dc.contributorGuevara Valencia, Sidney
dc.creatorGarcía Dávila, Fanny Marcela
dc.creatorLaguna Sánchez, José Duberney
dc.date.accessioned2024-04-03T21:09:08Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:49:04Z
dc.date.available2024-04-03T21:09:08Z
dc.date.available2024-05-16T21:49:04Z
dc.date.created2024-04-03T21:09:08Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28817
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489284
dc.description.abstractEste trabajo de grado es el resultado de un proceso de investigación de tipo exploratorio y descriptivo de los aspectos históricos y de vivencias de una experiencia de una organización solidaria, expresada en la cooperativa de ahorros y crédito XYZ de la Ciudad de Cali. Este estudio tiene como propósito contribuir al fortalecimiento del capital institucional de las cooperativas de ahorro y crédito, logrando permanencia de los asociados e incrementando su base social, lo que permite mejorar los flujos de caja, producto de un mayor número de aportes sociales. Se hace por lo tanto necesario que las entidades cooperativas de ahorro y crédito a través de decisiones de sus órganos de administración impulsen unas estructuras adecuadas de capital, que permitan motivar la permanencia de sus asociados, su vinculación a partir de sus ingresos individuales y la conformación de aportes máximos evitando el retiro masivo de asociados. Este estudio de caso de la Cooperativa XYZ, aporta fórmulas conducentes a mejorar su régimen económico, su estructura financiera y particularmente la estructura de capital. Lo anterior busca fortalecer al sector cooperativo el cual no se ha visto favorecido por algunas medidas económicas del Estado que favorecen al sector financiero tradicional (banca), excluyendo y discriminando a las entidades cooperativas no permitiéndoles un crecimiento y desarrollo acorde a su participación en el contexto económico nacional. De igual manera el trabajo de investigación pretende impactar en esencia y lograr que la cooperativa XYZ, a partir de esta propuesta y a través de decisiones de Asamblea, pueda destinar mejor sus excedentes para la conformación del capital institucional y además mejorar su estructura patrimonial a partir de una buena conformación de aportes individuales de sus asociados.
dc.relationColombia (2014). Cooperativas de ahorro y crédito- Entidades que prestan servicios de ahorro y crédito sólo a sus asociados, o en virtud de ley 454 de 1998. Disponible en: http:/www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/MAM-816964
dc.relationColombia junio (2014, disponible en: www.Supersolidaria.gov.co/es/modelo/-de-control-interno. (diciembre 2011).
dc.relationColombia (1997), Decreto 1840 de 1997, por el cual se dictan normas prudenciales para las cooperativas de ahorro y crédito, disponibles en http://www.fogacoop.gov.co/es/normatividad/normatividad-vigente
dc.relationColombia (1998), Ley 454 de 1998, por el cual se regula el marco conceptual que regula la economía solidaria, se transforma el departamento administrativo nacional de cooperativas en el departamento administrativo de la economía solidaria , se crea la superintendencia de la economía solidaria, se crea el fondo de garantía para las cooperativas financieras y de ahorro y crédito, se dictan normas sobre la actividad financiera de las entidades de carácter cooperativas y se dictan otras disposiciones. Disponible en http://juriscol.banrep.gov.co/contenidos.dll/Normas/Leyes/1998/ley_454_
dc.relationColombia (2014) reporte de estados financieros- Diciembre (2012), disponible en www.Reporteestadosfinancierossupersolidaria- Colombia (2014) , www.Normas internacionales de información financiera para pymes, ley 1314 del 2009, decreto 2784 del 2012.
dc.relationColombia (2014)- Banco de la República. Biblioteca virtual/reseña histórica del cooperativismo- (1771-1858. Disponible en http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/cooperativismo/generalidades-del-cooperativismo/generali1.htm Colombia (2014) Circular básica contable y financiera- Supe solidaria. Disponible en: http:www.circular básica jurídica supersolidaria.
dc.relationColombia –(2014)- Fondo de garantías de cooperativas de ahorro y crédito, disponible en: www.fogacoop.gov.co-boletines marzo 2012.
dc.relationColombia (2014) Ley 454 de 1998- ( 4/8/1998 ) disponible en www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3433 Reglamentada por el Decreto Nacional 1714 de 2012. Por la cual se determina el marco conceptual.
dc.relationColombia (2014)- Superintendencia de economía solidaria.(2014). Circular básica jurídica 007 (2008) Disponible en: http://www.supersolidaria.gov.co/es/normativa/circular-basica-juridica
dc.relationColombia (2014). Comparando el comportamiento del ahorro en Colombia con el resto de (. Para las principales economías de América Latina (Brasil, México, Argentina, Chile, toda vez que una propensión a ahorrar más alta permitiría un desarrollo más amplio COPYRIGHT © 2013 2014 EL TIEMPO Casa Editorial.
dc.relationColombia (2014),Ley 79 de 1988. Articulo 5, numeral 6; articulo 27 parágrafo único disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9211
dc.relationColombia (agosto (2014) Historia del Cooperativismo en Colombia http://www.ascoop.coop/cooperativismo-siempre/cooperativismo-colombiano/resena-del-cooperativismo-en-colombia/
dc.relationColombia (septiembre 2014) -Reseña del Cooperativismo en Colombia. Consultado el 30 de marzo de 2013: http://www.ascoop.coop/cooperativismo-siempre/cooperativismo-colombiano/resena-del-cooperativismo-en-colombia/
dc.relationColombia agosto (2014)- Historia del Cooperativismo en Colombia http://www.creafam.com.co/Sub_Paginaview.asp?Codigo=69
dc.relationColombia junio (2014) WOCCU. World Council of Credit Union, Inc por sus siglas en inglés, disponible en : http:www.Consejo mundial de cooperativas de ahorro y crédito.
dc.relationColombia marzo (2014), sociedades de ahorro y crédito diciembre 2010, disponible en www.ssf.gov.sv-ley, www.cemla.org/actividades/2012-10-cooperativas octubre 2012
dc.relationColombia, junio (2014): Disponible: http://www.monografias.com/trabajos10/finco/finco.shtml#ixzz2jVUaiamG
dc.relationColombia (2014) – Historia del cooperativismo, disponible en http://www.alianza.coop/historia_cooperativismo.php
dc.relationColombia (2014) cooperativismo, disponible en: http://www.me.gov.ar/efeme/cooperacion/nacimiento.html
dc.relationColombia (2014), Ley 79 de 1988. Articulo 5 numeral 6: articulo 27 parágrafo único, disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9211
dc.relationColombia (30/4/2012) - Ley 1527 de 2012 Por medio de la cual se establece un marco general, para la libranza o descuento directo y se dictan otras disposiciones.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCooperativas de ahorro y crédito -- Colombia
dc.subjectCapital institucional
dc.subjectEstructura patrimonial
dc.titlePropuesta de fortalecimiento de capital de las cooperativas de Ahorro y Crédito en la ciudad de Cali - Caso Cooperativa XYZ


Este ítem pertenece a la siguiente institución