dc.contributorTorres M., Nelson F.
dc.creatorLosada Rojas, Daniel Hernando
dc.date.accessioned2024-03-06T12:49:47Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:17Z
dc.date.available2024-03-06T12:49:47Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:17Z
dc.date.created2024-03-06T12:49:47Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28591
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489029
dc.description.abstractCon el paso del tiempo, la tecnológica ha evolucionado de forma expedita, dichos avances han cambiado muchas cosas de nuestra vida cotidiana. Respecto a nuestro ordenamiento jurídico también se ha tenido muchos cambios, aun mas con la entrada en vigencia del decreto 806 del 2020 y posterior ello con la ley 2213 del 2022. Ahora bien, a raíz de la entrada en vigencia de la Ley 2213 del 2022, cambio varios procedimientos en nuestras normas procesales, cambio tales como: forma de presentar las demandas, las notificaciones personales de las providencias, remisión de los oficios de embargos, entre otros. Sin embargo, en materia de notificaciones personales electrónicas existen controversias en los Estrados Judiciales sobre los requisitos que deben tener las notificaciones electrónicas con el fin que sean validas en los procesos adelantados y muy importante que no existan vulneraciones a los derechos como debido proceso, derecho a la defensa, entre otros. Por el cual, mediante la presente investigación realizare un estudio de la figura de la notificación electrónica y la forma de practicar dichas notificaciones, con el fin que sean tenidas en cuenta por los Despachos Judiciales.
dc.relationCasadio Martinez Claudio A, (2001) Las notificaciones judiciales y los auxiliares de la justicia.
dc.relationCanosa Fernando, (2018), Las notificaciones judiciales en el Código General del Proceso.
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C- 783 del 18 de agosto de 2004, exp. D-5027, obtenido el 22 de enero de 2024 https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-783-04.htm
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C- 535 del 19 de agosto de 2015, exp. D-10702, obtenido el 22 de enero de 2024 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c-533_2015.html#inicio
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C- 136 del 17 de marzo de 2016, exp. D-10953, obtenido el 23 de enero de 2024 https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-136-16.htm
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C- 420 del 24 de septiembre de 2020, exp. R-333, obtenido el 23 de enero de 2024 https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-420-20.htm
dc.relationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación civil y agraria, ID 791878, Número de proceso T 6800122130002022-00389-01, providencia STC16733-2022
dc.relationDecreto Legislativo 417 del 17 de marzo del 2020, Diario Oficial No. 51.259 de 17 de marzo 2020 (Colombia), obtenido el 21 de noviembre de 2023 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0417_2020.html
dc.relationDecreto Legislativo 806 del 04 de junio de 2020, Diario Oficial No. 51.335 de 4 de junio de 2020 (Colombia), obtenido el 21 de noviembre de 2023 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0806_2020.html
dc.relationDelgado Pinzón D. (2022) Las notificaciones por canales digitales y la garantía de los derechos fundamentales de las partes en los procesos judiciales, Universidad Libre.
dc.relationDe Pina Vara, R. y Castillo Larrañaga, J. (2007). Instituciones de derecho procesal civil. Porrúa. https://www.academia.edu/34707112/Instituciones_de_Derecho_Procesal_Civil_Rafael_de_Pina_y_Jose_Castillo
dc.relationLey 527 del 18 de agosto de 1999, Diario oficial No. 43.673 del 21 de agosto de 1999 (Colombia), obtenido el 21 de octubre de 2023. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276
dc.relationLey 794 del 8 de enero de 2003, Diario oficial No. 45.058 de 9 de enero de 2003 (Colombia), obtenido el 21 de octubre de 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0794_2003.html
dc.relationLey 1437 del 18 de enero de 2011, Diario oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011 (Colombia), obtenido el 21 de octubre de 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html#PARTE%20PRIMERA
dc.relationLey 1564 del 12 de julio de 2012, Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012 (Colombia), obtenido el 21 de octubre de 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html#T%C3%8DTULO%20PRELIMINAR
dc.relationLey 2213 del 13 de junio de 2022, Diario Oficial No. 52.064 de 13 de junio de 2022 (Colombia), obtenido el 21 de noviembre de 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2213_2022.html
dc.relationMauricio, Alberto L, (2009) Notificaciones procesales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectNotificación personal
dc.subjectMensaje de datos
dc.subjectCorreo electrónico
dc.subjectDebido proceso
dc.subjectDerecho a la defensa.
dc.titleNotificación personal electrónica, requisitos para su validez


Este ítem pertenece a la siguiente institución