dc.contributorLópez Oliva, José Olmedo
dc.creatorVargas Sepúlveda, Julián Andrés
dc.date.accessioned2024-04-09T13:31:59Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:48:44Z
dc.date.available2024-04-09T13:31:59Z
dc.date.available2024-05-16T21:48:44Z
dc.date.created2024-04-09T13:31:59Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28876
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489239
dc.description.abstractEste trabajo pretende determinar los estándares jurisprudenciales que ha desarrollado la Corte Suprema de Justicia para tasar el daño moral derivado de la perturbación psíquica, como derecho fundamental del debido proceso.
dc.relationExpediente 7428 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Admisnitrativo - Sección Tercera 6 de septiembre de 1993).
dc.relationExpediente 13.232 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencios ADministrativo - Sección Tercera 6 de septiembre de 2001).
dc.relationExpediente 15.657 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Adminsitrativo - Sección Tercera 4 de junio de 2008).
dc.relationExpediente 17.744 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera 15 de agosto de 2008).
dc.relationActor: Camilo Andrés Baracaldo Cárdenas, Sentencia C-916/02 (Corte Constitucional - Sala Plena 2002 de octubre de 2002).
dc.relationAdriana Cortés Pérez y otros vs. Nación - MInisterio de Defensa - Policía Nacional, Sentencia de uniificación jurisprudencial, Expediente 27.709 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera 28 de agosto de 2014).
dc.relationAmparo de Jesús Ramírez Suárez vs. Hospital San Vicente de Paul de Lorica y Otro, Sentencia de UNificación Jurisprudencial Exediente 28.804 (Consejo de Estado - Sala de lo Contensioso Administrativo - Sección Tercera 28 de agosto de 2014).
dc.relationAna Rita Alarcón Vda. de Gutierrez y otros vs. Municipio de Pereira, Sentencia de Unificación Expediente 26.251 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera 28 de agosto de 2014).
dc.relationAndreas Erich Sholten vs. Nación - MInisterio de Justicia y del Derecho - Instituto Nacional Pentenciario y Carcelario-INPEC, Sentencia de Unificación Jurisprudencial Expediente 28.832 (Consejo de Estado - Sala de lo Constencioso Adminsitrativo -Sección Tercera 28 de agosto de 2014).
dc.relationAntonio José Vigoya Giraldo y otros vs. Nación —Ministerio de Defensa - Ejército Nacional, Sentencia 1994-00020 (Consejo de Estado - Sala de lo Constencioso Adminsitrativo - Sección Tercera 14 de septiembre de 2011).
dc.relationAntonio Maria Gómez Sandoval y otros, Expediente AG 2003-385 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera 15 de agosto de 2007).
dc.relationArteaga Medina, J. (11 de julio de 2005). Perturbación Psíquica, Análisis Psiquiátrico-Forense. Revista Colombiana de Psiquiatría Asosiación Colombiana de Psiquiatría, XXXIV(Suplemento 1), 73 - 81.
dc.relationCarlos Alberto Gonzalez Garizabalo y otros vs. Agencia Presidencial Para la Acción Social y Cooperación Internacional, Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU254/13 (Corte Cosntitucional -Sala Plena 24 de abril de 2013).
dc.relationColeman, J. (2016). Teoría y Práctica de la Responsabilidad Civil (Primera ed.). (S. Ortega Gomero, & C. A. Hernández, Trads.) Bogotá D.C., Colombia: Universidad Libre.
dc.relationCorte Suprema de Justicia, SC10297 (Corte Suprema de Justicia - Sala Civil 5 de agosto de 2014).
dc.relationFélix Antonio Zapata González y otors vs. Nación - MInisterio de Defensa - Ejército Nacional, Sentencia de unificación Expediente 32.988 (Consejo de Estado - Sala de los contencioso Administrativo - Sección Tercera 28 de agosto de 2014).
dc.relationForero Martínez, Luz Janeth;. (2009). Protocolo Evaluación Básica en Psiquiatría y Psicología Forenses. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Bogotá D.C.: Instituto Nacioanl de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
dc.relationGonzalo Cuellar Penagos y otros vs. Nación - Ministerio de Defensa - Ejército Nacional, Sentencia de Unificación Jurisprudencial, Expediente 31.172 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Aministrativo - Sección Tercera 28 de agosto de 2014).
dc.relationHenao Pérez, J. C. (1998). El Daño. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationJosé Crispin Sanchéz Rodríguez y otros vs. Oleoducto Central S.A, SC5686 (Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil 19 de diciembre de 2018).
dc.relationJosé Crispín Sánchez Rodríguez y otros vs. Oleoducto Central S.A., AC1894-2019 (Corte Suprema de Justicia- Sala de Casación Civil 23 de mayo de 2019).
dc.relationJosé Delgado Sanguino y otros vs. La Nación - Rama Judicial, Sentencia de Unificación Jurisprudencial Expediente 36.149 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Adminsitrativo - Sección Tercera 28 de agosto de 2014).
