accessioned2024-04-08T15:54:39Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:49:18Z
dc.date.available2024-04-08T15:54:39Z
dc.date.available2024-05-16T21:49:18Z
dc.date.created2024-04-08T15:54:39Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28867
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489316
dc.description.abstractEn el presente trabajo investigativo se examina la comprensión que ha tenido el cumplimiento del requisito de aporte a verdad plena de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas en el caso de los comparecientes voluntarios en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia. Esta investigación se adentra en el sistema de aportes a la verdad establecido por la JEP, que implica la contrastación de informes, la realización de audiencias y la entrega de pruebas como mecanismos diseñados para garantizar la transparencia e imparcialidad en el proceso. En su análisis, la tesis llega a la conclusión de que la construcción de la verdad en el contexto de la JEP representa un desafío complejo, ya que involucra consideraciones legales, éticas y sociales de gran envergadura. Se destaca la importancia crucial del aporte de víctimas y sociedad civil en este proceso, subrayando que su involucramiento es esencial para la eficacia del sistema de justicia transicional colombiano. Asimismo, enfatiza la necesidad de proteger y apoyar víctimas y testigos que optan por participar en el proceso de aportes a la verdad. La seguridad y el bienestar de estas partes interesadas son fundamentales para el éxito continuo de la JEP y así fomentar la confianza en el mecanismo de justicia transicional. Este trabajo de investigación ofrece una visión detallada, y a su vez crítica, de la manera en cómo se ha gestionado la contribución a verdad plena en la Sala mencionada a lo largo del tiempo. Al explorar la evolución de los criterios y considerar las complejidades legales, éticas y sociales, la tesis subraya la importancia de hallar un equilibrio propicio en el sistema de justicia transicional colombiano, con la inclusión diligente de víctimas y sociedad civil como piedra angular de este proceso en constante desarrollo.
dc.relationArboleda, P. (2013). Violencia política en Colombia: justicia transicional en el marco del proceso de paz entre el gobierno Santos y las FARC-EP. Prolegómenos: Derechos y Valores, 26(32), 49-68. https://www.redalyc.org/toc.oa?id=876&numero=2992
dc.relationBenavides, F. S. (2015). Justicia transicional en Colombia. Memoria histórica y conflicto armado. Nova Criminis: Visiones Criminológicas de la Justicia Penal, 9, 63-107. https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3002634#ArticulosRevistas
dc.relationBernal, C., Barbosa, G., & Ciro, A. (2016). Justicia transicional: Retos teóricos (Vol. 1). Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-justicia-transicional-retos-teoricos-vol-i-9789587724752.html
dc.relationCáceres, L. (2016). Violencia política y justicia transicional. Grupo Editorial Ibáñez.
dc.relationCaldas, L. F. (2016). Aproximación a los problemas fundamentales de la justicia transicional. Especial énfasis en las sanciones imponibles en el marco de la jurisdicción especial para la paz. Derecho Penal y Criminología, 37(102), 105-120. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/issue/view/449
dc.relationCalle, M. (2014). Constitución y guerra. Una revisión del sistema de derechos fundamentales de Colombia en el siglo XX. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=21613
dc.relationCapella Hernández, J. (2013). El libro de los deberes: las debilidades e insuficiencias de la estrategia de los derechos (J. A. Estévez Araujo, Ed.). Trotta.
dc.relationCastro Cuenca, C. G. (2020). Las funciones del derecho penal y de la justicia transicional en la jurisdicción especial para la paz. Vniversitas, 69. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.fdpj
dc.relationCentro Nacional de Memoria Histórica & University of British Columbia. (2013). Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica (1st ed.). Imprenta Nacional de Colombia.
dc.relationChavarría Olarte, G. (2012, enero - junio). Estrategias utilizadas para la satisfacción de la garantía de no repetición en desmovilizados de grupos armados ilegales: un estudio con desmovilizados de grupos paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia. Medellín, Valle de Aburrá – Colombia. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS, 42(116), 195-252. http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v42n116/v42n116a08.pdf
dc.relationChaves, J., & Molina, Á. (2007). La justicia transicional: de la razón a la racionalidad y de la racionalidad a la razón. Antípoda. Revista De Antropología Y Arqueología, 1(4), 225-242. https://doi.org/10.7440/antipoda4.2007.11
dc.relationColorado-Marín, L & Villa-Gómez, J. (2020). El papel de las comisiones de la verdad en los procesos de transición: aproximación a un estado de la cuestión. Ágora U.S.B, 20(2).
