dc.contributorAristizabal, Daniel
dc.creatorSastoque Roman, Jhonatan Steven
dc.creatorVargas Urrea, Maria Jose
dc.date.accessioned2024-03-08T23:05:37Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:35Z
dc.date.available2024-03-08T23:05:37Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:35Z
dc.date.created2024-03-08T23:05:37Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28614
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489074
dc.description.abstractLa Universidad Libre Seccional Pereira carece de un sistema que permita realizar la generación de turnos para atención de estudiantes, docentes, administrativos, egresados, y personal externo en cada una de sus dependencias. Por lo tanto, en las dependencias se atiende de manera manual sin un control del orden de llegada o la claridad en los usuarios del proceso de atención. Esta carencia de un sistema genera retrasos en la atención lo que genera disconformidad por parte de los usuarios. Por lo tanto, se propuso el desarrollo de un sistema de turnos digital para la Universidad Libre Seccional Pereira basado en las necesidades de optimización de los procesos administrativos. La plataforma web desarrollada en django, una vez implementada permitirá una mayor agilidad en la atención de solicitudes por parte de usuarios, incluyendo estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo.
dc.relationEvan Dave (2011). Internet de las cosas, cómo la próxima evolución de Internet lo cambia todo. Cisco Internet Business Solutions Group (IBSG).
dc.relationNebreda, Rodrigo Iván (2013). El origen de Internet. El camino hacia la red de redes. DIATEL.
dc.relationFermín, F, Armando & Guerra, G, Jorge (2014). Internet de las cosas. Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
dc.relationDomingo, R, David (2007). gTurno: módulo gestor del reparto de turnos bajo Moodle. GNU Free Documentation License.
dc.relationCrizul Rodríguez, M., Curzio Israel, C., Hernández Rodríguez, N. A., & Marchisio Napoleone, S. (2020). MiTurno. Universidad de Cundinamarca.
dc.relationPegado Bardayo, A. (2021). Modelado y resolución de un sistema de planificación de turnos para la asistencia de pacientes dependientes. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.relationChipatecua. Z. Angie (2023). Desarrollo del sistema de gestión de turnos de atención a gran escala: Sector salud. Universidad de Cundinamarca.
dc.relationCristian L. Vidal-Silva, Aurora Sánchez-Ortiz, Jorge Serrano y José M. Rubio (2021). Experiencia académica en desarrollo rápido de sistemas de información web con Python y Django. Formación Universitaria Vol. 14 Nº 5.
dc.relationGarcia. M. Saul (2015). Tutorial de introducción a Django: Escribe tu primera aplicación Web usandoDjango 1.8. Django Sotware corporation.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSoftware
dc.subjectgeneración de turnos
dc.subjectoptimización
dc.subjectDjango
dc.titleSistema de turnos digital para la Universidad Libre seccional Pereira basado en las necesidades de optimización de procesos administrativos.


Este ítem pertenece a la siguiente institución