dc.contributor | Burbano, José María | |
dc.creator | Rivas Valoyes, Yerlin | |
dc.date.accessioned | 2024-04-05T16:59:37Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:48:58Z | |
dc.date.available | 2024-04-05T16:59:37Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:48:58Z | |
dc.date.created | 2024-04-05T16:59:37Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28851 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489258 | |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo de grado se desarrolló un plan de negocio para impulsar el crecimiento de un centro de acondicionamiento físico BOX BODY EVOLUTION en Quibdó(Chocó), en el cual se utilizó un tipo de investigación cuantitativa basado en una metodología descriptiva, que permitió analizar el mercado y definir estrategias para su correspondiente evaluación financiera.
Entre sus resultados, se destaca que el mercado objetivo del proyecto tiene una buena aceptación en los servicios de entrenamiento funcional, donde hay una gran cantidad de usuarios que prefieren el trabajo dirigido en un centro de acondicionamiento físico. Desde el contexto técnico, la empresa va a contar con un establecimiento adecuado para prestar el servicio, utilizando equipos de calidad y garantía. En el ámbito legal se resalta la formalidad que tendrá el negocio, el cual se establecerá como una sociedad S.A.S. A nivel organizacional se considera que la estructura funcional es la más apropiada para este tipo de empresas que son pequeñas y requieren de un mayor control en sus procesos.
Se concluye que el proyecto es viable económicamente para sus propietarios dado que le genera una rentabilidad o TIR del 118,01%, el cual es superior al costo de capital o de financiación del proyecto que equivale a un 25,57%, reportándole una utilidad real o VPN de $63.145.528, después de cubrir todos sus costos operativos y financieros. | |
dc.relation | Alcaldía de Cali. (Diciembre de 2019). Cali en Cifras 2018. Cali, Colombia: Planeación Municipal | |
dc.relation | Alcaraz, R. (2011). El Emprendedor de Exito . Monterrey. México: McGraw- Hill | |
dc.relation | Alonso, M. J., & Galve, C. (2008). El emprendedor y la empresa una revisión teórica de los determinantes a su constitución. Acciones e investigaciones sociales, ISSN 1132-192X, Nº 26, 5-44. Obtenido de Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2975142 | |
dc.relation | Amit, R., & Zott, C. (2001). Value creation in e-business. Strategic Management Journal, 22(6/7), 493-520 | |
dc.relation | Asogym Valle. (24 de Agosto de 2019). Factores Claves del Servicio de los Gimnasios. Cali, Valle del Cauca, Colombia. Obtenido de Disponible en: https://www.facebook.com/Asogym-Valle-157474554807140/ | |
dc.relation | Barrera Duque, E. (2018). Diseño organizacional centrado en el cliente: Teoría y práctica en empresas sociales. Bogotá: ECOE Ediciones. | |
dc.relation | Bravo Fuentes, A. (2018). Plan de negocio Gimnasio Helath-Fit Chinchón. Madrid, España: Universidad Politécnica de Madrid [Trabajo de grado]. Obtenido de https://oa.upm.es/50347/1/TFG_ALEJANDRO_BRAVO_FUENTES.pdf | |
dc.relation | Brian Quinn, J. (2017). Estrategias para el Cambio. México: Extracto de Strategies for change: Logical incrementalism. | |
dc.relation | Camará de Comercio de Cali. (2020). Comportamiento del sector de entrenamiento y bienestar. Santiago de Cali: Análisis de estudios economicos de la Cámara de Comercio de Cali. | |
dc.relation | Castillo, B., & Sandoval, M. (Enero - Junio 2012). Caso Boditech: emprendimiento, estrategia y retos. REAL – Vol. 1 No. 1,, 32-42. | |
dc.relation | Chiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. México: McGraw-Hill. | |
dc.relation | Chilanguad Piarpuzan, M. F. (2021). Plan de Negocio Gimnasio SOMA - FYS del Municipio de Aldana - Nariño. Medellín, Antioquia: Universidad de Antioquia [Trabajo de especialización]. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/29156/7/ChilanguadMario_2021_PlanNegocioSOMAFys.pdf | |
