dc.contributorALBA SUAREZ, MIGUEL ANTONIO
dc.creatorNiño Páez, Ana María
dc.creatorGarzón Castro, Francy Johana
dc.date.accessioned2024-04-05T16:23:18Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:49:16Z
dc.date.available2024-04-05T16:23:18Z
dc.date.available2024-05-16T21:49:16Z
dc.date.created2024-04-05T16:23:18Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28843
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489306
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo se enfocó en evaluar la rentabilidad de la implementación de una nueva línea de costura como parte de las operaciones que actualmente ejecuta ERIKHELMAR HOLDING GROUP SAS. La investigación se dio a través del estudio de: la viabilidad del mercado, la viabilidad técnica administrativa, la viabilidad legal y la viabilidad financiera. En cuanto a la viabilidad del mercado, se ejecutó un estudio a los fondos de empleados inscritos en la ciudad de Bogotá D.C, adicionalmente se realizó un estudio del sector en el que está ubicada actualmente la empresa, este análisis nos permitió identificar posibles oportunidades comerciales y estudiar la demanda del sector en donde actualmente opera. La viabilidad administrativa se abordó a partir de la revisión de la misión, visión, valores corporativos y la estructura de la empresa. Acompañado de ello, se planifico el valor de la inversión que deberá realizarse para la adquisición de las maquinas necesarias para el nuevo departamento de costura, asegurándonos de que exista una combinación con los procesos que actualmente se ejecutan. En cuanto a la viabilidad legal, se revisó la constitución actual de la empresa para estudiar si se debía hacer algún tipo de ajuste con el fin de cumplir con las regulaciones vigentes. Por último, la viabilidad financiera se asentó como una parte crucial de la presente investigación, puesto que es la base fundamental que nos permitirá determinar la viabilidad de la ejecución de la implantación del departamento de costura con una proyección a cinco años, dado que se debe garantizar los ingresos y el ciclo operacional normal de la empresa. En resumen, los resultados de la investigación respaldan la viabilidad de la implementación de un taller de costura como nueva línea de negocio en ERIKHELMAR HOLDING GROUP SAS
dc.relationLa Fayette. (10 de febrero de 2020). Conoce las distintas máquinas de coser más útiles de acuerdo con cada tejido. Recuperado de https://lafayette.com/conoce-las-distintas-maquinas-de-coser-mas-utiles-de-acuerdo-con-cada-tejido/#:~:text=M%C3%A1quina%20collar%C3%ADn,ropa%20interior%20y%20telas%20el%C3%A1sticas.
dc.relationTaller Patronaje y Confección. (s/f). Universidad ECCI. Recuperado el 27 de noviembre de 2023, de https://www.ecci.edu.co/talleres/taller-patronaje-y-confeccion-de-prendas-de-vestir/
dc.relationManchón, C. (2023, 3 de febrero). ¿Qué es la SUBLIMACIÓN? ¡Conviértete en un experto! Brildor. Recuperado de https://www.brildor.com/blog/es/iniciate-en-la-sublimacion/
dc.relationTermofijado en la sublimación. (2020, 23 de diciembre). Zublima | Tu sublimado con zublima, manda tus playeras para sublimar y cotiza tu prenda sublimada con tu diseño y especificaciones. Maquila de sublimado textil. Fábrica en México. Hacemos tu cotización sin costo, llámanos!; Zublima. Recuperado de https://www.zublima.com/blog/termofijado-en-la-sublimacion/
dc.relation(S/f). Edu.co. Recuperado el 27 de noviembre de 2023, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/42639/2021LauraTovar.pdf?sequence=7
dc.relationBogotá, Cámara de Comercio de. (s. f.-a). Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://www.ccb.org.co/informacion-especializada/observatorio/dinamica-empresarial/empresas-activas
dc.relationReseña Histórica. (s. f.). Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de http://www.engativa.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia
dc.relation(S. f.-b). Granadaempresas.es. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://www.granadaempresas.es/wp-content/uploads/2016/12/taller-de-costura-y-confeccion-0.pdf
dc.relation(S. f.-a). Gov.co. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://www.fogacoop.gov.co/seguro-para-su-ahorro/Paginas/mapa-de-cooperativas-inscritas.aspx#
dc.relationGutiérrez, H. (2016). Estrategias de muestreo: Diseño de encuesta y estimación de parámetros. Ediciones de la U.