dc.relationComisión Colombiana de Juristas. (2012). Derecho a la verdad y derecho internacional. Bogotá D. C, Colombia: Opciones Gráficas Editores Ltda.
dc.relationComisión Colombiana de Juristas. (s. f.). Observatorio sobre la JEP. observatoriojep.coljuristas.org. https://www.coljuristas.org/observatorio_jep/documentos/documento.php?id=215
dc.relationComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Verdad, justicia y reparación: cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. OEA. https://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/justicia-verdad-reparacion-es.pdf
dc.relationComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2014). Derecho a la verdad en las Américas. OEA. http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/Derecho-Verdad-es.pdf
dc.relationComisión Nacional de Reparación y Reconciliación (Colombia). Área de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Centro Nacional de Memoria Histórica. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-ya-colombia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdf
dc.relationCongreso de la República. (2017). Acto Legislativo 01 de 2017 [Artículo transitorio 5, inciso 7]. In Jurisdicción Especial para la Paz. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80615
dc.relationCongreso de la República (2011). Ley 1148, artículo 23.
dc.relationCongreso de la República. (2017). Acto legislativo 01 de 2017 [Artículo transitorio 6]. In Competencia prevalente. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80615#:~:text=ART%C3%8DCULO%20TRANSITORIO%206%C2%B0.&text=En%20todo%20caso%20la%20solicitud,del%20Tribunal%20para%20la%20Paz
dc.relationContreras Fonseca, A. (2022). El compromiso concreto, programado y claro como barrera de ingreso de no combatientes a la JEP. Doctrina Distrital, 2(3), 85-108. https://doctrinadistrital.com/ojs2/index.php/RevistaDoctrinaDistrital/article/view/66
dc.relationCoronado, J. (2014). Incentivos perversos y oportunismo estratégico: dinámicas criminales del proceso de justicia y paz. Análisis Político, 27(80), 130-148. 10.15446/anpol
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2002). Sentencia C-228/02. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-228-02.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2002). Sentencia T-622/02. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-622-02.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2003). Sentencia C-570/03. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-570-03.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2004). Sentencia T-114/04. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-114-04.htm#:~:text=Sentencia%20T%2D114%2F04&text=Los%20derechos%20a%20la%20verdad,comisi%C3%B3n%20de%20una%20conducta%20punible
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2006). Sentencia C-1033/06. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-1033-06.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2006). Sentencia C-454/06. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-454-06.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2006). Sentencia T-171/06. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-171-06.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2007). Sentencia C-209/07. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-209-07.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2007). Sentencia C-396/07. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-396-07.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2007). Sentencia C-516/07. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-516-07.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2008). Sentencia T-576/08. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-576-08.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2009). Sentencia T- 520A/09. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-520A-09.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2010). Sentencia C-936/10. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-936-10.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2012). Sentencia C-253A/12. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-253A-12.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2013). Sentencia C-753/13. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-753-13.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2013). Sentencia C-839/13. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-839-13.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2013). Sentencia SU915/13. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/SU915-13.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2014). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-616-14.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-180/14. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-180-14.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia T-582/14. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-582-14.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2015). Sentencia C-694/15. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-694-15.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2015). Sentencia T-418/15. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-418-15.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2015). Sentencia T-679/15. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-679-15.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia C-233/16. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-233-16.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2017). Sentencia C-674/17. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-674-17.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia C-017/18. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-017-18.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia C-080/18. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/c-080-18.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia C-080/18. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/c-080-18.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2019). Sentencia C-538/19. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2019/C-538-19.htm#:~:text=C%2D538%2D19%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=El%20derecho%20a%20la%20reparaci%C3%B3n,y%20(iv)%20de%20satisfacci%C3%B3n
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2019). Sentencia C-588/19. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-588-19.htm
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2019). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 14: Igualdad y no discriminación. https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo14.pdf
dc.relationDe Greiff, P. (2009). DDR and Reparations: Establishing Links Between Peace and Justice Instruments. In Building a Future on Peace and Justice (pp. 321-355). En: K. Ambos, J. Large y M. Wierda (eds.). 10.1007/978-3-540-85754-9_13
dc.relationDe La Cruz Roja, C. I. (1977, 8 junio). Protocolo I Adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales, 1977. Comité Internacional de la Cruz Roja. https://www.icrc.org/es/document/protocolo-i-adicional-convenios-ginebra-1949-proteccion-victimas-conflictos-armados-internacionales-1977
dc.relationDe Zans, Julio (2004). La ética, los derechos y la Justicia.
