dc.contributorRosero Aguilar, María Lauren
dc.creatorCardona Díaz, Alejandra
dc.creatorSanta Chavez, Jhon Jairo
dc.date.accessioned2024-04-03T22:45:23Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:48:07Z
dc.date.available2024-04-03T22:45:23Z
dc.date.available2024-05-16T21:48:07Z
dc.date.created2024-04-03T22:45:23Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28818
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489166
dc.description.abstractLas empresas requieren información presupuestal, contable y financiera, confiable, que les permita tomar decisiones estratégicas, la implementación de un sistema de gestión de costos bajo la metodología ABC (Activity Based Costing) o el llamado sistema de costos, permite fortalecer el proceso presupuestal y la información periódica que se genera; teniendo cifras reales y precisas del comportamiento de los ingresos, costos, gastos e inversiones de los objetos de costos de la Institución: Facultades, programas de pregrado, y programas de extensión. Para estructurar el modelo de costos ABC en la Universidad Libre, Seccional Pereira se inició por el establecimiento del proyecto, el diagnóstico financiero, siguiendo con el diseño de los objetos de costo, diccionario de procesos y actividades y estructura de navegación, detallando la información sobre actividades, identificando los recursos consumidos por la empresa y definiendo los direccionadores. El sistema de costos ABC permite robustecer y ejercer la verdadera gestión administrativa en la Universidad Libre seccional Pereira, analiza el comportamiento financiero real de los diferentes centros de costos, determinando con bases reales y coherentes, cuales agregan valor y cuales destruyen valor dentro de la estructura financiera de la institución, alineando los objetivos y metas planteados en el Plan Integral de Desarrollo Institucional – PIDI.
dc.relationBabad, Y., & Balachandran, B. (1993). “Cost driver optimization in activity-based costing. The Accounting Review, 563-575.
dc.relationBlocher, Chen, Cokins , & Lin. (2005). Cost Management: A Strategic Emphasis.
dc.relationBoschin, M. J., & Metz, N. G. (Junio - Diciembre de 2009). Gestión de costos en instituciones educativas. (U. d. Cuyo, Ed.) Revista Digital del Instituto Internacional de Costos.
dc.relationChaves , G., Castillo, J., Caicedo , N., & Solarte , W. (Julio de 2004). Costeo ABC. ¿Por qué y cómo implantarlo? Cali, Colombia.
dc.relationCokins, G. (2001). Activity-Based Cost Management in government.
dc.relationContreras. (2006). Antología de Administración. México: UNAM.
dc.relationContreras, H., & Mac Cawley, A. (2006). Implementación de un modelo de costos ABC en una empresa vitivinícola. Economía Agraria, 10, 25-36.
dc.relationCuervo , J., & Osorio, J. (2007). Costeo basado en actividades ABC: gestión basada en actividades ABM. Bogotá: Ecoe Ediciones.
dc.relationCuevas, C. F., Cháves , G., Castillo, J., Caicedo, N., & Solarte, W. (2004). (U. ICESI, Ed.) Revista Estudios Gerenciales.
dc.relationDuque, M. I., & Osorio, J. A. (Julio - Diciembre de 2003). Sistema de costeo basado en actividades aplicado al sector salud*. Recuperado el 20 de Septiembre de 2014, de Universidad de Antioquia: http://search.proquest.com/accounting/docview/198765122/13A41E9F315ED0004B/3?accountid=46889
dc.relationFernández Díaz, J. M. (s.f.). Implementación ABC en servicios hospitalarios. Recuperado el 20 de 06 de 2016, de http://www.unavarra.es/directo/congresos/apoyo/salud/25.pdf
dc.relationFicco, C. R. (2011). El costeo basado en la actvidad de las universidades: Una herramienta para la gestión estratégica y la creacion de valor. SaberES: Revista de Ciencias Económicas y Estadística(3), 27-46. Obtenido de Saberes, Revista de ciencias Economicas y Estadistica.
dc.relationGarbey , N. (2001). Costeo basado en las Actividades: una propuesta para su aplicación en la hotelería Cubana. Tesis en opción al título académico de Magister en Gestión Turística. Santiago de Cuba, Cuba.
dc.relationKaplan, R. S. (1988). Relevance Lost: The Rise and Fall of Management Accounting. Barcelona: Plaza y Editores.
dc.relationLeón García, O. (2009). Administración Financiera. Fundamentos y Aplicaciones (Cuarta ed.). Bogotá: Trillas.
dc.relationMedianeira Stefano, N. (2011). Recuperado el 14 de 3 de 2016, de Propuesta para manejar y mejorar la gestión de costos con base en el costeo por actividad (ABC) en pequeñias empresas prestadoras de servicios: http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=3&hid=106&sid=3b44bc46-354a-434e-ac53-
dc.relationOsorio, J. A. (Noviembre de 2000). Comunicación presentada en el I Encuentro Iberoamericano de Contabilidad de Gestión Universidad de Antioquia. Recuperado el 26 de Noviembre de 2012, de http://www.observatorio-iberoamericano.org/paises/spain/art%C3%ADculos%20diversos%20sobre%20contabilidad%20de%20gesti%C3%B3n/I%20Encuentro%20Iberoamericano%20Cont.%20Gesti%C3%B3n/Modelos%20ABC%20ABM/JairOsorio.pdf
dc.relationOsorio, O. (1992). La capacidad de producción y los costos. Buenos Aires: Ediciones Machi.
dc.relationPérez, G. A., Vergara, J., Moreno, J. C., Vergara, G. A., & Rodríguez, C. F. (Enero- Junio de 2008). Revista Libre Empresa, 5(01).
dc.relationRaffish, N., & Turney , P. (1991). Glossary of Activity-Based Management – Journal of cost management.
dc.relationRamírez , H. F., & Vanegas, B. (2008). Gestión de costos en las PYMES: problemática y alternativas de solución. Bogotá: Universidad Libre.
dc.relationSinisterra, G. (2011). Contabilidad de Costos. Bogotá: Ecoe Ediciones.
dc.relationSuperservicios. (2015). Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Recuperado el 10 de 2015, de http://www.superservicios.gov.co/
dc.relationUNILIBRE. (1999). Proyecto Educativo Institucional. Universidad Libre , Cundinamarca. Bogotá: Oficina de Planeación.
dc.relationUniversidad Libre. (2015). Informe Consejo Directivo. Pereira: Universidad Libre.
dc.relationUniversidad Libre. (2015). Resultados de Oficina de Planeación.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSistema de costos
dc.subjectDesequilibrios financieros individuales
dc.subjectPolíticas institucionales
dc.subjectContabilidad administrativa
dc.titleDiseño de un Sistema de Gestión de Costos bajo la metodología ABC en la Universidad Libre, Seccional Pereira


Este ítem pertenece a la siguiente institución