dc.contributor | Ballestas Ariza, Anyely Liceth | |
dc.contributor | Amador De Alvarino, María | |
dc.contributor | Vásquez Avendaño, Emilse | |
dc.contributor | Gómez Cepeda, Leydis | |
dc.creator | Peña Peluffo, Shelsea | |
dc.creator | Gómez Hernández, Juan Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T20:09:49Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:48:03Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T20:09:49Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:48:03Z | |
dc.date.created | 2024-03-20T20:09:49Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28750 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489151 | |
dc.description.abstract | Las gestantes deben tomar una serie de precauciones para lograr un embarazo y parto sano para prevenir infecciones urinarias y de transmisión sexual que puedan afectar al feto o alterar el transcurso normal de la gestación. El presente proyecto se llevará a cabo principalmente con el propósito de prevenir que el neonato nazca con defectos congénitos y discapacidades que lo vayan a llevar a no tener una buena calidad de vida en salud porque se podría complicar su sistema locomotor, neuronal o tener problemas de habla y audición entre otros riesgos. Se considera importante para la sociedad, en específico, para las madres gestantes porque proporciona herramientas de conocimiento y aprendizaje para llevar una evolución de embarazo normal, es entonces cuando surge la necesidad de la creación de estrategias de control las cuales están orientadas al diagnóstico oportuno de las infecciones y complicaciones durante el embarazo. Todos estos beneficios serán tanto para las gestantes como para los neonatos porque este documento busca proporcionar una calidad en la salud de ellos, les brindara tratamientos y alertas de vigilancia lo cual es la mejor combinación para aumentar las posibilidades de que se supere la infección. | |
dc.relation | Sidia Caicedo Traslaviña, Eduin pachón abril. Panorama epidemiológico en la región de américa latina y el caribe, y en Colombia. Ministerio de salud y protección en Colombia 2018-2021. p: 8-13 | |
dc.relation | Ministerio de la protección social pautas para la asesoría de prueba voluntaria para VIH (apv). Bogotá, dc: 2011. Disponible en: https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/pautas-para-asesoriayprueba-vih%20%281%29%20%281%29.pdf | |
dc.relation | López P, Beltrán S, Sierra A, Echeverri L, Zapata Af vlj. Recomendaciones para el abordaje, diagnóstico y tratamiento de niños, niñas y adolescentes con VIH/sida. Segunda edición. Acin. 2011. disponible en: http://docplayer.es/12797484-recomendacionespara-el-abordaje | |
dc.relation | Ministerio de salud y protección social – organización panamericana de la salud. Estrategia de eliminación de la transmisión materno infantil de la hepatitis b. Bogotá | |
dc.relation | Ministerio de salud y protección social. Guía de práctica clínica. Diagnóstico y tratamiento de hepatitis b crónica- adopción. Bogotá, d.c.: msps 2016. Disponible en: file:///c:/users/carop/desktop/escritorio/gpc_hep_b.pdf | |
dc.relation | Lara A. Friel , MD, PhD, University of Texas Health Medical School at Houston, McGovern Medical School Revisado/Modificado Oct. 2021 | Modificado Set. 202 | |
dc.relation | P. Susana Aguilera, M.D. Peter Soothill.control prenatal.Revista clínica las condes.vol 25 num 6. | |
dc.relation | Gómez Barroso, Osmay; Gámez Toirac, Yanine; Legrá Delfino, Rubén Julke; Martínez García, Dolores Caridad. Infecciones perinatales transmitidas de madre a hijo. Revista información científica, vol. 79, núm. 3, mayo-junio, 2013. Universidad de ciencias médicas de Guantánamo. Guantánamo, Cuba Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551757266015 | |
dc.relation | PEDRO PINHEIRO.TOXOPLASMOSIS EN EL EMBARAZO: SEROLOGIA,RIESGOS Y SINTOMAS.MD SAUDE. MAYO 9-2022 | |
dc.relation | SILVIA DIAZ. AEP, REVISTA Mayo Clinic, Hospital Universitari Vall d´Hebron.junio2021 | |
dc.relation | Barreto-Osorio RV, Campos MS, Carrillo-González GM, Coral-Ibarra R, Chaparro-Díaz L, Durán-Parra M, et al. Entrevista Percepción de Carga del Cuidado de Zarit: prue-bas psicométricas para Colombia. | |