dc.relationEstévez Araujo, J., & Capella Hernández, J. (2013). El libro de los deberes: las debilidades e insuficiencias de la estrategia de los derechos. Trotta.
dc.relationFerrajoli, L. (s.f.). La justicia penal transicional para la Colombia del postconflicto y las garantías para la paz internacional. Crítica Penal y Poder, 10, 146-161. https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/15489
dc.relationFundación para el Debido Proceso Legal (Ed.). (2010). Las víctimas y la justicia transicional: ¿están cumpliendo los estados latinoamericanos con los estándares internacionales? Fundación para el Debido Proceso Legal. https://www.dplf.org/es/resources/justicia-transicional-10
dc.relationGómez Pavajeau, C. (2016). La justicia especial para la paz: modelo de justicia transicional acorde con las orientaciones y tendencias modernas del Derecho y de la justicia. Derecho Penal y Criminología, 37(106), 31-68. https://doi.org/10.18601/01210483.v37n102.03
dc.relationGuanumen, M. (2015). Dinámicas de la guerra, desafíos para la paz la experiencia de Colombia. La experiencia de Colombia. Ciudad Paz-Ando, 8(1), 40-61. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a03
dc.relationHayner, P. (2008). Verdades Innombrables. El Reto de Las Comisiones de La Verdad. Fondo de Cultura Económica.
dc.relationIbarra Padilla, A. (2016). Justicia transicional: la relación Derecho-Poder en los momentos de transición. De Derecho, 45, 237-261. https://doi.org/10.14482/dere.45.7978
dc.relationInternational Center for Transitional Justice. (s.f.). ¿Qué es la justicia transicional? International Center for Transitional Justice. https://www.ictj.org/es/what-transitional-justice
dc.relationJoinet, L. (2005). Informe final acerca de la cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos. Naciones Unidas.
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2018). Auto TP-SA 021 de 2018 [Tribunal para la paz, Sección de Apelación]. https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/Auto%20TP-SA%20021%20de%202018%20-%20En%20el%20asunto%20de%20Mart%C3%ADn%20SierraAlem%C3%A1n.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2018). Auto TP-SA n.º 015 de 2018 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/auto_tp-sa-015_08-agosto-2018.htm
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2018). Auto TP-SA n.º 019 de 2018 [Tribunal para la Paz, Sección de la Apelación]. https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/Auto%20TP-SA%20019%20de%202018%20-%20CHAR.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2018). Auto TP-SA No. 020 de 2018 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://relatoria.jep.gov.co/documentos/providencias/7/1/Auto_TP-SA-020_21-agosto-2018.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2018). Resolución No. 0083 de 2018 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas].
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2018, junio 1). Resolución No. 00387 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/sddlj-jedpj-sdj_sala_definicion_situaciones_juridicas_resoluciones.html
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019). Auto TP-SA-199 de 2019 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación].
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019). Auto TP-SA 200 de 2019 [Tribunal para la paz, Sección de Apelación].
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019). Auto TP-SA-279 del 9 de octubre de 2019 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación].
