dc.contributor | Gomez Garcia, Carlos Fernando | |
dc.creator | Fernández Ramírez, Diana Carolina | |
dc.creator | Carrillo Salazar, Ingrid Paola | |
dc.date.accessioned | 2024-05-06T17:35:03Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:48:12Z | |
dc.date.available | 2024-05-06T17:35:03Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:48:12Z | |
dc.date.created | 2024-05-06T17:35:03Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/29108 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489196 | |
dc.description.abstract | Las veedurías ciudadanas consideradas como modelo de participación ciudadana en virtud de lo consagrado en la Constitución política de Colombia de 1991, es el estudio objeto de esta investigación, en el que además se valora la aplicación del principio de transparencia como precepto rector de las actuaciones de la administración pública, enfocados en la función principal de control político de las veedurías ciudadanas, sobre todo o en especial en los contratos de obra y concesión.
El campo , es decir, el espacio de investigación fue el Departamento del Huila, y el tiempo fueron los años 2016 a 2019, por lo que luego de innumerables indagaciones a los entes de control y los municipios que integran el departamento, se concluyo que las Veedurías ciudadanas en la mayoría de los casos se crean y constituyen como “requisito” en un contrato de obra o de concesión de obra, sin que en realidad su enfoque sea el de desarrollar o desempeñar su labor en base al principio de transparencia en el ejercicio legitimo de la participación ciudadana, pues no se logro comprobar que se conociera de denuncia o queja de alguna de la de estas Veedurías constituidas en contratos de obra, por irregularidades en la ejecución. | |
dc.relation | Aguirre, J. (2016). Deficiencia de las veedurías ciudadanas en los procesos de contratación de obras en el gobierno autónomo descentralizado municipal del cantón mejía, durante el año 2014. Trabajo de grado para el título de Derecho, Universidad Central Del Ecuador. | |
dc.relation | Chía, H. (2018). Las veedurías ciudadanas como mecanismo de participación ciudadana en la supervisión y control de obra en vías terciarias. Trabajo de grado para el título de Especialista en Interventoría de la Construcción, Universidad Santo Tomás. | |
dc.relation | Monje, J. y Moreno, Y. (2017). Las Veedurías Ciudadanas Como Herramienta de Control Contra la Corrupción en la Gestión Pública. Trabajo de grado para el título de Especialización En Gestión Pública, Universidad Nacional Abierta y A Distancia. | |
dc.relation | Orozco, D. y González, P. (2015). Monografía sobre el análisis de conformación y desempeño de veedurías ciudadanas en la región del Alto Magdalena Colombia. Trabajo de grado para el título de Ingeniería Civil, Universidad Piloto De Colombia. | |
dc.relation | Saltos, N. (2015). La participación ciudadana en los procesos de la calidad de gestión pública de los gobiernos locales. Trabajo de grado para el título de Abogado, Universidad Técnica Estatal De Quevedo. | |
dc.relation | Sandoval, J. y Londoño, Y. (2017). Definición del manual de participación para la ejecución de veedurías de control ciudadano en contratos de obras públicas. Trabajo de grado para el título de Ingeniería Civil, Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.relation | Torres, J. (2016). Modelo para el control social a la gestión pública: el caso de las veedurías ciudadanas en el municipio de Envigado. Trabajo de grado para el título de Maestría En Gobierno, Universidad de Medellín. | |
dc.relation | Función Pública. (s.f.). Guía de control social a la contratación estatal (2006). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/archivos/1454680229_177e33102d2b825c76cab7668d28cffa.pdf | |
dc.relation | Dawadi, S., Shrestha, S., & Giri, R. A. (2021). Mixed-Methods Research: A Discussion on its Types, Challenges, and Criticisms. Journal of Practical Studies in Education, 2(2), 25-36. DOI: https://doi.org/10.46809/jpse.v2i2.20 | |
dc.relation | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (Vol. Sexta edición). México: MCGRAW-HILL. | |
dc.relation | Molina, J. (2016). Redes cualitativas. Métodos mixtos en la investigación sociológica. Redes. Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, vol. 27, núm. 2, 146-148. https://www.redalyc.org/pdf/931/93147629010.pdf | |
dc.relation | Cunnil, N. (2007). La rendición de cuentas y el control social. Una aproximación conceptual. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. https://controlatugobierno.com/archivos/bibliografia/cunillrendicionycontrol.pdf | |
dc.relation | Olvera, A. (2018). Democracia participativa: las bases conceptuales. Ciudadanía y Educación Cívica. Ser y hacer de la democracia (pp. 45-54). Ciudad de México: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. https://www.iepac.mx/public/dossier-de-la-democracia/DOSSIER-DE-LA-DEMOCRACIA-DEMOCRACIA-PARTICIPATIVA-LAS-BASES-CONCEPTUALES.pdf | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia [C.C.], marzo 2, 2012, M.P.: J. I. Pretel Chaljub, Sentencia C-146/12, [Colom.]. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia [C.C.], abril 8, 2003, M.P.: E. M. Lynett, Sentencia C-292/03, [Colom.]. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia [C.C.], agosto 1, 2002, M.P.: M. J. Cepeda Espinosa, Sentencia C-596/02, [Colom.]. | |
dc.relation | Consejo de Estado [C.E.], Sección Quinta, octubre 30, 2003, C.P.: M. N. Hernández Pinzón, Sentencia 1311, [Colom.]. | |
dc.relation | Colombia. Ley 80 de 1993. por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Octubre 28 de 1993. D. O. 41.094. | |
dc.relation | Colombia. Ley 134 de 1994. por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. 31 de mayo de 1994. D. O. núm. 41.373. | |
dc.relation | Colombia. Ley 850 de 2003. Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas. Noviembre 18 de 2003. D. O. núm. 45.376. | |
dc.relation | Colombia. Ley 1757 de 2015. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Julio 06 de 2015. D. O. núm. 49.565. | |
dc.relation | Dereix, G (2019) El control social a la gestión pública a través de las veedurías ciudadanas en Colombia, Colombia, Maestría en Derecho, Escuela De Derecho, Universidad Eafit, Medellín-Antioquia | |
dc.relation | Querubín, V (2019). Colombia tiene un mecanismo de participación ciudadana único en Latinoamérica. Universidad EAFIT. Recuperado de: https://www.eafit.edu.co/investigacion/noticias/Paginas/veedurias-ciudadanas-colombia.aspx | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Contrato | |
dc.subject | Obra | |
dc.subject | Pública | |
dc.subject | Departamento | |
dc.subject | Huila | |
dc.subject | Veeduria | |
dc.subject | Ciudadana | |
dc.title | El papel de las Veedurias Ciudadanas en materia de Contratación de Obra y de Concesión de Obra en el Departamento del Huila durante el periodo 2016-2019 | |