dc.contributorLopéz, José
dc.creatorGarcía Buitrago, Ana Soledad
dc.creatorBernal Gutiérrez, Yessica Paola
dc.date.accessioned2024-03-07T15:27:02Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:22Z
dc.date.available2024-03-07T15:27:02Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:22Z
dc.date.created2024-03-07T15:27:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489056
dc.description.abstractCon la expedición de la ley 1564 de 2012 se avanzó en materia de medidas cautelares por cuanto se dio origen a las denominadas ordenes preliminares o medidas cautelares innominadas, institución que a su vez se desarrolló en la ley 1563 Estatuto Nacional de Arbitraje Nacional e Internacional que dio un gran paso en materia arbitral en nuestro ordenamiento legal interno, el breve pero necesario recuento histórico del desarrollo del arbitraje internacional y el marco jurídico que lo ha venido regulando, entre otros, por la convención de New York , el convenio Europeo sobre arbitraje comercial Internacional de Ginebra del 21 de abril de 1962 y las Resoluciones que los reglamentan, nos llevaran a concluir que existe un vacío en cuento a la adopción de las denominadas medidas cautelares innominadas y por su parte no se atribuye directamente esta facultad a los árbitros, aspecto que dificulta aún más su aplicabilidad debido al trámite que debe surtir el proceso arbitral que obliga a los árbitros para garantizar la tutela efectiva de la parte que acude a esta medida a acudir a herramientas conocidas como árbitros de urgencia y el apoyo judicial que permiten tutelar de manera efectiva los derechos reconocidos en la ley sustancial. Por su parte se tiene como propósito analizar y definir si en los procesos de arbitraje adelantados durante los años 2019 a 2021 en una determinada ciudad de Colombia se han decretado cautelas innominadas. Cuáles son los requisitos establecidos en las disposiciones reglamentarias del arbitraje para la solicitud y decreto de las medidas cautelares. El estudio se realizará respecto del análisis de procesos tramitados en los centros de arbitraje de una ciudad determinada de Colombia durante los años 2019 a 2021.
dc.relationAcevedo Rehbein, A. (15 de enero de 2013). Las medidas cautelares en el arbitraje. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/las-medidas cautelares-en-el-arbitraje-2029278
dc.relationBernal Gutierrez, R. (1993). Panorama y perspectivas de la legislacion Iberoamericana sobre Arbitraje Comercial. El Centro
dc.relationBetancourt, F. (2012). Derecho Romano Clásico. España: Universidad de Sevilla
dc.relationBocca, F. (1907). La conquista del primatio en Italia. Italia: G. de Sanctis.
dc.relationBonilla Otoya, S. (10 de agosto de 2017). Las medidas cautelares innominadas. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/las-medidas cautelares-innominadas-2535274
dc.relationCámara de Comercio. (2019). Nuevo régimen de arbitramento:manual práctico. Bogotá D.C
dc.relationCeron, J. (2007). El arbitraje Laboral. Bogota: Temis.
dc.relationCódigo General del Proceso. (2016). Artículo 590. Medidas cautelares en procesos declarativos.
dc.relationCongreso de la República. (21 de marzo de 1991). Ley 23. Por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposiciones. Colombia
dc.relationCongreso de la República. (7 de julio de 1998). Ley 446. “Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas.. Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República. (18 de enero de 2011). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Colombia.
dc.relationCongreso de la República. (12 de julio de 2012). Ley 1563. Por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República. (2012). Ley 1564. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogota D.C., Colombia.
dc.relationCorte Constitucional. (6 de febrero de 1997). Sentencia C-054. Colombia: M.P. Antonio Barrera Carbonell. Expediente D-1384.
dc.relationCorte Constitucional. (abril de 2004). Sentencia C-379. Colombia: M.P. Alfredo Blentrán Sierra.
dc.relationCorte Constitucional. (2004). Sentencia C739. M.P. Jaime Córdoba Triviño.
