dc.contributorJiménez Escalante, Jessica Tatiana
dc.contributorNiño Ochoa, Luis Enrique
dc.creatorCasanova Cornejo, Daniela
dc.date.accessioned2024-03-20T21:53:05Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:48:07Z
dc.date.available2024-03-20T21:53:05Z
dc.date.available2024-05-16T21:48:07Z
dc.date.created2024-03-20T21:53:05Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28753
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489164
dc.description.abstractCon la promulgación de la carta política de 1991, las cargas contenidas dentro de las ramas del poder público adquieren un carácter obligacional, que, al ser omitidas impiden garantizar la aplicabilidad de derechos inherentes al ser humano, ocasionando daños, los cuales las personas no se encuentran obligadas a soportar. Así, en base al artículo 90 de la Constitución Política, las altas Cortes han comenzado a identificar los eventos en los cuales, de la omisión legislativa, se puede estructurar una posible responsabilidad Estatal. En consecuencia, desde una perspectiva jurídico-explicativa, el presente articulo identificara los avances que contrajo el nuevo régimen político en base a la responsabilidad estatal por la omisión legislativa, de igual manera, ahondara en el estudio practico de eventos en los cuales la Corte Constitucional ha exhortado al Congreso, para que, en un plazo prudente, regule alguna materia, evento en el cual, pasado el tiempo, sigue persistiendo la omisión legislativa. En concreto, se estudiará rigurosamente la institución jurídica que busca castigar la inactividad legislativa producto de intereses políticos y económicos que provocan un daño antijuridico, el cual, dentro de un estado social de derecho las personas no se encuentran obligadas a soportar.
dc.relationAcuña Ortiz, V.P., Arcos Olvear, E. U. & Galeano Galeano, D.Y. (2019). Responsabilidad Patrimonial del Estado por Omisión Legislativa Absoluta ante la Ausencia de Consagración del Grado Jurisdiccional de Consulta en la Ley 1437 de 2011. (tesis de posgrado). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Libre. Obtenido de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/21819/TESIS%20FINAL.pdf?sequence=1
dc.relationBuiles Betancur, J. (2020). La Omisión Legislativa y el Control de Constitucionalidad. Medellín, Colombia: Universidad CES. Obtenido de: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/4989/1037576174_2020.pdf;jsessionid=7CDAA87C5D8C868ADE6B9154C04C7F46?sequence=5
dc.relationCifuentes Gonzáles, R. J. (2016). La Responsabilidad del Estado-Legislador: Desde la Irresponsabilidad hasta un Nuevo Título de Imputación. Revista Univ. Estud. Bogotá (Colombia) (14), 73-92. Obtenido de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/44402/5-LA%20RESPONSABILIDAD.pdf?sequence=1
dc.relationClavijo Cáceres, D. G. (Ed). (2013). El proyecto de investigación. Haciendo posible la tesis de grado. (2ª ed.). Cúcuta., Colombia. Universidad Libre de Cúcuta.
dc.relationConstitución Política de Colombia, (1991). Esta versión corresponde a la segunda edición corregida de la Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.relationGonzález Noriega, O. C. (2016). La Omisión Legislativa como Hecho Generador de la Responsabilidad Patrimonial del Estado. Revista Vía Iuris, (35), 41-63. Obtenido de: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/5/2
dc.relationLugo Garrido, J. A. (2020). Responsabilidad del Estado por omisión legislativa y su desarrollo jurisprudencial en Colombia. Bogotá D. C., Colombia: Universidad Católica. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24936/1/ARTICULO%20APROBADO%20pdf.pdf
dc.relationPeña Cuellar, D. M., Vidal Lasso, A. D. & Puyo Cárdenas, J. D. (2022). La responsabilidad del Estado con ocasión a las omisiones legislativas a partir de la Constitución Política de Colombia de 1991. Revista Vía Iuris, (32), 1-35. Obtenido de: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjCqbPipIv6AhW6KkQIHTH3BSIQFnoECAIQAQ&url=https%3A%2F%2Frevistas.libertadores.edu.co%2Findex.php%2FViaIuris%2Farticle%2Fview%2F1182&usg=AOvVaw08dL84pO7TjS4V_BW33Efm
dc.relationRoa Roa, J. A. (08 de agosto de 2001). El control de constitucionalidad en Colombia como escenario y promotor de deliberación. El ciudadano ante la justicia constitucional. Fórum divulgación del Conocimiento socio jurado. Caldas, Colombia: Universidad de Caldas. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=pvnvuBYRBbU. Ruíz Orejuela, W. (2015). Responsabilidad del estado legislador en Colombia. apuntes de derecho público. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=fACmXQW4HAU
dc.relationSentencia C-038. (01 de febrero de 2006). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-5839. Obtenido de: http://www.avancejuridico.com/actualidad/ultimoscomunicados/D-5839(C-038-06).html
dc.relationSentencia C-191. (09 de mayo de 2019). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-12.911. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-191-19.htm#:~:text=Si%20la%20amenaza%20o%20intimidaci%C3%B3n,aumentar%C3%A1%20en%20una%20tercera%20parte%C2%BB.
dc.relationSentencia C-319. (31 de mayo de 2013). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-9341. Obtenido de: http://www.avancejuridico.com/actualidad/ultimoscomunicados/C-319-13(D-9341).html
dc.relationSentencia C-430. (03 de mayo de 2006). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-6017. Obtenido de: https://www.avancejuridico.com/actualidad/ultimassentencias/C-338-06.html
dc.relationSentencia C-544. (16 de agosto de 2006). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-6160. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-664-06.htm
dc.relationSentencia C-587. (12 de noviembre de 1992). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Ciro Angarita Barón. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-055. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/c-587-92.htm#:~:text=%22%20La%20integridad%20f%C3%ADsica%20y%20mental,la%20violaci%C3%B3n%20de%20este%20derecho%22.
dc.relationSentencia C-832. (31 de mayo de 2001). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-3388. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-832-01.htm
dc.relationSentencia Reparación Directa 13002 (01 de noviembre de 2002). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: María Elena Giraldo Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 52001-23-31-000-1995-3002-01(13002). Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._13002_de_2001.aspx#/c
dc.relationSentencia Reparación Directa 20945 (26 de septiembre de 2002). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Alier Eduardo Hernández Enrique Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-1997-4458-01(20945). Obtenido de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/pdf/25000-23-26-000-1997-4458-01(20945).pdf
dc.relationSentencia Reparación Directa 24655 (23 de febrero de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. C.P.: Mauricio Fajardo Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-2000-01907-01(24655). Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._24655_de_2012.aspx#/
dc.relationSentencia Reparación Directa IJ001 (25 de agosto 1998). Consejo de Estado. Sala plena de lo Contencioso Administrativo. C.P: Jesús María Carrillo Ballesteros. Bogotá D.C., Colombia: Radicado número IJ001 de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=10008448
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.subjectOmisión legislativa
dc.subjectDaño antijuridico
dc.subjectResponsabilidad estatal
dc.subjectPrincipio de legalidad
dc.subjectGarantismo jurídico
dc.titleLa responsabilidad estatal por omisión legislativa en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución