dc.contributorDurango Naranjo, Elkin David
dc.creatorDe La Hoz Chamorro, Adriana Cecilia
dc.creatorCapdevila Pacheco, Jesús Alberto
dc.date.accessioned2024-02-23T21:49:24Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:04Z
dc.date.available2024-02-23T21:49:24Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:04Z
dc.date.created2024-02-23T21:49:24Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28490
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488953
dc.description.abstractEste proyecto presenta una propuesta de diseño para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad SGC, fundamentado en la norma ISO 9001: 2015 en la Empresa Medicina Laboral de la Costa IPS en la ciudad de Barranquilla, y dicho propósito central está orientado a lograr que esta entidad, desarrolle políticas, medidas y acciones en función de mejorar la calidad en todos sus niveles de servicio de salud, y por tanto, se debe dar solución a las no conformidades, el identificar las oportunidades de mejora y garantizar la calidad en la prestación del servicio. En el desarrollo del proyecto se pretende inicialmente, la elaboración de un diagnóstico, en función de analizar la situación de calidad de las unidades de servicio de Medicina Laboral de la Costa IPS, con base en la Norma ISO 9001: 2015, para luego identificar, los procesos necesarios del SGC y posteriormente, establecer las estrategias para la mejora continua de los servicios de salud en dicha entidad.
dc.relationAcosta BECd. (2005). Política nacional de prestación de servicios de salud. 9th ed. textos Dcd, editor. Bogotá: Arte laser publicidad ltda.
dc.relationAguirre G. (2004). Principios éticos de la práctica médica. Medhigraphic. (A.-G. HG, Productor http://www.medigraphic.com/:http://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc2004/cc046m.pdf
dc.relationCuatrecasas, L. (2001), Gestión integral de la calidad: implantación, control y certificación. Ediciones Gestión 2000, Barcelona
dc.relationCurrea S. (2016). Diseño del Sistema de gestión de calidad bajo la norma NTC ISO 9001:2015 y del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo para el colegio técnico en administración microempresarial “ciudad del sol” Universidad Pedagógica Y Tecnológica de Colombia
dc.relationChandia V. (2006). Introducción a la calidad en salud. Enfermera central de esterilización. Clínica Sanatorio Alemán de Concepción. Chile
dc.relationDeming E. (1993). Calidad, Productividad y Competitividad. La salida de la crisis. Díaz de Santos. Madrid
dc.relationFeigenbaum, A. (1988). Control Total de la Calidad. Compañía Editorial Continental, S.A., México
dc.relationGómez, E. (1991). El Control Total de la Calidad. Fondo Editorial LEGIS. Bogotá Colombia
dc.relationGrima, C. (2000). Técnicas para la Gestión de la Calidad. Ed. Díaz de Santos. México.2000
dc.relationGas A. (2008). Sistema ISO 9000 o evaluación de la calidad de la atención médica; 76(187-196
dc.relationHerrera, M. (2008). Diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad para una Microempresa. Tesis. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC (2011). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. GTC 45. Primera actualización. Santafé de Bogotá D.C.: p. 4-7
dc.relationKruk, M., Gage, A., Arsenault, C., y Jordan, K. (2018). High-quality health systems in the Sustainable Development Goals era: time for a revolution. Lancet Global Health, e1196-e1252. doi:doi: 10.1016/S2214-109X(18)30386-3
dc.relationLey 1438 de 2011
dc.relationMoreno, M. (2001). Gestión de la calidad y diseño de organizaciones. España: Ed. Pearson. 2001
dc.relationMonzón, I., Prendes, R., Falcón, P., Diéguez, M. (2004). “Implantación de los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9000”. CIGUET Cienfuegos. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos27/implantacionsistemas/implantacionsistemas.shtml#sistemas#ixzz4BxUqmhFw
dc.relationNorma ISO (2009). Election and use of the ISO 9000 family of standards. Genève, Switzerland
dc.relationNorma ISO 9001:2015
dc.relationPrice, M.J. y Chen, E.E. (1993), «Total quality management in a small hightechnology company». California Management Review, 35 (3), pp. 96-117
dc.relationQuevedo R. (2020). Propuesta de implementación de un Sistema Integrado de Gestión bajo las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 E ISO 15189:2012, en el área del Laboratorio del Centro de Salud Tipo C 24 horas Andrés de Vera del Cantón Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador. Universidad Viña del mar
dc.relationSánchez T (2016). Proyecto de Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 en la Empresa Pinatar Arena Football Center S.L. Universidad Politécnica de Cartagena
dc.relationSummers, D. (2003). Quality. Prentice Hall, Columbus Ohio
dc.relationSuárez, G. (2006). Tres expertos en Calidad. Asturias Bussines Schoo
dc.relationYáñez, C. (2008) “Sistema de Gestión de Calidad en base a la Norma ISO 9001” pp.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDiseño para la implementación de un sistema de gestión de la calidad según la norma ISO 9001: 2015 en la empresa Medicina Laboral de la Costa IPS


Este ítem pertenece a la siguiente institución