dc.contributorMendoza Meneses, Jaime
dc.contributorSánchez Arteaga, Sonia
dc.creatorGarcés Acevedo, Jennifer
dc.creatorVilla Ceballos, Angely
dc.date.accessioned2024-03-20T19:40:32Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:48:28Z
dc.date.available2024-03-20T19:40:32Z
dc.date.available2024-05-16T21:48:28Z
dc.date.created2024-03-20T19:40:32Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489201
dc.description.abstractEl proceso monitorio es un proceso declarativo especial, donde se parte de una afirmación por parte del acreedor demandante. Con base en esa afirmación, de que existe un derecho de crédito, el juez profiere un requerimiento de pago y es allí donde se abre la oportunidad del derecho de contradicción del deudor demandado, cuya finalidad es que el acreedor demandante, obtenga el justo título que le permitirá cobrar posteriormente la obligación. El título ejecutivo está contenido en la sentencia monitoria y es en esta donde el juez declara o decreta la existencia de la obligación del deudor demandado. La tutela rápida del crédito a través del proceso monitorio según el ICDP, es considerado como un mecanismo célere y eficaz para acercar al ciudadano de a pie, al tendero, al de la plaza de mercado a la administración de justicia
dc.relationASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA. Ley No. 9160. (13, agosto, 2013) Proceso monitorio arrendaticio. Disponible en internet en: http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.as px?param2=NRTC&nValor1=1&nValor2=75586&strTipM=TC
dc.relation--------. Ley No. 8624. (20, noviembre, 2007). Ley de cobro judicial. Disponible en internet en: http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Ley/Ley%208624- Cobro%20judicial.pdf
dc.relationATLAS JUDICIAL EUROPEO EN MATERIA CIVIL. Disponible en internet en: http://ec.europa.eu/justice_home/judicialatlascivil/html/epo_filling_es.htm
dc.relationAZULA Camacho, Jaime. Manual de Derecho Probatorio. Ed. Temis. Bogotá, 1998.
dc.relationCALAMANDREI, Piero. El procedimiento monitorio. Traducción Santiago Sentís Melado, Buenos Aires, Ed. Bibliográfica Argentina, 1946. p. 646
dc.relationCALVINHO, Gustavo. “Debido Proceso y Procedimiento Monitorio”. Editorial S.A. Argentina 2006.
dc.relationCARNELUTTI, Francesco, Instituciones de derecho procesal civil. Ed. E.J.E.A., Buenos Aires, 1973.
dc.relationCARRASCO, J. El Proceso Monitorio Como Medio Para Otorgar al Derecho de Crédito, Tutela Efectiva y la Necesidad de su Introducción a Nuestra Legislación. Quito, Ecuador. Extraído agosto 12,2013, de http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/3055/1/T1114-MDPCarrascoEl%20proceso.pdf.
dc.relationCHIOVENDA, Giuseppe. Ensayos de derecho procesal civil, trad. de Sentís Melendo. Buenos Aires, E.J.E.A, 1949.
dc.relation--------. Principios de Derecho Procesal Civil, trad. Casais y Santaló. Madrid, Reus. 1922.
dc.relationCOLMENARES ABOGADOS, El Proceso Monitorio en el Código General del Proceso. Ponencia. Disponible en internet en: http://www.colmenareswabogados.com/beta/verNotaTema.php?idnote=216
dc.relationCOMISIÓN EUROPEA DE JUSTICIA. “Guía práctica para la aplicación del Reglamento relativo al proceso monitorio europeo”. Disponible en internet en: http://ec.europa.eu/justitice/civil/
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1564 (12, julio, 2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Diario oficial 48489 de julio 12 de 2012.
dc.relationCORREA DEL CASSO, Juan Pablo. El proceso monitorio en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. Marcial Pons, Madrid, 2000.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-726. 24, septiembre, 2014. Demanda de inconstitucionalidad contra los artículo 419 y 421 de la Ley 1564 de 2012 “Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones”. Disponible en internet en: http://corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/C-726-14.htm.
dc.relationCOUTURE, Eduardo J. Estudios de derecho procesal civil. 3ª ed., Buenos Aires, Depalma, 1998
dc.relationCONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. SALA ADMINISTRATIVA. ACUERDO No. PSAA13-10076 (Diciembre 31 de 2013) “Por el cual se adoptan los formatos para presentación y contestación de la demanda en procesos verbal sumario y monitorio y los formatos de acta de presentación y contestación de la demanda en procesos verbal sumario”.
dc.relation--------. SALA ADMINISTRATIVA. ACUERDO No. PSAA13-10073 (Diciembre 27 de 2013) Por el cual se reglamenta la gradualidad para la implementación del Código General del Proceso.
dc.relation--------. SALA ADMINISTRATIVA. ACUERDO No. PSAA14-10155 (Mayo 28 de 2014) “Por el cual se suspende el cronograma previsto en el Acuerdo PSA13- 10073 del 27 de diciembre de 2013”
dc.relation--------. SALA ADMINISTRATIVA. Informe al Congreso de la República 2014. 17, marzo, 2015. p. 345.