dc.relation | CALIDEZ MEDICA.INFORME308.OMINT. DISPONIBLE EN: https://www.omint.com.ar/Website2/Default.aspx?tabid=3627#:~:text=La%20pr evenci%C3%B3n%20en%20salud%20implica,en%20una%20consulta%20m% C3%A9dica%20preventiva | |
dc.relation | ZAPATA.INFORME.QUE SON LAS PRUEBAS DE TAMISAJE Y PARA QUE SIRVEN.SURA.18.NOV.2019.DISPONIBLE EN https://segurossura.com/co/blog/salud/que-son-las-pruebas-de-tamizaje-ypara-que-sirven/ | |
dc.relation | Anna Vilella, Marta Aldea, Antoni Trilla.VACUNAS.CLINICA DE BARCELONA.INFORME CIENTIFICO.13 ENERO 2022. DISPONIBLE EN https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/vida-saludable/vacunas-1 | |
dc.relation | MARIA ALBA JIMENEZ.MALFORMACIONES CONGENITAS.REVISTA DE SALUD Y BIENESTAR. 12 JUNIO 2023. DISPONIBLE EN https://www.webconsultas.com/embarazo/complicaciones-del-embarazo/queson-las-malformaciones-congenitas | |
dc.relation | Carlos J. Toro Huamanchumo.Joshuan J. Barboza.Liseth Pinedo Castillo.Shamir BarrosSevillano.Jim K. Gronerth .Norma del Carmen Galvez DIAZ.José Caballero-Alvarado. Factores maternos asociados a prematuridad en gestantes de un hospital público de Trujillo, Perú. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 30 de Agosto de 2021. DISPONIBLE EN http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227- 47312021000400006&lang=es | |
dc.relation | Luisa Liliana Erazo medina.Judith Daysi Garcia cajaleon.Sonia Alejandria Sotelo muñoz .Susana Elizabeth rivera beltran.Sara Carmen Reyes Ortiz.Karen Elizabeth Campos Correa. Ginecol. obstet. Méx. vol.90 no.11 Ciudad de México nov. 2022 Epub 27-Ene-2023. DISPONIBLE EN https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300- 90412022001100901&lang=es | |
dc.relation | Silvia Guadalupe Soltero Riviera.Jesus Melchor santos flores.Liliana Maricela Guzman Rodriguez.Juana Mercedes Gutierrez Valverde.Milton Carlo Guevara valtier. Sanus vol.5 no.14 Sonora abr./jun. 2020 Epub 17-Feb-2021 DISPONIBLE EN https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448- 60942020000200005&lang=es | |
dc.relation | Sebastián Fretes, Martín.Natalia Elizabeth Fretes. Alba Romina Villagra.Amelia Galeano.Ricardo Vicente Oviedo.Francisco Vicente Santa Cruz. Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción). vol.53 no.1 Asunción Apr. 2020. Disponible en http://scielo.iics.una.py//scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816- 89492020000100031&lang=es | |
dc.relation | Carlos J. Toro Huamanchumo. Joshuan J. Barboza.Liseth PinedoCastillo.Shamir Barros-Sevillano.Jim K. Gronerth-Silva.Norma del Carmen Galvez-Díaz.José Caballero-Alvarado. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. vol.14 no.3 Chiclayo jul./set. 2021 Epub 26-Nov-2021 disponible en http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227- 47312021000400006&lang=es | |
dc.relation | Nataly Daniela Ocaña Arguello.Alexis Patricio Paredes Cruz. Fuertes Arévalo Raysa Astrid.Erika Katherine Pazmiño Álvarez. revista científica mundo de la investigación y el conocimiento.Vol. 4, Nº. 3, 2020. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7591588 | |
dc.relation | Luis Guillermo Toro Rendón. Médicas UIS Revista apoyada por los estudiantes de medicina de la Universidad Industrial de Santander. Vol. 31, Nº. 2, 2018. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6566913 | |
dc.relation | Organización panamericana de la salud. Guía clínica para la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH y de la sífilis congénita en américa latina y el caribe. 2010. Washington, d.c.: ops 2009. Disponible en: https://www.paho.org/clap/index.php?option=com_docman&view=download&alias=78-guia-clinica-para-la-eliminacion-de-la-transmision-maternoinfantil-del-vih-y-de-lasifilis-congenita&category_slug=publicaciones-sifilis&itemid=219&lang=es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Mujeres Embarazadas | |
dc.subject | Atención Prenatal | |
dc.subject | Relaciones materno-fetales | |
dc.title | Caracterización de infecciones en el embarazo: complicaciones en neonatos | |