dc.contributorMorantes, Carlos
dc.contributorMorantes Franco, Carlos Fernando
dc.creatorRobles Moreno, Fabián Alexander
dc.creatorTorres Tobo, Elkin Leonardo
dc.date.accessioned2024-03-12T22:35:10Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:22Z
dc.date.available2024-03-12T22:35:10Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:22Z
dc.date.created2024-03-12T22:35:10Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28651
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489058
dc.description.abstractEn el presente artículo de investigación se aborda el tema de la inimputabilidad en el sistema penal colombiano, específicamente desde su causal por trastorno mental por medio de su conceptualización, el estudio de sus nociones derivadas como lo son los trastornos permanentes y transitorios, las medidas de seguridad, la prevención de la reincidencia, la resocialización de los condenados, y el cómo todos estos se relacionan con la protección de los derechos y garantías de los involucrados en los procesos penales, finalizando con un análisis sobre la importancia del desarrollo en los criterios que clasifican estos trastornos.
dc.relationCastellanos Sierra, F. T. (2018). Reincidencia Criminal Consecuencia Del Incumplimiento De La Resocialización Como Finalidad De La Pena [Ensayo]. Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/17672
dc.relationCódigo Penal [Cód. P.] (2000). (Colombia). Obtenido el 9 de diciembre de 2023. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388
dc.relationCorte Constitucional [CC], abril 13, 2016. M. P.: G, Ortiz. Sentencia C-181/16. (Colombia). Obtenido el 9 de diciembre de 2023. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-181-16.htm#:~:text=La%20culpabilidad%20es%20aquel%20juicio,su%20acci%C3%B3n%20t%C3%ADpica%20y%20antijur%C3%ADdica
dc.relationCorte Suprema de Justicia [CSJ], Sala de Casación Penal, julio 27, 2022. M. P.: J, Acuña. SP 2649. (Colombia). Obtenido el 9 de diciembre de 2023. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=128077
dc.relationDe la Espriella Carreño, C. O. (2014). El trastorno mental transitorio con y sin base patológica: una revisión desde la medicina legal y el derecho. Revista de Derecho Público, 32. http://dx.doi.org/10.15425/redepub.32.2014.10
dc.relationDepresión mayor: MedlinePlus Enciclopedia Médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000945.htm
dc.relationGutiérrez Villate, J. (2021). LA INIMPUTABILIDAD POR TRASTORNO MENTAL EN EL PROCESO PENAL DE LA LEY 906 DE 2004. Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/aa10b2ce-c050-4dae-af9c-1e28a9417ed9/content
dc.relationInstituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF], octubre 21, 2014. Concepto radicado 10400/39768. (Colombia). Consulta sobre la aplicabilidad del término “imputable o inimputable” para la población adolescente en conflicto con la ley. Obtenido el 9 de diciembre de 2023. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000144_2014.htm
dc.relationJaramillo Arboleda, S. (2021). LA RESOCIALIZACIÓN COMO FIN DE LA PENA: ANÁLISIS EN TÉRMINOS DE EFICACIA [Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de abogado]. Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9780/Resocializaci%C3%B3n_como_fin_pena.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationOviedo Pinto, M. L. (2009). Evolución del concepto de la inimputabilidad en Colombia. VIA IURIS, 6, Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3293449
dc.relation¿Qué es una lesión cerebral traumática? | NIH MedlinePlus Magazine. (s. f.). NIH MedlinePlus Magazine. https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/que-es-una-lesion-cerebral-traumatica#:~:text=Una%20lesi%C3%B3n%20cerebral%20traum%C3%A1tica%20ocurre,var%C3%ADan%20de%20leves%20a%20graves.
dc.relationRamirez Arriaga, Z., Patiño Tobón, Á., & Viáfara Rentería, R. (2005). La inimputabilidad de las personas en estado de ebriedad en Colombia. Universidad de Medellín, Repositorio Universidad de Medellín.
dc.relationhttps://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/4614/TG_EDP_4.pdf?sequence=1
dc.relationTrastorno Bipolar【Tipo 2】Incapacidad permanente → pagas. (2023, 7 junio). Fidelitis | Abogados laboralistas. https://www.fidelitis.es/lista-de-enfermedades-incapacidad-permanente/trastorno-bipolar/#:~:text=El%20trastorno%20bipolar%2C%20antes%20denominado,y%20bajos%20emocionales%20(depresi%C3%B3n).
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectInimputabilidad
dc.subjectMedidas de seguridad
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectTrastorno mental
dc.subjectDerecho penal
dc.titleAnálisis de la configuración del trastorno mental como causal de inimputabilidad en armonía con los derechos y garantías


Este ítem pertenece a la siguiente institución