dc.relationCorte Constitucional. (4 de agosto de 2009). Sentencia C-523. M.P. Maria Victoria Calle Correa. Expediente D-7612.
dc.relationGarcia, J. (2018). Procedimiento penal. Bogotá: Legis
dc.relationGimeno Sendra, V. (2007). Código de Leyes Procesales. España: La Ley.
dc.relationGonzalez, J. (1988). La intervención judicial en el arbitraje. Recursos jurisdiccionales y ejecución judicial del aludo. Madrid: Cámara de Comercio e Industria.
dc.relationLopez Blanco, H. (2009). Derecho Procesal Civil. Bogotá: Dupré.
dc.relationLopez Blanco, H. (2013). Proceso Arbitral Nacional. Bogotá: Dupré.
dc.relationMonroy Cabra, M. (1982). Arbitraje comercial. Bogota: Temis.
dc.relationMorales, H. (1978). Curso de Derecho Procesal Civil. Bogotá: ABC.
dc.relationMorales, H. (1991). Curso de Derecho Procesal Civil. Bogotá: ABC.
dc.relationOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual—OMPI. (1 de julio de 2021). Reglamento de Arbitraje. Obtenido de https://www.wipo.int/amc/es/arbitration/rules/
dc.relationParra, J. (2014). Medidas Cautelares Innominadas. Codigo General del Proceso Ley 1564 de 2012, 301-318
dc.relationRepública de Colombia. (7 de octubre de 1989). Decreto 2279. Por el cual se implementan sistemas de solución de conflictos entre particulares y se dicta otras disposiciones. Bogotá D.C.
dc.relationRepública de Colombia. (21 de marzo de 1991). Decreto 800. Por el cual se reglamenta la ley 23 de 1991, sobre descongestión de despachos judiciales. Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationZappalá, F. (2010). Universalismo Histórico del Arbitraje. Vniversitas.
dc.relationTribunal Agropecuaria Praga S.A. y Agropecuaria la coruña s.a. contra C-I COINDEX S.A. Radicado 2017ª0038. Laudo emitido el 31 de enero de 2019.
dc.relationTribunal Sociedad Operadora de Aeropuertos Centro Norte S.A.S. – AIRPLAN S.A.S contra SMARTCOM S.A.S. radicado 2018 A 0007, laudo emitido el 31 de enero de 2019.
dc.relationTribunal Luz Angela Carvajal Posada contra Andrés Restrepo y CIA S.C.A. y Andrés Restrepo Isaza, radicado 2017 A 0065, laudo emitido el 27 de febrero de 2019.
dc.relationLaudo Sociedad Gutierrez Lopez y CIA sociedad en comandita simple contra Banco Agrario de Colombia, radicado 2017 A 0055, laudo emitido el 15 de marzo de 2019.
dc.relationLaudo Fabrica de brasieres Haby S.A. contra Cooperativa Especializada de Ahorro y Credito COOPANTEX, radicado 2018 A 0018, laudo emitido el 24 de abril de 2019.
dc.relationLaudo José Lester de San Nicolas Restrepo Villegas contra Zeus Petroleum S.A., radicado 2018 A 0029, laudo emitido el 18 de junio de 2019.
dc.relationLaudo Solla S.A. contra Concentrados del Sur Ltda, radicado 2018 A 0032, laudo emitidio el 4 de julio de 2019.
dc.relationLaudo Sociedad Operadora de Aeropuertos Centro Norte S.A.S. – AIRPLAN S.A.S contra Carlos Mario Ceballos Medina, radicado 2018 A 0013, laudo emitido el 10 de julio de 2019.
dc.relationLaudo Federación Gremial de Trabajadores de la salud -FEDSALUD contra IPS UNIVERSITARIA, radicado 2018 A 0011, laudo proferido el 23 de mayo de 2019
dc.relationLaudo GNV MOTOR S.AS. contra CISA GNV S.AS, Maria Elvia Giraldo Gomez, Ofir Martinez Girado, radicado 2018 A 039, laudo proferido el 10 de junio de 2019.