dc.relationCONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. © Estadística judicial: La justicia dato a dato año 2013. C/ Marqués de la Ensenada, 8 – 28071 Madrid (España)..
dc.relation--------. Evolución del proceso monitorio (III). Boletín de Información Estadística, nº 22, Noviembre de 2010. Disponible en internet en: http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Analisisestadistico/Datos-de-la-Justicia/Evolucion-del-proceso-monitorio--III--N--22-- noviembre-2010-
dc.relation--------. Panorámica de la justicia 2013. Disponible en internet en: http://www.poderjudicial.es/stfls/CGPJ/ESTAD%C3%8DSTICA/DATOS%20DE%2 180 0JUSTICIA/FICHERO/20141121%20Panor%C3%A1mica%20de%20la%20Justicia %202013.pdf
dc.relationDARRIEUX, Philippe. Decongestión judicial: Formas y modos de descongestión de la justicia: El ejemplo francés. Foro Internacional Bogotá /Colombia 2 - 3 de junio de 2004
dc.relationDIRECTIVA 1999/93 (CE). “Por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica”. 13 de diciembre de 1999.
dc.relationEUROPEAN e-JUSTICE. Portal Europeo de Justicia e-Justice. Disponible en internet en: https://e-justice.europa.eu/content_european_payment_order_forms156-es.do#action
dc.relationFERNÁNDEZ MARTÍN, Ermida. Estructuras generales de los procesos en el Derecho positivo Uruguayo. 7ª.ed.act Montevideo. Fundación de Cultura Universitaria. 2014
dc.relationGASCÓN INCHAUSTI, F. (2008). Un Nuevo Instrumento para la Tutela de los Consumidores y de los Créditos Transfronterizos: El Proceso Europeo de Escasa Cuantía. Revista Ius et Praxis, 167-197, disponible en internet en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 00122008000100007
dc.relationGÓNZALEZ PILLADO, Esther. EL JUICIO MONITORIO EN ESPAÑA TRAS LAS ÚLTIMAS REFORMAS PROCESALES. En: REJ – Revista de Estudios de la Justicia – Nº 17 – Año 2012 ISSN 0718-0853. p. 53-81
dc.relation--------. “Comentario a la SAP, de Ourense (Sección 1ª), del 20 de Julio del 2010. La oposición del deudor en el juicio monitorio y su conexión con el proceso ordinario posterior”, en Revista Xurídica Galega, núm. 67, 2010.
dc.relationGUÍA PRÁCTICA DEL PROCEDIMIENTO MONITORIO NO. 1. Colección PAJ de procedimientos para ciudadanos © secretaría general de la administración de justicia. España.
dc.relationGIACOMETTE FERRER, Anita, La oralidad y las pruebas extraprocesales a propósito del Anteproyecto del Código General del proceso en la República de Colombia en: Problemas actuales del proceso iberoamericano, vol. 1, 2006, p. 607 – 618
dc.relationGUASP, Jaime. CONCEPTO Y METODO DE DERECHO PROCESAL, Madrid, 1997, p. 8.
dc.relationICDP. La Estructura Monitoria y la Hipoteca. Cartagena, 2010
dc.relation--------, Exposición de Motivos del Código General del Proceso. Disponible en internet en: http://www.icdp.org.co/esp/descargas/cgp/ ExposicionMotivos.pdf
dc.relation--------, El Código General del Proceso paralelo con legislación vigente. Agosto de 2012. Bogotá. INSTITUTO DE CIENCIA POLITICA – HERNAN ECHAVARRIA OZOLAGA. Medidas de descongestión judicial. Boletin No.133. Mayo 2009. p.1 a 4 .
dc.relationJEFATURA DEL ESTADO. Ley 1. (7, enero, 2000) Ley de enjuiciamiento civil («BOE» núm. 7, de 8 de enero de 2000; corrección de errores en «BOE» núms. 90, de 14 de abril de 2000, y 180, de 28 de julio de 2001). Disponible en internet en: http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-323.
dc.relationJUNOY, J. P. La Tutela Judicial del Crédito. Barcelona: J. M. Bosch Editor, 2006.
dc.relationLÓPEZ BLANCO, Hernán Fabio, Instituciones del proceso civil colombiano, parte general, Bogotá: ed. Dupre, 2012
dc.relationNIEVA-FENOLL, Jordi; RIVERA Morales, Rodrigo; CORREA DEL CASO, et al. El procedimiento monitorio en América Latina: Pasado, presente y futuro. AAVV, Editorial Temis, Bogotá D.C., 2013.
dc.relationPARLAMENTO DEL URUGUAY. Código General del Proceso de la República Oriental de Uruguay. Disponible en internet en: http://www.parlamento.gub.uy/htmlstat/pl/codigos/EstudiosLegislativos/CodigoGen eraldeProceso2014-03.pdf.