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019). Sentencia TP-SA-126 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/Sentencia_TP-SA-126_06-noviembre-2019.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019). TP-SA-SENIT 1 de 2019 [Tribunal para la Paz. Sección de Apelación, Sentencia Interpretativa]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/JEP_TP-SA-SENIT_01_2019.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019). TP-SA-SENIT 1 de 2019 [Tribunal para la Paz. Sección de Apelación, Sentencia Interpretativa]. https://relatoria.jep.gov.co/documentos/providencias/7/2/Sentencia-interpretativa_TP-SA-SENIT-01_03-abril-2019.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019, mayo 27). Resolución No. 002369 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas. Sala Dual Primera]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/Resoluci%C3%B3n_SDSJ-2369_27-mayo-2019.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019, junio 27). Resolución No. 003152 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/sddlj-jedpj-sdj_sala_definicion_situaciones_juridicas_resoluciones.html
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019, julio 16). Resolución No. 3602 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/sddlj-jedpj-sdj_sala_definicion_situaciones_juridicas_resoluciones.html
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019, julio 16). Resolución No. 3602 [Salas de Justicia. Sala de Definición de Situaciones Jurídicas]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/sddlj-jedpj-sdj_sala_definicion_situaciones_juridicas_resoluciones.html
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019, septiembre 6). Resolución No. 004755 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, Subsala Dual Quinta]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/Resoluci%C3%B3n_SDSJ-4755_09-septiembre-2019.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2019, abril 26). Resolución No. 001641 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/sddlj-jedpj-sdj_sala_definicion_situaciones_juridicas_resoluciones.html
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2020). Auto TP-SA 548 de 2020 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://relatoria.jep.gov.co/documentos/providencias/7/1/Auto_TP-SA-548_22-abril-2020.docx
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2020). Auto TP-SA 565 de 2020. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/sddlj-jedpj-tplp_seccion_apelacion_autos.html
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2020). Auto TP-SA No. 607 de 2020 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/SiteAssets/Paginas/Con-un-aporte-extraordinario-de-verdad-miembros-de-la-fuerza-p%C3%BAblica-podr%C3%A1n-recuperar-su-libertad/Auto%20TP-SA%20607%20de%202020%20Norberto%20Conrado%20JL%20DRB%20(1).pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2020). Guía de Derechos y Deberes para comparecientes en la JEP. https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/Gu%c3%ada%20derechos%20y%20deberes%20de%20los%20comparecientes%20en%20la%20JEP.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2020). Manual para la Participación de las Víctimas Ante la Jurisdicción Especial para la Paz. Imprenta Nacional de Colombia. https://www.jep.gov.co/Infografas/participacion/manualparticipacion.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2020). Resolución No. 0001 [Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/sddlj-jedpj-sdj_sala_reconocimiento_verdad_responsabilidad_determinacion_hechos_conductas_resoluciones.html#2021
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2020). Resolución No. 00165 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas]. https://relatoria.jep.gov.co/documentos/providencias/3/3/Resolucion_SDSJ-0165_16-enero-2020.docx
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2020). Resolución No. 3535 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/Resoluci%C3%B3n_SDSJ-3535_10-septiembre-2020.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2020). Sentencia TP-SA-AM 177 de 2020. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/sentencia_tp-sa-am-177_15-julio-2020.htm
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2021). Auto No. 19 de 2021 [Salas de Justicia. Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas]. https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/CASO%2001%20TOMA%20DE%20REHENES/Auto%20No.%2019%20de%202021.pdf?csf=1&e=16bYs0
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2021). Auto TP-SA-706 de 2021 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/auto_tp-sa-706_27-enero-2021.htm
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2021). Auto TP-SA n. 859 de 2021. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/auto_tp-sa-859_28-julio-2021.htm
dc.relationJurisdicción especial para la paz. (2021). Resolución No. 3525 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas subsala Especial B]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/Resoluci%C3%B3n_SDSJ-3525_23-julio-2021.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2021). SRT-ST-078/2021 [Tribunal para la Paz. Sección de Revisión, Subsección Quinta]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/sentencia_srt-st-078_28-abril-2021.htm
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). Auto TP-SA 1028 de 2022 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/Auto_TP-SA-1028_26-enero-2022.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). Auto TP-SA 1036 de 2022 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/auto_tp-sa-1036_16-febrero-2022.htm
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). Auto TP-SA 1147 de 2022 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/Auto_TP-SA-1147_08-junio-2022.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). Auto TP-SA 1186 de 2022 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/Auto_TP-SA-1186_21-julio-2022.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). Auto TP-SA 1195 de 2022 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/auto_tp-sa-1195_03-agosto-2022.htm
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). Auto TP-SA 1220 de 2022 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/sddlj-jedpj-tplp_seccion_apelacion_autos.html
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). Auto TP-SA 1257 de 2022 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/Auto_TP-SA-1257_12-octubre-2022.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). Auto TP-SA 667 de 2022 [Tribunal para la Paz, Sección de Apelación].
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). La JEP vista por sus jueces (2020-2021) (Primera edición digital ed.). Danilo Rojas Betancourth. https://www.jep.gov.co/Documents/LA%20JEP%20VISTA%20POR%20SUS%20JUECES.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). Resolución No. 001391 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, Subsala Especial de Decisión B].