dc.relationLaudo I.P.C. Industrias Partista Colombiana Empresa Unipersonal contra Inversiones D. Quintero S.A. “en liquidación”, radicado 2018 A 0033, laudo proferido el 27 de agosto de 2019.
dc.relationLaudo Carlos Mario Escobar Alvarez y Margarita Maria Escobar Alvarez contra Nicolas Albeiro Calle Mesa y Flor Andrea Sierra Cruz, radicado 2019 A 0014, laudo proferido el 26 de noviembre de 2019.
dc.relationLaudo Inversiones Frescar S.A.A contra Zeuss Petroleum SA., radicado 2018 A 0050, laudo proferido el 12 de diciembre de 2019.
dc.relationLaudo Transportes y viajes TURISCAR S.A.S contra UnionTemporal NK NKLAC-INAR, radicado 2018 A 0048, laudo proferido el 19 de noviembre de 2019.
dc.relationLaudo Consorcio Gomez Mora San Carlos contra Empresa de vivienda de Antioquia – VIVA y FIDEICOMISO FIDUBOGOTA empresa de vivienda de Antioquia -VIVIA, radicado 2017 A 0049, laudo proferido el 11 de marzo de 2019.
dc.relationLaudo ADA S.A. contra UNE EPM Telecomunicaciones S.A., radicado 2016 A 028, laudo proferido el 26 de junio de 2019.
dc.relationLaudo Pablo Andrés Medina MARYINEZ CONTRA Grupo el Tesoro S.A.S, radicado 2019 A 0049, laudo proferido el 19 de noviembre de 2020
dc.relationLaudo Aures Bajo S.A.S E.S.P contra O-TEK Central S.A.S, radicado 2019 A 0031, laudo proferido el 12 de mayo de 2020.
dc.relationLaudo Hidrocontrol Colombia S.A.S contra Parque Central del Rio primera etapa P.H., radicado 2019 A 0003, laudo proferido el 20 de enero de 2020.
dc.relationLaudo Nova- Educación Consultoría & Administración S.A.S. contra Beatriz Helena Pineda de Briceño, radicado 2019 A 001, laudo proferido el 20 de mayo de 2020.
dc.relationLaudo VS Proyectos e Ingeniería S.A.A contra Inversiones Obra Blanca S.A.S, radicado 2019 A 0027, laudo proferido el 24 de marzo de 2010.
dc.relationLaudo Inversiones Luna y R.S.C.A. contra RED EAGLE MINNING S.A.S., radicado 2019 A 0033, laudo proferido el 22 de mayo de 2020.
dc.relationLaudo Edison Humberto Restrepo Mora contra Transportes Barbosa Porcesito S.A., radicado 2019 A 0035, laudo proferido el 7 de julio de 2020.
dc.relationLaudo Juan Camilo Rodriguez Herrera contra Luciano Puertas Mesa, radicado 2019 A 0037, laudo proferido el 4 de mayo de 2020.
dc.relationLaudo Oscar Góez Construcciones S.A.S contra estructuración y desarrollo de proyectos Inmobiliarios S.A.S (E&D S.A.S) inversiones Kam S.A.S., radicado 2019 A 0041, laudo proferido el 28 de febrero de 2020.
dc.relationLaudo Bernard P Willis contra José Alfredo Martinez Lopez, radicado 2019 A 0052, laudo proferido el 27 de abril de 2020.
dc.relationLaudo Luz Nelly Montoya Restrepo contra Laboratorios Jotanovo S.A.S., radicado 2019 A 0055, laudo proferido el 2 de junio de 2020.
dc.relationLaudo Altos de Maria Auxiliadora S.A.S contra COTIVIDRIO S.A.S, radicado 2019 A 0059, laudo proferido el 9 de julio de 2020.
