dc.contributorMorgestein, Wilson
dc.contributorTorres, Nelson
dc.creatorClavijo, Andres
dc.date.accessioned2024-03-06T12:43:06Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:17Z
dc.date.available2024-03-06T12:43:06Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:17Z
dc.date.created2024-03-06T12:43:06Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28590
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489032
dc.description.abstractEsta investigación busca analizar los efectos generados por las normas expedidas como consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19 en las relaciones contractuales en el ámbito de la salud de las Entidades Promotoras de Salud y las Instituciones Prestadores de Servicios de Salud de carácter privado en Colombia para los meses de marzo a agosto de 2020, explorando los cambios generados en la relación contractual entre las EPS e IPS privadas específicamente en los contratos de servicios de salud, describiendo la normatividad de mayor trascendencia expedida por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia aplicable a estos contratos y sus efectos frente a la autonomía de la voluntad de los contratantes.
dc.relationArango Restrepo, A. C., y Gaviria Mira, J. (2021). El Estado de Derecho en tiempos de pandemia: salud pública, separación de poderes, estados de excepción y la atención de la crisis de la Covid-19 en Colombia. En C. Storini, J. F. Chalco Salgado, L. E. Achury, y M. C. Gómez Isaza. Justicia social en época de pandemia: Reflexiones desde lo andino (pp. 103 – 123). Universidad del Azuay.
dc.relationCircular 086 de 2020. Directrices en la atención en salud ante casos del nuevo COVID-19 en Cundinamarca. 19 de marzo de 2020.
dc.relationCircular 099 de 2020. Directrices en la atención en salud a pacientes con COVID-19 y patología general en Cundinamarca. 29 de marzo de 2020.
dc.relationCircular 2020078 de 2020. Por la cual la Viceministra de Protección Social se dirige a los representantes de las EPS con la finalidad de impartir instrucciones relacionadas con la implementación de fases de seguimiento a pacientes con sospecha de COVID – 19. 19 de marzo de 2020.
dc.relationCircular 57 del 2020. Recomendaciones para la modificación operativa de servicios ambulatorio, hospitalario y cirugía. ajuste a los criterios de talento humano para la operación de servicios de UCI y otros en el marco de la emergencia por COVID-19. 28 de agosto de 2020. R.D. No. 6906.
dc.relationCircular Externa 24 de 2020. Lineamientos para garantizar el proceso de referencia y contrarreferencia de pacientes en el marco de la emergencia por coronavirus COVID-19. 16 de Abril de 2020. D.O. No. 51288.
dc.relationDecreto 081 de 2020. Por el cual se adoptan medidas sanitarias y acciones transitorias de policía para la preservación de la vida y mitigación del riesgo con ocasión de la situación epidemiológica causada por el Coronavirus (COVID-19) en Bogotá, D.C., y se dictan otras disposiciones. 11 de marzo de 2020. R.D. No. 6756.
dc.relationDecreto 1109 de 2020. Por el cual se crea. en el Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS, el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible - PRASS para el seguimiento de casos y contactos del nuevo Coronavirus - COVID-19 y se dictan otras disposiciones. 10 de agosto de 2020. D.O. No. 51402.
dc.relationDecreto 410 de 1971. Por el cual se expide el Código de Comercio. 27 de marzo, 1971. DO núm. 33.339 (Col.).
dc.relationDecreto 417 de 2020 [con fuerza de ley]. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. 17 de marzo de 2020. D.O. No. 51259.
dc.relationDecreto 444 de 2020 [con fuerza de ley]. Por el cual se crea el Fondo de Mitigación de Emergencia-FOME y se dictan disposiciones en materia de recursos, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. 21 de marzo de 2020. D.O. No. 51263.
dc.relationDecreto 538 de 2020 [con fuerza de ley]. Por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia de COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. 12 de abril de 2020. D.O. No. 51283.
dc.relationDecreto 637 de 2020 [con fuerza de ley]. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. 06 de mayo de 2020. D.O. No. 51306.
dc.relationDecreto 780 de 2016. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. 6 de mayo, 2016. DO núm. 49.865 (Col.).
dc.relationDecreto 090 de 2020. Por el cual se adoptan medidas transitorias pare garantizar el orden público en el Distrito Capital, con ocasión de la declaratoria de calamidad pública efectuada mediante Decreto Distrital 087 del 2020. 19 de marzo de 2020. R.D. No. 6761.
dc.relationDíaz Camacho, P. J. (2009). La vida es un contrato. IUSTA, 1(30), 69-71.