dc.relationInstituto Nacional de Contadores Públicos. (2012). Indicadores financieros. Recuperado de https://incp.org.co/Site/2012/agenda/7-if.pdf
dc.relationUniversidad Santo Tomás Bucaramanga. (2021). Creación taller de costura. Recuperado dehttps://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/42639/2021LauraTovar.pdf?sequence=7
dc.relationServicio Nacional de Aprendizaje Sena. (2020). Ficha técnica. Recuperado de https://contratacion.sena.edu.co/_file/solicitudes/47659_2.pdf
dc.relationErikhelmar Holding Group SAS. (s. f.). Página principal. Recuperado de https://www.erikhelmar.com/
dc.relationMáquinas Confección AG. (s. f.). Página principal. Recuperado de https://maquinasdeconfeccion.com/categoria-producto/maquinas-industriales/maquinas-planas/
dc.relationArdila Muño, N. F., & Sánchez Cortés, J. (2023). Evaluación del impacto de los fondos de empleados en el bienestar laboral de las empresas en Bogotá D.C. (Monografía de opción de grado). Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Universidad Libre. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/26338/Evaluaci%C3%B3n%20del%20Impacto%20de%20los%20Fondos%20de%20Empleados%20en%20el%20Bienestar%20Laboral%20de%20las%20Empresas%20en%20Bogot%C3%A1%20D.C.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationSecretaría de Hacienda de Bogotá. (s. f.). Supuestos macroeconómicos. Recuperado de https://www.haciendabogota.gov.co/es/sdh/supuestos-macroeconomicos-1
dc.relationBloomberg. (s. f.). Recuperado de https://www.bloomberg.com/
dc.relationSuperintendencia de la Economía Solidaria. (s. f.). Fondo de empleados. Recuperado de https://www.supersolidaria.gov.co/es/content/fondo-de-empleados
dc.relationGutiérrez, H. A. (2009). Estrategias de muestreo: Diseño de encuestas y estimación de parámetros. Universidad Santo Tomás
dc.relationOtalora, J. (2023). ESTRATEGIA DE MERCADEO BASADA EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA UNITED LOGISTICS SERVICES. Recuperado de https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/12718/OtaloraJulian2023.pdf?sequence=1
dc.relationFornero, R. A. (s. f.). Análisis financiero con información contable: Manual de Estudio Programado. Recuperado de https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/dfe/trabajos_practicos/afic/AFIC%20Cap10%20Proyecciones%20financieras.pdf
dc.relationSchnneider Peña Nieto, J., & Herrera Nieto, Y. R. (2023). Análisis de Indicadores Financieros y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización Terpel S.A. Tutor: Edwin Fernando Triana Castro. Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD, Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN, Contaduría Pública. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/56294/Jspenan.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationMagíster en Finanzas y Economía Empresarial, & Profesional en formación egresado de la carrera de Contabilidad y Auditoría. (2023). Indicadores financieros y su relación con la toma de decisiones [Financial indicators and their relationship with decision making; Indicadores financeiros e sua relação com a tomada de decisão]. Ciencias Sociales y Políticas, Artículo de Investigación. Recibido: 23 de diciembre de 2022. Aceptado: 12 de enero de 2023. Publicado: 13 de febrero de 2023.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectProyecto
dc.subjectIndicadores
dc.subjectViabilidad
dc.subjectInvestigación
dc.subjectLinea de negocio
dc.titleAnálisis De Rentabilidad En La Implementación De Un Taller De Costura En Erikhelmar Holding Group SAS


Este ítem pertenece a la siguiente institución