dc.relationLaudo Marzo Aurelio Rodríguez de Siquiera contra Constructora Contex S.A.S, radicado 2019 A 0064, laudo proferido el 9 de agosto de 2020.
dc.relationLaudo Inmobiliaria Vive Medellín S.A.S contra Elmar Alonso Alvarez Lobo, Edwin Fernando Alvarez Lobo, Maria Hortencia Lobo Carillo, Radicado 2018 A 0042, laudo proferido el 28 de enero de 2020.
dc.relationLaudo Altos de Maria Auxiliadora S.A.S contra P Y Y construcciones S.A.S, radicado 2019 A 0057, laudo proferido el 14 de agosto de 2020.
dc.relationLaudo Federación Gremial de Trabajadores de la salud contra Empresa Sovial del Estado Hospital San Rafael del municipio de Itagüí, radicado 2019 A 0087, laudo proferido el 12 de agosto de 2020.
dc.relationLaudo Zoovegetal S.A.S contra Desarrollo Químico Farmaceutico S.A.S, radicado 2019 A 0070, laudo proferido el 9 e octubre de 2020.
dc.relationLaudo Zeuss Petroleum S.A.S contra Inversiones Inmobiliaria Cuatro Esquinas S.A., radicado 2019 A 0083, laudo proferido el 12 de noviembre de 2020.
dc.relationLaudo ZooVegetal S.A.S contra Desarrollo Químico farmacéutico, radicado 2019 A 0085, laudo proferido el 15 de octubre de 2020.
dc.relationLaudo C.I Iblus S.A.S contra EPK KID SMARTS S.A.S, radicado 2019 A 0032, laudo proferido el 3 de noviembre de 2020
dc.relationLaudo Universidad Pontificia Bolivariana contra Luz Maria Múnera Serna, radicado 2019 A 0067, laudo proferido el 29 de enero de 2021.
dc.relationLaudo Victoria Lucia Navarro Vargas contra Irlanda Patiño Arango y José Manuel Caro Martin, Radicado 2019 A 0077, laudo proferido el 4 de febrero de 2021.
dc.relationLaudo Fideicomiso Macroproyecto Pajarito PA Montaña B8 y 9 y Mirador de la cascada representada por su vocero Alianza Fuduciaria S.A. y el Instituto Social de Vivienda y Habitar de Medellín -ISVIMED- contra INSERCO S.A y Aseguradora de Fianzas S.A. – CONFIANZA S.A., radicado 2018 A 0015, laudo proferido el 3 de marzo de 2021.
dc.relationLaudo Diseños y Construcciones Uriana S.A. contra Seguros Generales Suramericana S.A., radicado 2019 A 0082, aludo proferido el 12 de marzo de 2021.
dc.relationLaudo Industrias CADI S.A. contra VACUUM COOLING Colombia S.A.S, radicado 2020 A 0008, laudo proferido el 25 de marzo de 2021
dc.relationLaudo Seguros Generales Suramericana S.A. contra A&S Asesores de Seguros Ltda, IPG Segurities INC, radicado 2019 A 0034, laudo proferido el 24 de marzo de 2021.
dc.relationLaudo Prieto y Prieto Ingenieros S.A.S contra Consorcio Aguas, radicado 2020 A 0028, laudo proferido el 21 de julio de 2021.
dc.relationLaudo Entreaguas Moda S.A.S contra Dinamic Proyectos e Ingenieria S.A.S., radicado 2020 A 0038, laudo proferido el 29 de julio de 2021
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectArbitramento internacional
dc.subjectCautelar innominadas
dc.subjectOrden preliminar
dc.subjectConvención de Nueva York
dc.subjectCautelas anticipadas.
dc.titleMedidas cautelares innominadas en procesos arbitrales


Este ítem pertenece a la siguiente institución