dc.contributorMorantes Franco, Carlos Fernando
dc.creatorRuiz Vesga, Jaime Antonio
dc.creatorDuarte Silva, Julian Enrique
dc.date.accessioned2024-03-14T23:05:22Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:50Z
dc.date.available2024-03-14T23:05:22Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:50Z
dc.date.created2024-03-14T23:05:22Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28682
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489124
dc.description.abstractDerechos humanos, tratados y cumbres que los ratifican, entidades que buscan su protección y que se cumplan, los actores del conflicto armado, más que conceptos son en realidad unos interrogantes para la mayoría de la sociedad. Incógnitas que deben ser resueltas para entender que los derechos humanos para vivir en paz, se fundamentan en el hecho que la verdadera paz, la de la no violencia, pero también, la de la justicia social y la democracia, solo es posible construirla en el respeto y la vigencia de estos para todos por igual, pues a veces pareciera que los instrumentos jurídicos internos a los del derecho internacional de los derechos humanos, fueran insuficientes para proveer la garantía, seguridad, y protección que la función tutelar del Estado debe prodigar a los asociados.
dc.relationAzuero, J. C. (enero de 2010). Vicepresidencia de la República. Formación Especializada. Bogota, Colombia.
dc.relationMinisterior de Relaciones Exteiores (2023) Cancilleria de Colombia. Obtenido de cancilleria.gov.co: https://www.cancilleria.gov.co/international/politics/right/interamerican#:~:text=La%20Comisi%C3%B3n%20Interamericana%20de%20Derechos%20Humanos%20(en%20adelante%20CIDH)%20es,humanos%20en%20el%20continente%20americano.
dc.relationCorte Intercnacional de Derechos Humanos Manual de Derecho Internacional de Derechos Humanos. (2006). Obtenido de corteidh.or.cr: https://www.corteidh.or.cr/tablas/22950.pdf
dc.relationJaramillo, R. P. (1 de Septiembre de 2020). Defensoria. Obtenido de Defensoria.gob.pa: https://www.defensoria.gob.pa/wp-content/uploads/2021/02/02.-Jurisprudencia-Derecho-Humanitario.pdf
dc.relationConstitución Política de Colombia (C.P.), 1991
dc.relationComisión Colombiana de Juristas (2023, 10 de julio) Obtenido de coljuristas.org: https://www.coljuristas.org/nuestro_quehacer/item.php?id=786
dc.relationOrganización de la Nacional Unidas Oficinal del Alto Comisionado (15 de abril de 2005). Obtenido de hchr.org.co: https://www.hchr.org.co/pronunciamientos/los-derechos-humanos-y-el-derecho-internacional-humanitario-son-guias-utiles-para-la-superacion-del-conflicto-armado-en-colombia-y-para-la-politica-de-cooperacion-internacional/
dc.relationAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (2007). Obtenido de ancur.org: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2009/6922.pdf?file=fileadmin/Documentos/Publicaciones/2009/6922
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectComunidad
dc.subjectConflicto
dc.subjectDerechos
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectViolación
dc.titleLos derechos humanos: análisis de su aplicación en el histórico conflicto interno en el estado colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución