dc.contributorRodriguez Rojas, Diego De Jesus
dc.creatorAlfonso Cely, Karol Tatiana
dc.date.accessioned2024-02-28T12:51:24Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:12Z
dc.date.available2024-02-28T12:51:24Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:12Z
dc.date.created2024-02-28T12:51:24Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488995
dc.description.abstractManufacturas Eliot S.A.S. es una empresa de renombre en el mercado textil a nivel mundial, ha demostrado una destacada influencia en la industria a lo largo de los años. Sin embargo, al realizar un análisis interno detallado, se puso a identificar una carencia significativa en cuanto a la formalización y la documentación de políticas que respalden reglas y procedimientos estandarizados en su funcionamiento diario. A pesar de su prominencia global, la ausencia de políticas claramente definidas dentro de la empresa ha generado un entorno donde los procesos pueden estar operando de manera ad hoc, sin una guía estructurada. Esta falta de estandarización y formalización podría tener repercusiones en la eficiencia de la gestión y en la capacidad de proyección de resultados a largo plazo. En ese sentido, es imperativo destacar que la carencia de políticas formales puede afectar directamente la capacidad de la empresa para optimizar sus recursos de manera eficiente. La implementación de políticas y procedimientos estandarizados no solo proporcionaría una base sólida para el manejo interno, sino que también permitiría una mejor proyección de resultados y, en última instancia, contribuiría a mejorar la rentabilidad de Manufacturas Eliot S.A.S.
dc.relationAguirre, J., & Jaramillo, L. (2015). El papel de la descripción en la investigación cualitativa. Cinta de Moebio, (53). http://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2015000200006 Albornoz, C. (2011). Administración de capital de trabajo: Un enfoque imprescindible para las empresas en el contexto actual.
dc.relationAlbornoz, C. (2011). Administración de capital de trabajo: Un enfoque imprescindible para las empresas en el contexto actual. http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/Decisiones/curso/Administ raci%F3n_de_Capital_de_Trabajo-Albornoz.pdf
dc.relationAsociación Nacional de Empresarios de Colombia [Andi]. (2019). Colombia: balance 2018 y Perspectivas 2019. https://www.andi.com.co/Uploads/ANDI%20%20Balance%20y%20Perspectivas_636882495815285345.pdf
dc.relationBerk, J. & Demarzo, P. (2008). Finanzas corporativas. Pearson .
dc.relationBlog ION. (14 de mayo de 2021). Razón de endeudamiento: qué es y cómo se calcula. https://blog.ion.com.mx/razon-de-endeudamiento
dc.relationEconomía Expandida. (2023). Índice de rotación de cuentas por pagar. https://economiaexpandida.com/indice-de-rotacion-de-cuentas-por-pagar/
dc.relationECH Consulting SAC. (2023). Finanzas – el ciclo operativo y el ciclo del efectivo. https://www.echconsultingsac.com/finanzas-el-ciclo-operativo-y-el-ciclo-del-efectivo/
dc.relationGallagher, T. & Andrew, J. (2001). Administración Financiera: Teoría y práctica. Pearson Educación.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCapital de trabajo
dc.subjectPolíticas
dc.subjectinventario
dc.subjectIndicadores Financieros
dc.titleOptimización del Capital De Trabajo de Manufacturas Eliot S.A.S


Este ítem pertenece a la siguiente institución