dc.contributorFernández Muñoz, Mónica Lucía
dc.creatorArjona Ríos, Jessica Silvana
dc.creatorMonsalve Rojas, Carlos Daniel
dc.date.accessioned2024-03-15T12:37:01Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:39Z
dc.date.available2024-03-15T12:37:01Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:39Z
dc.date.created2024-03-15T12:37:01Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28689
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489104
dc.description.abstractEl proceso de restitución de tierras en Colombia ha sido una política crucial implementada por el gobierno para abordar los efectos del conflicto armado que duró más de 50 años. El proceso tiene como objetivo devolver tierras a las víctimas que fueron desplazadas por la fuerza o cuyas tierras fueron confiscadas por grupos armados ilegales. Sin embargo, el éxito del proceso de restitución de tierras depende del logro de la igualdad procesal, que garantice la equidad en la aplicación de las normas y reglamentos. Este artículo tiene como objetivo evaluar el impacto de reglas procesales flexibles tanto para las víctimas del conflicto armado como para los actuales propietarios de tierras. Para lograr esto, el documento proporcionará información general sobre la historia, los objetivos y los desafíos del proceso de restitución de tierras en Colombia. El artículo también aborda el papel del opositor y sus cargas probatorias, la igualdad procesal, su importancia en el proceso de restitución de tierras y las implicaciones de procedimientos desiguales. Además, el artículo examina el uso de reglas procesales flexibles, sus beneficios y desventajas, y cómo se han aplicado en el proceso de restitución de tierras. Finalmente, el artículo evalúa el impacto de reglas procesales flexibles en las partes involucradas y saca conclusiones sobre las implicaciones para políticas y prácticas futuras en el proceso de restitución de tierras.
dc.relationPrada, M., Gómez, R. (2015) transformaciones generadas al régimen de propiedad privada y de posesión de inmuebles en la ley de víctimas y restitución de tierras en Colombia. Retrieved November 3, 2023, from revistasojs.ucaldas.edu.co
dc.relationCardona, O. (2013) La restitución de tierras. Acción constitucional para la protección de un derecho social fundamental. Retrieved November 3, 2023, from dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8711234
dc.relationCabrera, J. (2015) Procedimiento de restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado. Retrieved November 4, 2023, from urepublicana.edu.co
dc.relationPatiño, S., Granja, C. (2021) Reparación Integral: Una Acercamiento De La Restitución De Tierras En Colombia A La Luz De La Rizomática Y Principialistica Del Arraigo. Retrieved November 3, 2023, from dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8453187
dc.relationSanín, F., Huertas, R., Hernández, M. (2018) [LIBRO][B] La tierra prometida: Balance de la política de restitución de tierras en Colombia. Retrieved November 2, 2023, from books.google.com
dc.relationSánchez, N. (2017) [LIBRO][B] Tierra en transición: Justicia transicional, restitución de tierras y política agraria en Colombia. Retrieved November 2, 2023, from books.google.com
dc.relationOssa, J. (2014) Costos sociales de transacción de la Ley de Restitución de Tierras en Colombia: Un país sin Reforma Agraria. Retrieved November 3, 2023, from revistascientificas.cuc.edu.co
dc.relationDe la Cruz Martínez, A., y Ariza Goenaga, M. Ángel. (2017) Restitución de tierras, paso clave para el posconflicto: estudio de fallos. Retrieved November 3, 2023, from repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/7955
dc.relationLópez Casalins, M. (2019) El derecho a la reparación integral a las víctimas en el proceso de restitución de tierras en el marco de la justicia transicional en Colombia. Retrieved November 3, 2023, from www.scielo.org.co
dc.relationToro, F. (2015) El desequilibrio procesal y probatorio del “opositor víctima o sujeto vulnerable” en el proceso de restitución de tierras. Retrieved November 3, 2023, from repository.urosario.edu.co
dc.relationÁvila Salazar, J., Manrique, M., Vargas Suarez, M. (2018) Buena fe exenta de culpa en el proceso de restitución de tierras-capítulo Norte de Santander. Retrieved November 3, 2023, from http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15506
dc.relationCarpetta Mejía, A. (2023) El estándar probatorio diferenciado aplicable a los procesos de restitución de tierras adelantados en Colombia y su caracterización a partir de los postulados jurisprudenciales establecidos por la sentencia C-330 del 2016 y hasta la actualidad Retrieved November 3, 2023, from http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/25707
dc.relationGonzález-Flórez, F. (2017) El Enfoque de Acción sin Daño en el Proceso de Restitución de Tierras. Retrieved November 3, 2023, from revistas.ustatunja.edu.co
dc.relationFernández, D. I. (2016) Recurso extraordinario de revisión en el proceso de restitución de tierras. Retrieved November 3, 2023, from repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/16028
dc.relationPeña-Huertas, R. D. P., Abondano, A., & Parada Hernández, M. M. (2019). Tres tensiones claves: la perspectiva de los jueces de restitución. En F. Gutiérrez Sanín, R. D. P. Peña Huertas, & M. M. Parada Hernández (Eds.), La tierra prometida. Balance de la política de restitución de tierras en Colombia (pp. 173 - 200). Universidad del Rosario. https://editorial.urosario.edu.co/la-tierra-prometida-balance-de-la-politica-de-restitucion-de-tierras-en-colombia.html
dc.relationBolivar, A., Gutiérrez, L., Sánchez, N., Uprimny, R. (2017) Debates sobre la acción de restitución. Retrieved November 3, 2023, from books.google.com
dc.relationImbett, N. (2016) Fortalezas y debilidades del procedimiento de restitución de tierras contemplado en la Ley de Víctimas. Retrieved November 3, 2023, from revistas.usergioarboleda.edu.co
dc.relationTorres Hernández, Á. (2022) Valoración de la buena fe exenta de culpa en la restitución de tierras utilizando un estándar de prueba. Retrieved November 3, 2023, from repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3384
dc.relationPérez Amaya, M. (2018) Principios pinheiro aplicados al tratamiento de los segundos ocupantes en los procesos de restitución de tierras en Colombia. Retrieved November 3, 2023, from http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11687
dc.relationSU648-17 Corte Constitucional de Colombia. (2017) Retrieved November 3, 2023, from www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU648-17.htm
dc.relationEvan Martínez, S. (2022) Flexibidad probatoria: verdad y justicia. Retrieved November 3, 2023, from noesis.uis.edu.co
dc.relationDelgado Barón, Mariana. (2015). Las víctimas del conflicto armado colombiano en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras: apropiación y resignificación de una categoría jurídica. Perfiles latinoamericanos, 23(46), 121-145. Retrieved November 3, 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532015000200005&lng=es&tlng=es. Lara, V. L. (2022). Buena fe exenta de culpa. Library: https://1library.co/article/buena-fe-exenta-culpa-bfec-concepto-elementos.qo5xk4vj
dc.relationSU163-2023 Corte Constitucional (2023) Retrieved November 3, 2023, from https://www.corteconstitucional.gov.co/comunicados/Comunicado%2016%20Mayo%2018%20de%202023.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectrestitución
dc.subjectdespojo
dc.subjectproceso judicial
dc.subjectconflicto armado
dc.titleEvaluación de la igualdad procesal en el proceso de restitución de tierras en Colombia: un análisis del impacto de las reglas procesales flexibles en las víctimas del conflicto armado y los actuales propietarios


Este ítem pertenece a la siguiente institución