dc.contributorMonroy Sepúlveda, Richard
dc.creatorMantilla Solano, Kevin Farley
dc.date.accessioned2024-04-16T21:03:15Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:49:15Z
dc.date.available2024-04-16T21:03:15Z
dc.date.available2024-05-16T21:49:15Z
dc.date.created2024-04-16T21:03:15Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28947
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489300
dc.description.abstractEste proyecto de investigación plantea evaluar la capacidad productiva en la línea de uniformes deportivos de la empresa Kiwi Sport S.A.S de la ciudad de Cúcuta a partir de un estudio de métodos y tiempos, esta empresa se dedica a diseñar, confeccionar y comercializar uniformes deportivos, industriales y estudiantiles, lo hace bajo la modalidad de pedidos.
dc.relationAchaerandio, L. (2010). Iniciación a la práctica de la investigación. (7ª Ed) Guatemala. Editorial: Magda Terra editores.
dc.relationArias, D. & Minguela, B. (2018). Dirección de la producción y operaciones: decisiones estratégicas. Madrid. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide.
dc.relationArias, G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. (6ª Ed). Editorial: Fidias G. Arias Odón
dc.relationBarnes, R. (1962). Estudio de movimientos y tiempos. (1ª Ed). Madrid: Aguilar
dc.relationCantú, J. (2011). Desarrollo de una cultura de calidad. Editorial: McGraw-Hill
dc.relationCaraballo, A. (2013). Evaluación de la gestión administrativa, financiera y comercial de las cooperativas asociadas a confecoop caribe. Colombia: eumed.net.
dc.relationChase, R., Aquilano, N. y Jacobs, R. (2005). Administración de producción y operaciones manufactura y servicios. Interamericana, México
dc.relationDANE. (15 de octubre 2021). Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial
dc.relationDecreto 1351 de 2016. Congreso De La República De Colombia. 22 de agosto de 2016.
dc.relationDecreto 1443 de 2014. Congreso De La República De Colombia. 31 de Julio de 2014.
dc.relationDecreto 1746 de 2016. Congreso De La República De Colombia. 02 de noviembre de 2016.
dc.relationDecreto 1785 de 2020. Congreso De La República De Colombia. 29 de diciembre de 2020.
dc.relationDecreto 2663 de 1950. Congreso De La República De Colombia. 09 de septiembre de 1950.
dc.relationDecreto 414 de 2021. Congreso De La República De Colombia. 16 de abril de 2021.
dc.relationDeming. E., & Medina, J. (1989). Calidad, productividad y competitividad: la salida de la crisis. Ediciones Díaz de Santos.
dc.relationGallego, R., & Sierra, R. (2012). Modelo de gestión para la calidad en las prácticas de pedagogía. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado
dc.relationGarcía, R. (2009). Estudio del trabajo, Ingeniería de métodos y medición del trabajo. (2ª Ed). México: Mc Graw-Hill.
dc.relationHernández, R & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill
dc.relationHernández, R., & Fernández, C. (2014). Metodología de la Investigación (6ta. Edición ed.). México: McGraw Hill
dc.relationHernández, R., Fernández, C. y Baptista M. (2015). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill
dc.relationInexmoda (07 de septiembre de 2021). Informe del Sistema Moda Julio 2021.
dc.relationISO 9001. (2015). Norma Técnica Colombiana: NTC-ISO 9001.
dc.relationKrajewski, L.; Ritzman, L. y Malhotra, M. (2008). Administración de operaciones: procesos y cadenas de valor. (8ª Ed.). Naucalpán de Juárez: Pearson Educación
dc.relationLey 100 de 1993. Congreso De La República De Colombia. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.
dc.relationLey 789 de 2002.Congreso De La República De Colombia. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.
dc.relationLey No. 1480 de 2011. Congreso De La República De Colombia. Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones.
dc.relationMadrigal, R. (2018). Control estadístico de la calidad – Un enfoque creativo. México. Editorial: Patria
dc.relationMalhotra, N. (2008). Investigación de Mercados (5ª Ed.). Ecuador: Pearson Prentice Hall
dc.relationMartínez, H. (2012). Metodología de la investigación. Cengage Learning.
dc.relationNiebel, B. & Freivalds, A. (2004). Ingeniería Industrial: Métodos, Estándares y Diseño del Trabajo (11ª Ed). México: Alfa Omega.
dc.relationNiebel, B. (1990). Ingeniería Industrial, métodos, tiempos y movimientos. España.: Alfa Omega
dc.relationNiebel, B. (1996). Ingeniería Industrial: Métodos, tiempos y movimientos: Alfa Omega Colombiana S.A
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo. (1996). Introducción al Estudio del Trabajo. (4ª Ed). México: Editorial Limusa.
dc.relationOrmaza, M. (2016). La calidad del proceso productivo y la aplicación del control estadístico en el sector de la confección textil. Universidad Técnica de Ambato, Ecuador.
dc.relationPaiz, F. (2008). Capacidad productiva de una planta productora de harinas premezcladas industriales y paquetería. Universidad San Carlos de Guatemala.
dc.relationPineda, J. (2016). Implementación del control estadístico para la calidad en la empresa Sofos Multisport en la línea de confección de calentadores para mejorar la capacidad del proceso y la productividad. Escuela Politécnica Nacional de Quito, Ecuador.
dc.relationPolania, J. (2019). Realizar un análisis de control de capacidad de procesos en líneas de producto de la empresa manufacturera Cali. Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Colombia.
dc.relationRodríguez, F. & Rodríguez, A. (2014). Estadística aplicada II: estadística en administración para la toma de decisiones. Grupo Editorial Patria.
dc.relationRodríguez, J. y Pierdan, A. (2015). Estadística aplicada II: estadística en administración para la toma de decisiones. México D.F, México: Grupo Editorial Patria.
dc.relationSocconini Pérez Gómez, L. V. (2019). Lean Manufacturing: paso a paso: (ed.). Barcelona, Marge Books
dc.relationStoner, F. (2000) Administración. México: Compañía Editorial Continental SA. De CV
dc.relationTaguchi, G. (1986). Introduction to quality engineering. Asian Productivity Organization, Tokyo.
dc.relationViana, M. (2012). Análisis de capacidad de proceso de una planta de producción de bolsas de polietileno. Universidad San Carlos de Guatemala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectproceso
dc.subjectcapacidad de producción
dc.subjectcapacidad real
dc.subjectcapacidad diseño
dc.subjectproductividad
dc.subjecteficiencia
dc.subjecteficacia
dc.subjectproducción
dc.titleEvaluación de la capacidad productiva en la línea de uniformes deportivos de la empresa Kiwi Sport S.A.S de la ciudad de Cúcuta a partir de un estudio de métodos y tiempos.


Este ítem pertenece a la siguiente institución