dc.contributor | Arteaga, Enrique | |
dc.creator | Ortega Rico, Ronald | |
dc.creator | Tello Morales, Carlos Antonio | |
dc.creator | Castillo Rincón, José Raúl | |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T22:25:45Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:48:29Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T22:25:45Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:48:29Z | |
dc.date.created | 2024-03-20T22:25:45Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28754 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489210 | |
dc.description.abstract | La Política Criminal en materia Ambiental en Colombia, se encuentra bien definida en la
norma sustantiva penal, (Artículo 331º y 332º C.P.) y como si fuera poco, complementada por el
llamado Derecho Administrativo Sancionador, sin embargo su ineficacia es palpable, notoria con
las vulneraciones sistemáticas a los bienes jurídicos tutelados por esas normas, la contaminación
ambiental, anunciada, vivida y experimentada por todos en el cambio climático y los desastres
naturales, ha intentado sin existir ser prevenida por la sanción como última razón de la norma
jurídica, sin embargo su cumplimiento es mínimo por tratarse de una norma penal de difícil
adecuación que la hace finalmente un tipo en blanco. | |
dc.relation | Alvarez Undurraga, G. (2002). Metodología de la investigación jurídica: hacia una nueva perspectiva. Santiago de Chile. Retrieved from http://www.derecho.uchile.cl | |
dc.relation | Amaya N., O. D. (2002). La Constitución ecológica de Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Arias Holguin, D. P. (2013). Bienes jurídicos colectivos e injusto material. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Arroyo Zapatero, L. A. (Coord). (2003). Crítica y justificación del derecho penal en el cambio de siglo: el análisis crítico de la Escuela de Frankfurt. Cuenca: Universidad de CastillaMancha. | |
dc.relation | Atienza, M., & Ruíz Manero, J. (2000). Ilícitos atípicos. Sobre el abuso del derecho, el fraude de ley y la desviación de poder. Madrid: Trotta | |
dc.relation | Binding, K. (1907). Grundriss des deutschen strafrecbts. Berlin: Erich Schmidt Verlag | |
dc.relation | Bustos Ramírez, J. (1995). Megacriminalidad ecológica y derecho ambiental simbólico. In Pena y Estado (p. 111–). Santiago de Chile: Jurídica ConoSur Ltda | |
dc.relation | Cifuentes Sandoval, G. E. (2008). Medio Ambiente: un concepto jurídico indeterminado en Colombia. Justicia Juris, 9, 37–49. Retrieved from https://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/juris/volumen-5- no-9/art-4.pdf | |
dc.relation | Colombia, Alcaldía de Bogotá. Acto legislativo 03 de 2002 (2002). Retrieved from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6679 | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la República. Artículo 250. Modificado por el art. 2, Acto Legislativo No. 03 de 2002 (1991). Retrieved from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la República. Artículo 80, Constitución Política de Colombia (1991). Colombia. Retrieved from http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo3/articulo-80 | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la República. Ley 599 de 2000. Art. 332 A. (2000). Colombia. Retrieved from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388 | |
dc.relation | Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-504 de 1993. Expediente D-271. M. P. Eduardo Cifuentes Muñoz y Carlos Gaviria Díaz (1993). Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-504-93.htm | |
dc.relation | Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C 936 de 2006. Expediente D-8131; M.P. Luis Ernesto Vargas Silva (2006). Colombia. Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-936-10.htm | |
dc.relation | Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-605 de 2006. Expediente 6180. M.P. Marco G. Monroy Cabra. (2006). Colombia. | |
dc.relation | Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C – 936 de 2010, expediente D-8131. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva (2010). Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-936-10.htm | |
