dc.contributorIdárraga Piedrahita, Beatriz Alicia
dc.creatorAndrade Córdoba, Bismarck
dc.creatorPiedrahita Bermúdez, Nadia María
dc.date.accessioned2024-02-26T16:05:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:06Z
dc.date.available2024-02-26T16:05:09Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:06Z
dc.date.created2024-02-26T16:05:09Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488964
dc.description.abstractCon este proyecto se quiere determinar el impacto que ha tenido el nuevo sistema penal acusatorio en cuanto a reparación de daños a las victimas, además se pretende demostrar si la reparación de daños a las victimas en este sistema cumple con la función restaurativa que intenta la norma, empero se hace imperioso analizar el avance de esta reparación de daños con base en el nuevo sistema penal acusatorio, puesto que a lo largo de la historia estas personas han sufrido un desmejoramiento gradual de su patrimonio, de su vida social, moral y afectiva. Con el fin de lograr establecer el problema que aqueja a esta comunidad en particular se realizó una investigación de carácter cuantitativa.
dc.relationALMAZAR ACEVEDO Nieves, Avanzado Diccionario Didáctico de español. Ediciones SM. Juanquin Turina.
dc.relationARGEMIRO UNIBIO Ávila. Resumen ejecutivo. Implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio.
dc.relationBENITO ALONSO.(Francisco) Hacia un sistema de indemnización estatal a las víctimas del delito en España, en Revista La Ley, Madrid, 1963.
dc.relationBRIONES, GUILLERMO. Métodos y Técnicas de investigación aplicadas a la educación y las ciencias: módulo epistemología de la investigación social. 2 ED. Santa fe de Bogotá: ICBFS, PHE, 1998.
dc.relationCARVAJAL, Lizardo. Metodología de la Investigación. Curso General y aplicado. 14 ED. Cali: Fundación para Actividades de Investigación y Desarrollo, FAID, 1998.
dc.relationCERDA GUTIERREZ, Hugo. La investigación total. La unidad metodológica en la investigación científica. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1994.
dc.relationPEREZ PÉREZ, Gastón y otros. Metodología de la Investigación Educacional. Primera Parte. Primera Reimpresión. Habana: Editorial Pueblo y Educación, 2001.
dc.relationCUBERO PÉREZ (Fernando ) La acción civil resarcitoria delegada en el Ministerio Público en Ministerio Público y Reforma Procesal Penal, San José, Colegio de Abogados de Costa Rica, 1997.
dc.relationDIAZ PERIS Víctor, Diccionario Escolar Ilustrado. Editorial mundo latino S. A. Santa fe de Bogotá D. C., 1993.
dc.relationGARCIA Pablo de Molina (Antonio) El redescubrimiento de la víctima, Victimización secundaria y programas de reparación del daño, en Cuadernos de Derecho Judicial. La Victimología Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1993
dc.relationLOPEZ BLANCO Hernán Fabio, Procedimiento Civil Parte General, tomo I y II, DUPRE Editores, Bogotá, D.C – Colombia. 2002,
dc.relationLEY 906 DE 2004 Código de Procedimiento Penal.
dc.relationMARTÍNEZ ARRIETA Andrés. La víctima en el proceso penal, en Revista Actualidad Penal N.4, Madrid, Enero de 1990.
dc.relationRODRIGUEZ PIZARRO, Alba Nubia y CARVAJAL BURBANO, Arizaldo. Guía Para la Elaboración de Proyectos de Investigación Social. Cali: Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo y Desarrollo Social, 1997.
dc.relationSILVA VALLEJO Fabio, Lengua Viva 9. Editorial Libros & Libres S. A. Santa fe de Bogotá D. C., 1993.
dc.relationWOLFF Lenny. Las ciencias de la Revolución.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectReparación de daños a las victimas
dc.subjectNuevo sistema penal acusatorio
dc.subjectPereira (Risaralda, Colombia)
dc.titleReparación de daños a las víctimas en el nuevo sistema penal acusatorio y su aplicación en la ciudad de Pereira Risaralda en el año 2007


Este ítem pertenece a la siguiente institución