dc.relationGaviria Mesa, J.I. y Granda Viveros, M.L. (2014). Contratos de prestación de servicios en el sector estatal. Ratio Juris, 9(18), 59-76.
dc.relationGonzález García, A. (2020). Análisis y reflexiones sobre el COVID-19 pandemia y postpandemia. J.M. Bosch Editor.
dc.relationInfante Campos, A. (2005). Salud y solidaridad internacional. En J. R. Repullo Labrador y L. A. Oteo Ochoa. Un nuevo contrato social para un sistema nacional de salud sostenible (pp. 123 - 130). Ariel.
dc.relationLey 100 del 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre, 1993. DO núm. 41.148 (Col.).
dc.relationLorenzetti, R. L. (2001). Seguro de salud y medicina prepagada. En N. H. Barbato. Derecho de seguros (pp. 409 - 427). Hammurabi.
dc.relationLuquin Bergareche, R. (2020). COVID-19: Conflictos jurídicos actuales y otros desafíos. Wolters Kluwer.
dc.relationOrientaciones para el manejo, traslado y disposición final de cadáveres por COVID-19. Orientaciones para el manejo, traslado y disposición final de cadáveres por COVID-19. 23 de junio de 2020.
dc.relationResolución 1075 de 2020. Por la cual la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D.C., - Centro Regulador de Urgencias y Emergencias – CRUE, asume el control de la oferta y disponibilidad de las Unidades de Cuidado Intensivo y Unidades de Cuidado Intermedio en el Distrito Capital, en el marco del Decreto Legislativo No. 538 del 12 de abril de 2020. 12 de junio de 2020. R.D. No. 6835.
dc.relationResolución 1463 de 2020. Por la cual se adoptan las pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico SARS CoV2 [COVID-19], que integra las canastas de servicios y tecnologías en salud, se establece su valor y el procedimiento para el reconocimiento y pago ante la ADRES, y se modifica la Resolución 1161 de 2020. 25 de agosto de 2020. D.O. No. 51418.
dc.relationResolución 521 de 2020. Por la cual se adopta el procedimiento para la atención ambulatoria de población en aislamiento preventivo obligatorio con énfasis en población con 70 años o más o condiciones crónicas de base o inmunosupresión por enfermedad o tratamiento, durante la emergencia sanitaria por COVID-19. 28 de marzo de 2020. D.O. No. 51272.
dc.relationResolución 535 de 2020. Por la cual se establecen las condiciones para el manejo integrado de los recursos de la Unidad de Pago por Capitación y los de presupuestos máximos a cargo de las Entidades Promotoras de Salud. 31 de marzo de 2020. D.O. No. 51274.
dc.relationResolución 561 de 2020. Por la cual se reglamenta el proceso de Certificación de la Defunción con manera de muerte natural y se expiden normas transitorias con ocasión del Covid-19 en el Distrito Capital. 24 de abril de 2020. R.D. No. 6826.
dc.relationResolución 731 de 2020. Por la cual se establecen lineamientos que permitan garantizar la atención en salud y el flujo de recursos a los diferentes actores del SGSSS durante la emergencia sanitaria por Covid -19. 07 de mayo de 2020. D.O. No. 51308.
dc.relationResolución 914 de 2020. Por la cual se define la tarifa máxima o valor máximo a pagar, durante la emergencia sanitaria, por los servicios de Unidad de Cuidados Intensivos adultos, pediátrica y neonatal y de la Unidad de Cuidado Intermedio adulto y pediátrica para la atención de pacientes con Coronavirus COVID-19 confirmados y se dictan otras disposiciones. 11 de junio de 2020. D.O. No. 51347.
dc.relationResolución 385 de 2020. Por la cual se declara la medida sanitaria por causa del coronavirus COVID – 19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus. 12 de marzo de 2020. D.O. No. 51254.
dc.relationRodríguez Ayuso, J.F. y Atienza Macías, E. (2020). Retos jurídicos ante la crisis del COVID-19. Wolters Kluwer.
dc.relationWong Baldiris, Y. (2011). Naturaleza jurídica de los contratos en las empresas sociales del Estado. IUSTA, 1(34), 201-220.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCovid-19
dc.subjectContratación
dc.subjectContrato
dc.subjectNormatividad
dc.subjectSalud
dc.titleEl Covid-19 y sus efectos en la contratación de prestación de servicios de salud de las Entidades Promotoras de Salud e Instituciones Prestadores de Servicios de Salud de carácter privado en Colombia entre los meses de marzo a agosto de 2020


Este ítem pertenece a la siguiente institución