dc.contributor | Torres Ramirez, Ruben Dario | |
dc.creator | Bejarano Beltrán, Miguel Ángel | |
dc.creator | Gámez Novoa, María José | |
dc.date.accessioned | 2024-03-14T16:11:48Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:47:51Z | |
dc.date.available | 2024-03-14T16:11:48Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:47:51Z | |
dc.date.created | 2024-03-14T16:11:48Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28678 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489125 | |
dc.description.abstract | La propuesta didáctica aplicada arrojo unos buenos resultados, en donde se mostró como los juegos cooperativos pueden llegar a ser una herramienta adecuada para el manejo de las situaciones de agresividad, puesto que, en esta propuesta, los resultados logrados así lo demuestran al igual que en las diferentes propuestas relacionadas al tema.
Los efectos generados fueron positivos, al mostrar una reducción en los informes de frecuencia de las situaciones agresivas mencionadas, en donde tanto estudiantes, como ambos grupos de docentes denotaron un cambio en las conductas sociales de los estudiantes hacia mejor. | |
dc.relation | Banciella, E. (Junio de 2023). El uso de los juegos cooperativos en el area de la educacion fisica. Obtenido de https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/68922/TFG_ElenaBanciellaGon zalez.pdf?sequence=5#:~:text=Los%20juegos%20cooperativos%20fomentan%20la,del%20 individualismo%20y%20la%20competitividad. | |
dc.relation | Barrios, M. (19 de abril de 2016). Factores psicológicos que influyen en la conducta agresiva de niños y niñas de 8 años de edad. Obtenido de Revista Iberoamericana de bioeconomia y cambio climatico : http://portal.amelica.org/ameli/journal/394/3941750018/html/ | |
dc.relation | Benedito, V. (1987). Aproximacion a la didactica. Barcelona: PPU. | |
dc.relation | Brenes, M. (29 de Julio de 2009). LA AGRESIVIDAD VERBAL Y SUS MECANISMOS DE EXPRESIÓN EN EL ESPAÑOL ACTUAL. Obtenido de Repositorio Universidad de Sevilla: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/15333/FG_TesisPROV9.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Cardenas, G., Soto, C., & Becerra, D. (12 de Julio de 2020). Juegos cooperativos en la convivencia escolar: Análisis desde la interacción entre los actores educativos. Obtenido de Revista cultura, educacion y sociedad: https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.2.2020.19 | |
dc.relation | Congreso de la republica de Colombia. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de Articulos Mineducacion: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Diaz, E. (Enero de 2009). Unidad dicactica: "Juegos cooperativos". Obtenido de efdeportes.com: https://www.efdeportes.com/efd128/unidad-didactica-juegos-cooperativos.htm | |
dc.relation | Francia, G. (24 de enero de 2022). Rechazo social: qué es, tipos, causas y cómo superarlo. Obtenido de Psicologia online: https://www.psicologia-online.com/rechazo-social-que-es-tiposcausas-y-como-superarlo-6046.html#anchor_0 | |
dc.relation | Gallego, A. (mayo de 2011). La agresividad infantil: una propuesta de intervención. Obtenido de Revista Virtual Universidad Católica del Norte: https://www.redalyc.org/pdf/1942/194218961016.pdf | |
dc.relation | Garcia, F., Jimenez, I., Muños, V., & Monjas, I. (Marzo de 2013). Aulas como contextos de aceptación y apoyo para integrar a los alumnos rechazados. Obtenido de Apuntes de psicologia: https://www.apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/317/1307 | |
dc.relation | Guzman, A., & Jimenez, R. (2019). PROPUESTA DIDÁCTICA BASADA EN LOS JUEGOS COOPERATIVOS PARA DISMINUIR LA EXCLUSION DE GENERO EN EL CURSO 101 DEL IED COLEGIO TABORA (JORNADA DIURNA) EN LA CLASE DE EDUCACION FISICA. Obtenido de Repositorio Universidad Libre: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18018/Proyecto%20Final%20 Ricardo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Laboratorio de Economia de la Educacion Universidad Javeriana. (2022). El Laboratorio de Economía de la Educación presenta cartilla con ejemplos sobre acoso escolar. Obtenido de Noticias Universidad Javeriana: https://www.javeriana.edu.co/-/noticia-el-laboratorio-deeconom%C3%ADa-de-la-educaci%C3%B3n-presenta-cartilla-con-ejemplos-sobre-acosoescolar#:~:text=En%20Colombia%20el%2032.3%25%20de,El%20promedio%20OCDE%20es %208.7%25. | |
dc.relation | Ladino, L., Puentes, J., & Pinzon, R. (5 de Mayo de 2015). LOS JUEGOS COOPERATIVOS COMO UNA HERRAMIENTA DIDACTICA PARA REDUCIR LAS CONDUCTAS DE AGRESIVIDAD VERBAL EN EL CURSO 302 DE COLEGIO EDUCATIVO JUSTO VICTOR CHARRY. Obtenido de Repositorio Universidad Libre: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8480/JUEGOS%20COOPERATI VOS%20TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Martínez, O., Piqueras, J., Jiménez, I., Espada, J., Carballo, J., & Orgilés, M. (Julio de 2013). Eficacia de un programa de prevención cognitivo-conductual breve del rechazo social en niños. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 48082013000200005&script=sci_arttext | |