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2022). Sentencia ST-017 de 2022 [Tribunal para la Paz. Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/Sentencia_SARV-ST-017_22-diciembre-2022.pdf
dc.relationJurisdicción Especial para la Paz. (2023). Resolución No. 1671 [Sala de Definición de Situaciones Jurídicas]. https://www.jep.gov.co/Notificaciones/ESTADO%20No.%20465%20SDSJ%20R.%201671%20-%202023_organized.pdf
dc.relationLoaiza Alzate, Y. (2019). La verdad como criterio fundamental de reparación a las víctimas en la justicia transicional colombiana. Lasallista de Investigación, 16(2), 252-266.
dc.relationLópez Medina, D. (2010). Estándares internacionales para la investigación y acusación de delitos complejos en el marco de la justicia transicional: su aplicación al caso colombiano. Colombiana de Derecho Internacional, 8(16), 45-80. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13833
dc.relationLozano Pacheco, L. (2014, agosto 27 al 29). Justicia transicional y derecho penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en Colombia [IV Encuentro Latinoamérica Metodología de las Ciencias Sociales]. Memoria Académica. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8303/ev.8303.pdf
dc.relationMartínez, M. (2016, octubre 25). El plebiscito no era necesario para legitimar la paz, y menos para deslegitimarla. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/jurista-italiano-luigi-ferrajoli-dice-que-plebiscito-no-era-necesario/501096/
dc.relationMartínez Sánchez, M. (2016). Reconciliación y castigo en la justicia transicional: comparación de los modelos alemán y colombiano. Grupo Editorial Ibáñez.
dc.relationMatyas Camargo, E. (2016). Justicia y acuerdos de paz de la habana fin de la guerra y paz sin impunidad. Republicana, 19, 19-46. http://dx.doi.org/10.21017/Rev.Repub
dc.relationMejía Azuero, J. C., & Marín Ramírez, A. L. (2019). Miembros de las fuerzas armadas como víctimas: enfoques desde la justicia transicional en Colombia. Grupo Editorial Ibáñez.
dc.relationMichalowski, S. (2021). Reflexiones sobre la remisión temprana de comparecientes a la UIA. Universidad de Essex.
dc.relationMichalowski, S & Cruz Rodríguez, Ml. (2022). Reflexiones sobre la remisión temprana de comparecientes a la Unidad de Investigación y Acusación. El caso fundacional de Almario Rojas. https://www.dejusticia.org/publication/reflexiones-sobre-la-remision-temprana-de-comparecientes-a-la-unidad-de-investigacion-y-acusacion-el-caso-fundacional-de-almario-rojas/
dc.relationMinow, M., Crocker, D. A., & Mani, R. (2011). Justicia transicional. Siglo del Hombre.
dc.relationMira González, C. (2016). Tensiones existentes entre el marco jurídico para la paz y el derecho internacional público en la negociación del conflicto armado interno. Estudios de derecho, 73(161), 17-32. https://doi.org/10.17533/udea.esde.v73n161a02
dc.relationNaqvi, Y. (2006). El derecho a la verdad en el derecho internacional ¿Realidad o ficción? International Review of the Red Cross.
dc.relationNiño C. (2016). Exportación de conocimiento: Colombia como proveedor de seguridad para la lucha contra el terrorismo y el crimen internacional. Revista Via Inveniendi et Iudicandi, 11(2), 87-104. http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/3277/3089.
dc.relationNoguera Sanchez, H., & Lemus Parra, M. P. (2015, enero - diciembre). Marco jurídico colombiano de justicia transicional. Balance y propuestas desde una seudo democracia a una real y efectiva. Jangwa Pana, 14, 136-147 https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2016/01/doctrina42790.pdf
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (2014). Justicia transicional y desc. ohchr. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/HR-PUB-13-05_sp.pdf
dc.relationOspina, W. (2016). De La Habana a la paz. Penguin Random House Grupo Editorial.
dc.relationParis, S. (2005). La Transformación de los Conflictos desde la Filosofía de la Paz, Universidad Jaume I de Castellón de la Plana.
dc.relationPeláez, H. (2014). Elster, Jon. Rendición de cuentas: la justicia transicional en perspectiva histórica. Buenos Aires: Katz; 2006. Procesos de paz, deberes de los Estados y derechos de las víctimas, 16(2), 315-335. https://doi.org/10.12804/esj16.02.2014
dc.relationRettberg, A. (2005). Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia transicional (1st ed.). Universidad de Los Andes.