dc.relation | Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-595 de 2010. Expediente D 7977; M.P. Jorge Iván Palacio Palacio (2010). Colombia. Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-595-10.htm | |
dc.relation | Colombia, Corte Suprema de Justicia. Sentencia, Corte Suprema de Justicia, SCP E. No. 22286 de 2005. M.P. Hermán Galán Castellanos (2005). Retrieved from https://www.redjurista.com/Documents/csj_scp_22286(26-01-05)_2005.aspx | |
dc.relation | Colombia, Corte Suprema de Justicia. Sentencia del 1o de Julio de 2006, radicado 21877 M.P. Marina Pulido de Barón. (2006). Colombia | |
dc.relation | Colombia, Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ley 1333 de 2009. Artículo 1 o . En concordancia con el Decreto 3572 de 2011; Art. 1. (2009). Colombia. Retrieved from http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/pdf/res_0170_281212_pnn.pdf | |
dc.relation | Colombia, C. C. Sentencia C-646 de 2001. expediente D-3238. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa (2001). Colombia. Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2001/C-646-01.htm | |
dc.relation | Díez Ripollés, J. L. (2002). El derecho penal simbólico y los efectos de la pena. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 35(103), 409–447. | |
dc.relation | Felipe, S., & Zapata, S. (2013). La protección penal del Medio Ambiente : análisis del artículo 338 del Código Penal colombiano The protection afforded by criminal law to the environment : analysis of article 338 of the Colombian Penal Code regarding illegal mining. Dialogos de Saberes, (39), 119–134. | |
dc.relation | Freedman, D. (2000). Comentario a derecho penal. Parte general de Eugenio Zaffaroni, Alejandro Alagia, Alejandro Slokar. Lecciones Y Ensayos, (79), 443–461. Retrieved from http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/79/lecciones-y-ensayos-79-paginas- 443-461.pdf | |
dc.relation | Galeano Ruiz, J. P., & Montañez Ruiz, J. C. (2001). Delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales en Colombia. Bogotá: Temis. | |
dc.relation | Liszt, F. von. (1916). Tratado de derecho penal. T. II. Madrid: Hijos de Reus | |
dc.relation | Montiel, J. P. (2013). Sánchez-Ostiz, Pablo, Fundamentos de política criminal. Un retorno a los principios. Política Criminal, 8, 612–621. Retrieved from http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 33992013000200009&nrm=iso | |
dc.relation | Nuño Henao, J. E. (2002). Sistema penal y control social en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Retrieved from http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS13.pdf | |
dc.relation | Perdomo Torres, J. F. (2013). Autoría y participación en delitos medioambientales”. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Real Academia de la Lengua española. (1984). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa | |
dc.relation | Rodas Monsalve, J. C. (2005). Responsabilidad penal y administrativa en derecho ambiental colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Rojas Escobar, L. (2014). Análisis político criminal y dogmático del delito de daños en los Recursos Naturales de Colombia (Art. 331 del CP), 1–44. Retrieved from http://hdl.handle.net/10784/2969 | |
dc.relation | Sánchez Zapata, S. F. (2013). La protección penal del Medio Ambiente: análisis del artículo 338 del Código Penal colombiano sobre minería ilegal. Bogotá: Universidad Eafit. | |
dc.relation | Silva S., J. M. (1992). Aproximación al derecho penal contemporáneo. Barceolona: Bosch. | |
dc.relation | Soto Navarro, S. (2003). La protección penal de los bienes colectivos en la sociedad moderna. Comares: Casa del Libro. | |
dc.relation | Vargas Meza, R. (2000). Cultivos ilícitos, conflicto y proceso de paz. Utopías, Nuestra Bandera: Revista de Debate Político, (186), 77–91. | |
dc.relation | Vargas, C. (2015). Principio “quien contamina y daña paga.” Retrieved from http://www.gacetajudicial.com.do/derecho-ambiental/principios-rectores-derechoambiental2.html | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Medio ambiente | |
dc.subject | Política criminal | |
dc.subject | Derecho ambiental | |
dc.subject | Derechos fundamentales | |
dc.title | La contaminación ambiental: una muestra de la ineficacia de la política criminal en Colombia | |