dc.relation | Cortes, J. (2015). Emprendimiento, Instituciones y Construcción de Paz en el Noroccidente de Boyacá. Bogotá, Colombia: Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial – GIPE. Escuela de Administración. Universidad del Rosario | |
dc.relation | Cristancho Hernández, N. (Diciembre de 2018). Estudio de factibilidad para la ampliación de los servicios de actividad física en el Centro de Acondicionamiento Físico Plates Way de la ciudad de Cali. Cali, Colombia: Tesis para optar al título en Ciencias del Deporte. Universidad del Valle. | |
dc.relation | Cuellar Bolivar, J. F. (2020). Plan de negocios Zen Fitness. Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Juan Jose de Caldas [Proyecto de grado]. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/25651/CuellarBol%EDvarJuanFelipe2020.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | DANE. (2019). Censo Nacional de Población y Vivienda año 2018. Bogotá: Centroestad. Obtenido de https://www.sica.int/documentos/dane-colombia-censo-nacional-de-poblacion-y-vivienda-2018_1_120257.html | |
dc.relation | Fernández, C. L. (2020). Proyecto de inversión: Instalación de gimnasio basado en entrenamiento funcional. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo [Trabajo de grado]. Obtenido de https://siip2019-2021.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/15765/proyectodeinversioninstalaciongimnasio.pdf | |
dc.relation | Hernández, C., Fernández, B., & Baptista, F. (2017). Metodología de la investigación. México: (3ª ed.): Mc Graw-Hil | |
dc.relation | Hisrich, R., & Shepher, D. (2008). Entrepreneurship. México: McGraw-Hill. | |
dc.relation | IRHSA. (24 de Agosto de 2020). https://www.ihrsa.org. Obtenido de https://www.ihrsa.org/improve-your-club/fitness-industry-keeps-world-moving-during-covid-19-pandemic/ | |
dc.relation | Kotler , P., & Armstron, G. (2018). Fundamentos de Marketing. Bogotá: Pearsón Educación. Edición 15. | |
dc.relation | Márquez, J. (2010). Innovación en modelos de negocio, la metodología de Osterwalder en la práctica. Revista MBA EAFIT No 0001, 32, 12-34 | |
dc.relation | Mejía , V. (2018). Formulación de estrategias competitivas en el Centro de Acondicionamiento fisico Action Fitness. Bogotá, Colombia: Facultad de Administración de empresas. Especialización en gerencia de mercadeo. Universidad Libre. | |
dc.relation | Ministerio del Deporte. (4 de Noviembre de 2009). Plan decenal del deporte 2009-2019. Bogotá, Colombia: Instituto colombiano del deporte Coldeportes. Obtenido de Disponible en: https://www.mindeporte.gov.co/recursos_user///documentos/planeacion/planes/PLAN%20DECENAL%20COLDEPORTES.pdf | |
dc.relation | Organización Mundial de la salud. (2019). Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030. Más personas activas para un mundo más sano. Washington, D.C, Estados Unidos: Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/50904/9789275320600_spa.pdf | |
dc.relation | Porter, M. E. (2004). Estrategia competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México: CECSA. Trigesima cuarta edicion. | |
dc.relation | Valcarce, M. (2020). Aspectos clave a desarrollar por los gimnasios ante un entorno restrictivo por el COVID-19. CMD Sport, 1-3. Obtenido de Disponible en: https://www.cmdsport.com/esencial/cmd-fitnessgym/aspectos-clave-desarrollar-los-gimnasios-ante-entorno-restrictivo-covid-19/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Entrenamiento funcional | |
dc.subject | plan de negocio | |
dc.subject | viabilidad financiera | |
dc.subject | tasa interna de retorno | |
dc.subject | valor presente neto | |
dc.title | Plan de negocio para impulsar el crecimiento del centro de acondicionamiento BOX BODY EVOLUTION, ubicado en Quibdò (Chocó) | |