dc.contributorSepúlveda Sepúlveda, Wilmer
dc.creatorMora Hernández, Sara Giovanna
dc.creatorEstévez Álvarez, Laura Carolina
dc.date.accessioned2024-03-20T13:47:33Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:48:10Z
dc.date.available2024-03-20T13:47:33Z
dc.date.available2024-05-16T21:48:10Z
dc.date.created2024-03-20T13:47:33Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28742
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489188
dc.description.abstractEl presente manuscrito tiene como objetivo general el identificar cuáles fueron las razones y fundamentos jurídicos de las diferentes declaratorias de inconstitucionalidad que tuvo la Corte Constitucional respecto de la Ley 2277 de 2022. Para ello se acudió a un método de tipo teórico – jurídico, sobre la base de un alcance descriptivo y un enfoque cualitativo. Esto permitió efectuar un análisis a las principales características de la reforma tributaria y su situación de cara al cumplimiento de su finalidad. Así mismo, se pudo identificar como principal resultado, que la norma presenta en la actualidad 26 demandas de inconstitucionalidad sobre las que ya existen cuatro declaratorias de inexequibilidad que terminaron afectando las bases de la reforma y la manera en cómo se efectuarán los recaudos presupuestales. De forma que, como conclusión, se llegó a que la reforma a pesar de su necesidad, presenta problemas de base que terminarán dando cabida a futuras declaratorias por parte de la Corte Constitucional.
dc.relationCentro de Estudios Tributarios (2023) Resumen de los principales cambios del proyecto de reforma tributaria. [En línea]. Disponible en: https://www.ceta.org.co/html/InfografiaReformaTributaria2022.pdf
dc.relationCongreso de la Republica. (13 de diciembre de 2022) Ley 2277. “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones”. [D. O. 52.247].
dc.relationComité Autono de la Regla Fiscal. (2022) Informe del Comité Autónomo de la Regla Fiscal al Congreso de la Republica. [En línea]. Disponible en: https://www.carf.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-203883%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased
dc.relationColorado, J. C. (2023) La Corte Constitucional tumba dos artículos de la reforma tributaria del gobierno Petro. Asuntos: Legales. [En Línea]. Disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/corte-constitucional-tumba-articulo-de-la-reforma-tributaria-del-gobierno-de-gustavo-petro-que-beneficiaba-a-estudiantes-del-icetex-3725198
dc.relationCuberos Cortes, G. (2022) Resumen ejecutivo – Reforma tributaria – Texto conciliado. Departamento Tributario y Cambiario. Cuberos Cortes Abogados. [En línea]. Disponible en: https://ccgabogados.com/wp-content/uploads/2022/12/20221207-CCG_Resumen-Ejecutivo-Reforma-Tributaria-CONCILIADO-2.pdf
dc.relationEscobar Fernandez, J. (2023) Duro golpe a la reforma tributaria de Gustavo Petro: Corte Constitucional tumbo la prohibición de deducir regalías a petroleras. Infobae. [En liena]. Disponible en: https://www.infobae.com/colombia/2023/11/17/duro-golpe-a-la-reforma-tributaria-de-gustavo-petro-corte-constitucional-tumbo-la-prohibicion-de-deducir-regalias-a-petroleras/
dc.relationInstituto Colombiano de Derecho Tributario y Aduanero. (2023) Seguimiento de demandas contra la reforma tributaria – Ley 2277 de 2022. [En línea]. Disponible en: https://icdt.co/demandas-contra-la-reforma-tributaria-ley-2277-de-2022/
dc.relationFernández, C. (2022). Informalidad, productividad e inequidad. Un análisis desde el punto de vista de las firmas y los trabajadores. [Documento de trabajo]. Bogotá: Universidad del Rosario.
dc.relationJaramillo, F., & López, A. (2022) Los efectos de la reforma tributaria sobre el desempeño de la economía colombiana. [Documento de trabajo]. Bogotá: Universidad del Rosario
dc.relationMoreno Pedraza, Y. P. (2023) Impacto de impuesto de renta y complementarios en personas naturales en Colombia según proyecto de reforma tributaria 2023-2026. Director: Carmen Cecilia Martínez Beltrán. [Trabajo de grado]. Bucaramanga: Universidad Santo Tomas.
dc.relationLoaiza Londoño, E. J., Ramírez Uribe, L. C., & Marín Guarín, D. J. (2023). Paradigmas y retos de la reforma tributaria en las declaraciones de renta de las personas naturales. Sandra Yaneth Cañas Vallejo. [Trabajo de grado]. Bello: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.relationLewin, J. E. (2023) La Corte Constitucional tumba una norma de la reforma tributaria que prometía recoger de 2 a 5 billones de pesos al año. El país. [En línea]. Disponible en: https://elpais.com/america-colombia/2023-11-17/la-corte-constitucional-tumba-una-norma-de-la-reforma-tributaria-que-prometia-recoger-cuatro-billones-de-pesos-al-ano.html
dc.relationPadilla Paternina, E., & Cordero Luna, L. D. (2023) Impacto financiero de la reforma tributaria en la declaración de renta año 2023 en las personas naturales. Director: Gloria Sofia Cobos Diaz. [Trabajo de grado]. Bucaramanga: Unidades Tecnológicas de Santander.
dc.relationPenagos Cruz, E., & Quemba Pirazán, L. V. (2023) Impacto de la Ley 2277 de 2022 sobre el impuesto de Renta Personas Naturales Asalariadas con ingresos Superiores a los 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Dirección: Carol Alejandra Bolívar Silva. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad Polito de Colombia
dc.relationVargas Restrepo, C. M., Jiménez López, J. D., y Alzate Giraldo, J. S. (2022). Sobre el concepto de reforma tributaria estructural. Panorama Económico, 30(1), 41–60.
dc.relationZamara Matinés, C. (2023) Reforma tributaria comentada para la igualdad y la justicia social. Edit. Legis.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectErario público
dc.subjectJurisprudencia,
dc.subjectPresupuesto
dc.subjectReforma tributaria
dc.subjectTributo
dc.titleDeclaraciones de Inexequibilidad en la Reforma Tributaria: Estudio de Caso a Partir de la Jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana


Este ítem pertenece a la siguiente institución