dc.contributorArcila Salazar, Carlos Andrés
dc.creatorRobledo Toro, José Fernando
dc.date.accessioned2024-02-23T16:12:43Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:47:04Z
dc.date.available2024-02-23T16:12:43Z
dc.date.available2024-05-16T21:47:04Z
dc.date.created2024-02-23T16:12:43Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488952
dc.description.abstractNuestra Carta Magna establece la responsabilidad de los particulares solamente por infringir la ley y señala para los funcionarios públicos responsabilidad por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones1 . Así mismo la Constitución Política en su artículo 333 establece lo siguiente: “La actividad económica y la iniciativa privada son libres, dentro de los límites del bien común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos previos ni requisitos, sin autorización de la ley. La libre competencia económica es un derecho de todos que supone responsabilidades”.
dc.relationGARRIGUES, Joaquín. Responsabilidad de Consejeros y Altos Cargos de Sociedades de Capital. Madrid: Mc Graw Hill. 1996.
dc.relationGAVIRIA GUTIÉRREZ, Enrique. Apuntes sobre el Derecho de las Sociedades. Segunda Edición. Medellín: Señal Editora. 2004.
dc.relationLEAL PÉREZ, Hildebrando. Derecho de Sociedades Comerciales – Partes General y Especial – Teórico Práctico. Cuarta Edición. Bogotá, D.C.: Editorial Leyer. 2.003.
dc.relationLOPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Aspectos procesales del contrato de seguro. En: Evolución y perspectivas del contrato de seguro en Colombia (1.971-2.001). Bogotá, D.C.: Acoldese. 2.001.
dc.relationMARTINEZ RAVE, Gilberto. La responsabilidad civil extracontractual en Colombia – Aspectos sustanciales y procesales. Novena Edición. Medellín: Biblioteca Jurídica Dike: 1.996. Página 10.
dc.relationNARVÁEZ BONNET, Jorge Eduardo. El Contrato de Seguro en el Sector Financiero. Bogotá, D.C.: Librería El Profesional. 2.002.
dc.relationNARVÁEZ GARCÍA, José Ignacio. Derecho Mercantil Colombiano, Tomo III, Teoría General de las Sociedades. Novena Edición. Bogotá, D.C.: Legis Editores S.A. 2002.
dc.relationORDÓÑEZ ORDÓNEZ, Andrés. El contrato de seguro. Ley 389 de 1.997 y otros estudios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 1.998.
dc.relationOSSA G., J. Efrén. Teoría General del Seguro – El Contrato. Bogotá: Temis. 1991.
dc.relationREYES VILLAMIZAR, Francisco. Derecho Societario – Tomo I. Segunda Edición. Bogotá, D.C.: Editorial Temis S.A. 2.006.
dc.relationRODRIGUEZ R. Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano. Decimacuarta Edición. Bogotá, D.C.: Editorial Temis S.A. 2005.
dc.relationSANCHEZ CALERO, Fernándo. El seguro de responsabilidad civil administradores, directores y gerentes de la sociedades mercantiles. En: Revista Ibero-latinoamericana de Seguros No. 17. 2002.
dc.relationSANÍN BERNAL, Ignacio. Un nuevo derecho societario: el propuesto desde el Estatuto Tributario. Segunda Edición. Bogotá, D.C.: Editorial Temis S.A. 2.001.
dc.relationTAMAYO JARAMILLO, Javier. Balance y perspectivas del seguro de responsabilidad civil en el Código de Comercio. En: Evolución y perspectivas del contrato de seguro en Colombia (1.971-2.001). Bogotá, D.C.: Acoldese. 2.001.
dc.relationVALENCIA ZEA, Arturo (+) y ORTIZ MONSALVE, Alvaro. Derecho Civil, Partes General y Personas. Decimacuarta Edición. Bogotá, D.C.: Editorial Temis S.A. 1.997.
dc.relationVELASQUEZ RESTREPO, Carlos Alberto. Orden Societario. Segunda Edición. Medellín: Señal Editora. 2.004.
dc.relationZORNOSA PRIETO, Hilda Esperanza. Las partes en los contratos de seguros. En: Evolución y perspectivas del contrato de seguro en Colombia (1.971-2.001). Bogotá, D.C.: Acoldese. 2.001.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectResponsabilidad civil
dc.subjectDirectores
dc.subjectAdministradores
dc.subjectAseguramiento
dc.titleResponsabilidad civil de directores y administradores y su aseguramiento


Este ítem pertenece a la siguiente institución