dc.contributorCastaño Delgado, Cristian David
dc.creatorMena Martinez, Juan Sebastian
dc.date.accessioned2024-03-22T21:00:47Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:48:43Z
dc.date.available2024-03-22T21:00:47Z
dc.date.available2024-05-16T21:48:43Z
dc.date.created2024-03-22T21:00:47Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28761
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489235
dc.description.abstractEs la acción de lesividad una acción administrativa mediante el cual las entidades del orden público demandan sus propios actos para dejarlos sin efectos, esto se da siempre y cuando no haya posibilidad de atacar dicho acto administrativo con una revocatoria, es importante resaltar que los particulares o entes del orden privados no puede hacer uso de esta acción, pues hasta la fecha no ha sido incorporada en el CPACA, menos regulada en su totalidad. esta acción no se encuentra consagrada como tal en nuestro ordenamiento, sin embargo, la doctrina ha llamado así al ejercicio de los medios de control de nulidad, nulidad y restablecimiento del derecho por parte de una entidad pública cuando esta demanda su propio acto, esta acción es ejercida cuando no sea posible ejercer la revocatoria directa de los actos por parte de la entidad que lo expidió. En consecuencia, se tiene que parte de la jurisprudencia administrativa de nuestro derecho interno para declarar la nulidad de actos administrativos contrarios a la ley de carácter particular y concreto requieren que estos no sólo hayan vulnerado el ordenamiento jurídico superior o la norma en la que debían fundarse, sino además que hayan causado un agravio patrimonial o de cualquier otra índole a los intereses administrativos, para ser desterrados del mundo jurídico.
dc.relationConsejo de Estado, Sala Contenciosa Administrativa, Sección Segunda (año, septiembre 7). Sentencia Nº 05001-23-31-000-1997-03423-01. C.P.: ROCIO ARAUJO OÑATE. Id. vLex: VLEX-834526.
dc.relationConsejo de Estado (2020,06,25). Sentencia 2013-00577. C.P.: WILLIAM HERNÁNDEZ GÓMEZ.
dc.relationWILLIAM HERNÁNDEZ GÓMEZ (2020). Medio de control de nulidad electoral. Procedencia. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=167066
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública (2021, 09, 23). Concepto 351681. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=172787
dc.relationJ.M FAJARDO VELASQUEZ (2015). Acción de lesividad. Actos administrativos ilegales de carácter particular y concreto que no son lesivos a la Administración. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/54718/79801268.2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMYRIAN SILVA OBANDO (2015). La acción de lesividad como mecanismo de control en Colombia. Disponible en: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/3717/Lesividad_mecanismo_control%20Colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=La%20Acci%C3%B3n%20de%20Lesividad%20como%20Mecanismo%20de%20Control%20en%20Colombia,-17&text=%E2%80%9CCuando%20un%20acto%20administrativo%20haya,y%20escrito%20del%20respectivo%20titular%E2%80%9D.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAccion de Lesividad
dc.subjectConstitución Politica
dc.subjectActo Administrativo
dc.titleAcción de Lesividad como Mecanismo de Control


Este ítem pertenece a la siguiente institución