dc.relationRúa Delgado, C. (2015). Los momentos de la justicia transicional en Colombia. De Derecho, 43, 71-109. http://dx.doi.org/10.14482/dere.43.6270
dc.relationRuiz Olabuenaga, J. I. (2012). Teoría y práctica de la investigación cualitativa. Universidad de Deusto.
dc.relationSalcedo Flores, A. (2004, septiembre - diciembre). La Verdad Procesal. Alegatos, 58, 279-290. https://alegatos.azc.uam.mx/index.php/ra/article/view/530
dc.relationSandoval Amador, D., Matus Giraldo, A., Tulena, J., & Triana Gonzáles, P. (2009). Justicia transicional: su contenido y significado. Una breve aproximación al caso colombiano. Cuadernos de Derecho Penal, 2, 37-78. https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/364/308
dc.relationSharma, M. (2007). Seeking the 'Truth' in Truth Commissions. Economic and Political Weekly, 42(51), 16-19.
dc.relationSistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición - manual del Estado - función pública. (s. f.). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/sistema-verdad.php
dc.relationSummers, N. (2012). Colombia's Victims' Law: Transitional Justice in a Time of Violent Conflict? Harvard Human Rights Journal, 25, 220-235. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3420303
dc.relationTarski, A. (1943) Concepción semántica de la Verdad y los fundamentos de la semántica
dc.relationTeitel, R. G. (2000). Transitional justice. Oxford University Press.
dc.relationTobar Torres, J. A. (2014). Violencia política y guerra sucia en Colombia. Memoria de una víctima del conflicto colombiano a propósito de las negociaciones de la Habana. Memoria Y Sociedad, 19(38), 9-22. https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys19-38.vpgs
dc.relationTorregrosa Jiménez, R., & Torregrosa Jiménez, N. (2012). Justicia transicional: paz vs justicia: el dilema en Colombia. Universidad Libre Colombia.
dc.relationUprimny, R., Sánchez Duque, L. M., & Sánchez León, N. C. (2013). Justicia para la paz: crímenes atroces, derecho a la justicia y paz negociada. Dejusticia.
dc.relationUprimny, R., y Saffon, M. P. (2006). Derecho a la verdad: alcances y límites de la verdad judicial. En R. Uprimny, ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación para Colombia. De justicia. 139-172.
dc.relationUprimny Yepes, R., Saffon Sanín, M. P., Botero Marino, C., & Restrepo Saldarriaga, E. (2006). ¿Justicia transicional sin transición? verdad, justicia y reparación para Colombia. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad.
dc.relationValencia Villa, H. (2008). Introducción a la justicia transicional. Claves de Razón Práctica, 180, 76-82. https://escolapau.uab.es/img/programas/derecho/justicia/seminariojt/tex03.pdf
dc.relationValero Pineda, M. A. (2018). La importancia de la verdad como parte de la reparación integral y medida de satisfacción para las víctimas del conflicto armado [Repositorio Universidad Libre]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17621/reparacion%20corregido%20%2024%20de%20julio.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationVilla Romero, C. (2014). La verdad, ¿para qué? Comisiones de la verdad y el tratamiento de la criminalidad estatal. En José Antequera Guzmán, Detrás del espejo: Los retos de las comisiones de la verdad. 83-95.
dc.relationVizcaíno, M. (2015). La justicia transicional: ¿un paso hacia la paz? Derecho Penal y Criminología, 36(100), 75-88. https://doi.org/10.18601/01210483.v36n100.05
dc.relationZalamea, F. (2010). Razón de la frontera y fronteras de la razón: pensamiento de los límites en Peirce, Florenski, Marey, y limitantes de la expresión en Lispector, Vieira da Silva, Tarkovski (1st ed.). Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/78138/9789587618112.pdf?sequence=1
dc.relationZamora-Acevedo, M. (2019). La búsqueda de la verdad en el proceso penal. Acta Académica, 54(mayo), 147-186. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r33626.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectestándar de prueba
dc.subjectVerdad
dc.subjectJEP
dc.titleAnálisis de la gestión de los aportes a la verdad en la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas


Este ítem pertenece a la siguiente institución