dc.relationPaveada. Manual del Proceso Monitorio. Bogotá D.C.ABC, 2006
dc.relationPÉREZ, A. En torno al procedimiento monitorio desde el derecho procesal comparado europeo: caracterización, elementos esenciales y accidentales. Vol.XIX No 1, Abril, 2006. Disponible en internet en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071809502006000100009&script=sci_arttext.
dc.relationPODER JUDICIAL REPÚBLICA DE COSTA RICA. http://www.poderjudicial.go.cr/index.php/component/content/article/27-generalidades/11- formularios-judiciales.
dc.relationPODER JUDICIAL DE HONDURA. Código de Procedimiento Civil, Publicado en el diario oficial La Gaceta No.31,313 del sábado 26 de mayo del 2007. Título quinto, Proceso monitorio, Capítulo único, artículos 676 a 685. Disponible en internet en: http://www.poderjudicial.gob.hn/juris/Leyes/Codigo%20Procesal%20Civil%20%28a ctualizada-07%29.pdf
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decretos 1400 y 2019 (6, Agosto, 26, Octubre, 1.970). Por los cuales se expide el código de procedimiento civil. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1970. no. 33150 y 33215.
dc.relationPRIETO-CASTRO, Leonardo. Derecho Procesal Civil, Madrid, ed. Revista de Derecho Privado, 1965.
dc.relationQUÍLEZ ROMERO, José Mª.: El proceso monitorio: estudio doctrinal, jurisprudencial y futura realidad de la e-Justicia, Ed. La Ley, Madrid, 2011.
dc.relationREAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario la lengua española, 2015. Disponible en internet en: http://www.rae.es/
dc.relationRED JUDICIAL EUROPEA EN MATRIA CIVIL Y MERCANTIL Procedimientos simplificados y acelerados – Italia. Disponible en internet en: http://ec.europa.eu/civiljustice/simplif_accelerat_procedures/simplif_accelera t_procedures_ita_es_order.htm
dc.relationREGLAMENTO (CE) No 1896/2006 del Parlamento europeo y del Consejo de 12 de diciembre de 2006 “por el que se establece un proceso monitorio europeo” Artículo 13. 20, mayo, 2014. Disponible en internet: http://eur-lex.europa.eu/legalcontent/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32006R1896&from=ES
dc.relationREGLAMENTO DE BRUSELAS I: (CE) No 44/2001 DEL CONSEJO de 22 de diciembre de 2000. “Competencia judicial, reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil”.
dc.relationREGLAMENTO (CEE, EURATOM). Nº 1182/71 del Consejo, de 3 de junio de 1971, por el que se determinan las normas aplicables a los plazos, fechas y términos.
dc.relationROJAS, Miguel Enrique, El Código General del Proceso comentado, Bogotá.: editorial Leyer, noviembre de 2012.
dc.relationROMANO, A. Il Procedimento Di Ingiunzione Di Pagamento. Roma: Giuffrè Editore, 2006. Disponible en internet en: http://books.google.com.co/books?id=y5fpQmYXJ8C&printsec=frontcover&dq=Il+P rocedimento+Di+Ingiunzione+Di+Pagamento+ro mano&hl=es&sa=X&ei=9A7TUpmPGYK0sATn6YGQDA&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q=Il%20Procedimento%20Di%20Ingiunzione%20Di%20Pagamento%2 0ro mano&f=fals
dc.relationROMBERG, A. R. Tratado de Derecho Procesal Civil según el Nuevo Código de 1987. Segunda ed., Vol. VI. Caracas. 2007.
dc.relationSENTENCIA C-726/14. Magistrada (e) sustanciadora MARTHA VICTORIA SÁCHICA MÉNDEZ, veinticuatro (24) de septiembre de dos mil catorce (2014). Bogotá, D.C.
dc.relationSINTESIS DE LA LEGISLACION DE LA UE. Disponible en internet en: http://europa.eu/legislation_summaries/justice_freedom_security/judicial_cooperati on_in_civil_matters/l16023_es.htm
dc.relationSTAMATOULOS, Constantinos. Enciclopedia Jurídica. Disponible en internet en: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/
dc.relationTARUFFO, M. La prueba de los hechos. Milano: Trotta, 2005
dc.relationVERBIC, Francisco. El procedimento di ingiunzione italiano como especie de tutela monitoria y su correlato en las provincias argentinas. Disponible en internet en: http://www.academia.edu/3429080/El_procedimento_di_ingiunzione_italiano_ como_especie_de_tutela_monitoria_y_su_correlato_en_las_provincias_arge ntinas
dc.relationVESCOVI, E. Teoría General del Proceso. Segunda ed. Bogotá: Editorial Temis, 2000.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProceso monitorio
dc.subjectTítulo ejecutivo
dc.subjectRequerimiento de pago
dc.subjectProceso
dc.subjectProcedimiento
dc.subjectProcedimiento
dc.subjectMecanismo de descongestión
dc.subjectMedida de descongestión
dc.subjectAdministración de justicia
dc.titleEl proceso monitorio como mecanismo de descongestión judicial


Este ítem pertenece a la siguiente institución