dc.relation | Medina, A., & Salvador, F. (2009). Didactica general. Madrid: Pearson educacion. | |
dc.relation | Mega, A., & Liesa, M. (28 de Junio de 2017). El juego cooperativo como método para favorecer la inclusión y el desarrollo de conductas prosociales. Obtenido de IEYA Revista: https://revistas.uv.cl/index.php/IEYA/article/view/795 | |
dc.relation | Ministerio de educacion nacional. (2013). Ley 1620 de 2013. Obtenido de Articulos Mineducacion: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdf | |
dc.relation | Ministerio de educacion nacional. (4 de Mayo de 2021). Por el cual se adiciona la Sección 5 al Capítulo 3, Título 3, Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 – Único Reglamentario del Sector Educación sobre las condiciones de aprobación y funcionamiento de los programas de créditos condonables de que... Obtenido de Articulos Mineducacion: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-406545_recurso_2.pdf | |
dc.relation | Mosston, M., & Ashworth, S. (1986). La enseñanza de la educacion fisica. Barcelona: Hispano Europea S.A. | |
dc.relation | Noroño, N. (Junio de 2002). Influencia del medio familiar en niños con conductas agresivas. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=s0034- 75312002000200007&script=sci_arttext | |
dc.relation | Omecaña, R., & Ruiz, J. (2005). Juegos cooperativos y educacion fisica . En R. Omecaña, & J. Ruiz. Barcelona: Paidotribo. | |
dc.relation | Pachecho, M., Damaso, J., Ordoñez, M., & Salazar, D. (30 de Noviembre de 2020). Estudio Transversal: Conducta de agresión en estudiantes de quinto año de secundaria de cuatro instituciones educativas perifericas de Lima, Peru. Obtenido de Revista medica HJCA: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/11/1255255/630-texto-del-articulo-1005-1-10- 20210706.pdf#:~:text=Numerosos%20estudios%20reportan%20que%20los,escolar%20%5 B7%E2%80%9312%5D. | |
dc.relation | Palacios, M., & Bejarano, A. (2020). Propuesta de Intervención sobre Acciones de Cultura de Paz y Sana Convivencia, para prevenir la Agresión Física y Agresión Verbal en las estudiantes del grado 10a. Obtenido de Repositorio Fundacion Universitaria Unicalretiana: https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/server/api/core/bitstreams/580dba5d-898b4050-972c-0227867a5079/content | |
dc.relation | Perez, A. (18 de julio de 2023). Violencia Verbal. Obtenido de Clinicas abortos mexico: https://www.clinicasabortos.mx/violenciaverbal#:~:text=La%20violencia%20verbal%20es%20aquella,utilizar%20esa%20clase%20de %20recursos. | |
dc.relation | Rios, B. (2019). Fundamento de la didactica en la educacion superio e-learning. Obtenido de Repositorio Universidad de Panama: http://up-rid.up.ac.pa/4840/1/blanca_rios.pdf | |
dc.relation | Rohner, R., & Carrasco, M. (diciembre de 2014). Teoría de la Aceptación-Rechazo Interpersonal (IPARTheory): bases conceptuales, método y evidencia empírica. Obtenido de Scielo: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-908X2014000200001 | |
dc.relation | Silva, C., Barchelot, L., & Galvan, G. (Julio de 2021). Caracterización de la conducta agresiva y de variables psicosociales en una muestra de adolescentes de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-01372021000200036 | |
dc.relation | Valencia, J. (2010). Eficacia de los juegos cooperativos en la disminución de los niveles de agresividad en escolares institucionalizados por alto riesgo psicosocial. Obtenido de Repositorio Universidad Tecnica de Pereira: https://hdl.handle.net/11059/1967 | |
dc.relation | Weinstein, F., & Aldunate, N. (2021). Procesamiento lingüístico y emocional de agresiones verbales. Obtenido de Revista de sociologia Universidad de Chile: https://doi.org/10.5354/0719-529X.2021.64429 | |
dc.relation | Ylarragorry, E. (2018). Juegos cooperativos y su relación con las habilidades sociales. Obtenido de Repositorio Pontificia Universidad Católica Argentina: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/563 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Didactica | |
dc.subject | Conducta agresiva | |
dc.subject | Juegos cooperativos | |
dc.subject | Agresividad verbal | |
dc.subject | Rechazo social | |
dc.title | Propuesta didáctica, apoyada en juegos cooperativos para la incidencia frente a las conductas de agresión verbal y rechazo social en niños del curso 301 de básica primaria de la IED Marco Tulio Fernández, sede B, de Bogotá | |