dc.contributorGil Zuleta, Carlos Alberto
dc.creatorCastillo Rosero, Dafne Bibiana
dc.creatorMontalvo Díaz, Jessica Alexandra
dc.creatorOrdoñez Sterling, Lyda Yaneth
dc.date.accessioned2024-03-02T01:06:02Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:16Z
dc.date.available2024-03-02T01:06:02Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:16Z
dc.date.created2024-03-02T01:06:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28561
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9489022
dc.description.abstractTradicionalmente, los estudios sobre la problemática de las pequeñas y medianas empresas se concentran en analizar los obstáculos y retos del entorno a los que se enfrentan estas organizaciones. En menor proporción, algunos autores comienzan a interesarse en el tema de los procesos internos que utilizan las Pyme en sus operaciones y en sus sistemas de planificación y control. La presente investigación propone una metodología de análisis de los procesos que caracterizan a la gestión financiera de las Pyme, como instrumento de diagnóstico y base para la propuesta de programas de mejoramiento. Al final de la investigación se plantean algunas recomendaciones relacionadas con este proceso y se concluye en que el modelo de gestión financiera es poco utilizado por las pequeñas empresas, mediante este se puede transformar sus debilidades en oportunidades de crecimiento, desarrollo y mejora. El alcance de este estudio desde el punto de vista cualitativo es el de plantear alternativas eficientes y versátiles para la ejecución de un modelo de gestión financiera acorde al sector en el que se desenvuelven 4 empresas del sector comercial agropecuario del Departamento del Valle del Cauca como son: 1. Grupo Cenagro S.A.S 2. Punto Fértil S.A. 3. Siembras del Valle S.A.S 4. Agro avícola Andina S.A.S.
dc.relationDaena.International Journal of Good Conscience.3(2): 65-104. Septiembre ISSN 1870-557X. 2008
dc.relationDAGOBERTO OCAMPO, Edgar. Administración Financiera. Base para la toma de decisiones económicas y financieras. Grupo Editorial Nueva Legislación. Cap. VI. Pág. 151-152. 2009
dc.relationEUMED ENCICLOPEDIA VIRTUAL. Recuperado el 5 de junio de 2013 de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2008b/383/LA%20PLANIFICACION%20FINANCIERA.htm
dc.relationESCUELA POLITECNICA NACIONAL. Recuperado el 5 de junio de 2013 de: http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/355/1/CD-0769.pdf
dc.relationFuentes de financiación. Universidad de Barcelona Virtual, 2003
dc.relationGESTIOPOLIS. Recuperado el 5 de junio de 2013 de: http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no%201/planificacionfinanciera.htm
dc.relationGITMAN Lawrenc J. Principios de administración financiera. Pearson Educación. Pág. 48. 2007.
dc.relationGOXENS Antonio Y Maria Angeles. Contabilidad General. Editorial Oceano. 2007.
dc.relationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Sistemas de gestión de la calidad fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: El Instituto, 2005. 36 p.
dc.relationLEON GARCIA. Oscar. Administración Financiera. Fundamentos y aplicaciones. Cap. 4. Pág. 91. 2007.
dc.relationManual de Contabilidad para no contadores EDITORIAL OCEANO. Versión española de la tercera edición de la obra original de Clarence B. Nickerson AccountingHandbookfor non Accountants publicada por Van NostrandReinholdCompany, Nueva York, EEUU. (c) Edición original Van NostrandReinholdCompany Inc. Código documento: 63458, Luís Fernando Romero Pérez. 2001.
dc.relationORTEGA CASTRO, Alfonso L. Planeación financiera estratégica. McGraw- Hill. Cap. 1. Pág. 14-15-27 y Cap. 7. Pág. 196-197-200-204. 2008
dc.relationORTIZ GOMEZ, Alberto. Gerencia Financiera un enfoque estratégico. Mc Graw Hill. Cap.1. Pág. 1- 19-20-21-24 y Cap.2. Pág. 116. 1997
dc.relationPORTAFOLIO Financiamiento para PYMES el 21 de febrero de 2013 de: http://www.portafolio.co/opinion/financiamiento-pymes
dc.relationUNIVERSIDAD DE ORIENTE. Recuperado el 5 de junio de 2013 de: http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/admonf1/8.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión financiera
dc.subjectEconomía
dc.subjectIndicadores financieros
dc.subjectPlaneación Estratégica Financiera
dc.subjectPequeñas y medianas empresas-- PYMES
dc.titleHerramientas financieras más utilizadas en cuatro PYMES del sector comercial agropecuario del Valle del Cauca.


Este ítem pertenece a la siguiente institución