dc.relationJosé Manuel Gutíerrez Sepúlveda y Otros vs. La Nación - Mismiterio de Defensa - Policía Nacional, Expediente 11.842 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera 19 de juio de 2000).
dc.relationLeón Villaveces vs. Municipio Bogotá, Expediente 1515 (Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil 21 de julio de 1922).
dc.relationLeón Villaveces vs. Municipio de Bogotá (Tribunal Distrital Superior de Distrito Judicial de Bogotá 23 de mayo de 1918).
dc.relationLuis Ferney Isaza Córdoba y otors vs. La Nación - Ministerio de Defensa - Ejército Nacional, Sentencia de Unificación Jurisprudencial Expediente 31.170 (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera 28 de agosto de 2014).
dc.relationMartín Casals, M. (s.f.). Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis-jurisprudencial/administrativo-y-contratacion/cada-bien-lesionado-constituye-un>
dc.relationOspina Garzón, A. F. (2013). Los Grandes Fallos de la Jurisprdencia Administrativa Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationRegistro Judicial de Cundinamarca. (1918). En Órgano Oficial del Tribunal Superior. Bogotá D.C., Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.
dc.relationRojas Quiñonez, S. (7 de 11 de 2014). Ámbito Jurídio. Recuperado el 19 de 05 de 2020, de <https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/administrativo-y-contratacion/como-se-debe-cuantificar-el-dano-segun-el>
dc.relationRojas Quiñonez, S. (7 de noviembre de 2014). www.ambitojuridico.com. Recuperado el 10 de abril de 2020, de <https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/administrativo-y-contratacion/como-se-debe-cuantificar-el-dano-segun-el>
dc.relationRojas, S. (7 de noviembre de 2014). ¿Cómo se debe cuantificar el daño según el Consejo de Estado y la Corte Suprema? (Parte I). Recuperado el 19 de septiembre de 2020, de Ámbito Jurídico: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/administrativo-y-contratacion/como-se-debe-cuantificar-el-dano-segun-elx
dc.relationRubén Hernando García Chavarría y otros vs. Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, STC17548-2017 (Corte Suprema de Justicia - Sala Civil 26 de octubre de 2017).
dc.relationSentencia - Gaceta Judicial Nº 1966, Sentencia - Gaceta Judicial Nº 1966 (Corte Suprema de Justicia - Sala de Negocios General 15 de marzo de 1941).
dc.relationSentencia - Gaceta Judicial Nº 1971 Pg 434-450, Sentencia - Gaceta Judicial Nº 1971 Pg 434-450 (Corte Suprema de Justicia - Sala de Negocios Generales 23 de abril de 1941).
dc.relationSentencia - Gaceta Judicial Nº 1978 Pg 211, Sentencia - Gaceta Judicial Nº 1978 Pg 211 (Corte Suprema de Justiia - Sala de Negocios Generales 21 de agosto de 1941).
dc.relationSentencia C-916-02 de 29 de octubre de 2002, C-916-02 de 2002 (Corte Constitucional 29 de octubre de 2002).
dc.relationSentencia de Unificación, SU-254-2013 (Corte Constitucional - Sala Plena 25 de abril de 2013).
dc.relationSentencia de Unificación Jurisprudencial, C-344-17 (Corte Consitucional 24 de mayo de 2017).
dc.relationTamayo Jaramillo, J. (2007). Tratado de Responsabilidad Civil (Novena reimpresión: julio de 2018 ed., Vol. I). (P. Penen Lastra, Ed.) Bogotá D.C., Colombia: Legis S.A.
dc.relationTamayo Jaramillo, J. (2007). Tratado de Responsabilidad Civil (Novena reimpresión, julio de 2018 ed., Vol. II). (M. Penen Lastra, Ed.) Bogotá D.C., Colombia: Legis S.A.
dc.relationTamayo Lombana, A. (2009). La Responsabilidad Civil Extracontractual y la Contractual (Segunda reimpresión: abril 2007 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Ediciones Doctrina y Ley.
dc.relationUribe Prad, J. F., Patlan Perez, J., & Garcia Saiso, A. (2015). Manifestaciones psicosomáticas, compromiso y burnout como consecuentes del clima y la cultura organizacional. Manifestaciones psicosomáticas, 60(2), 447-467.
dc.relationW.D.J.P. Montes Vs. Mario Giraldo Ariztizábal, Sentencia 1993-00215 (Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil 20 de enero de 2009).
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDaño moral
dc.subjectDaño y vida en relación
dc.subjectDaño
dc.subjectDerecho constitucional
dc.subjectDerecho convencional
dc.subjectTasación del Daño
dc.subjectPerturbación Psíquica
dc.titleTasación del Daño Moral en la Modalidad de Perturbación Psíquica por parte de la Corte Suprema de Justicia


Este ítem pertenece a la siguiente institución