dc.contributorGiraldo Henao, Ivan
dc.creatorRozo Forero, Yesid Armando
dc.date.accessioned2024-02-22T19:11:27Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:43Z
dc.date.available2024-02-22T19:11:27Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:43Z
dc.date.created2024-02-22T19:11:27Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28486
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488943
dc.description.abstractEl trabajo que ha continuación se presenta, es motivado con el fin de obtener el título de Abogado de la Universidad Libre de Pereira. En el se exponen los principales aspectos jurídicos que desarrolla la Corte Constitucional en sus fallos por sentencia de tutela en la temática de Salud, para los años (1993-2006). Se pudo establecer que por sentencias de unificación en la materia, la Corte Constitucional ha proferido once fallos, los cuales en su gran mayoría favorecen los demandantes o beneficiarios del Sistema general de seguridad social en salud (Para efectos del presente estudio, se utilizara la sigla SGSSS, para indicar el Sistema General de Seguridad Social en Salud). De otro lado se aprecia un claro desconocimiento de las Entidades Prestadoras de Salud, en cuanto a la base jurídica en la que se apoya el sistema da salud ya que las continuas imprecisiones son las que generan las múltiples demandas y reclamaciones de los usuarios. Otro aspecto para resaltar es el desconocimiento de los usuarios con respecto a los derechos que se tienen y de cómo ejercerlos de una forma ágil y practica. En efecto las negativas de los servicios no deben generar el solo descontento a los que tiene derecho, sino una clara y fundamentada reclamación que contribuya la reflexión y el replanteamiento de la negativa por el prestador del servicio de salud. En ese orden de ideas, se exponen los principales lineamientos jurisprudenciales de las sentencias proferidas por la Corte Constitucional, las motivaciones y los derechos de los beneficiarios del SGSSS. Y como un esfuerzo que contribuya el aprendizaje y ejercicio legal, se anexan dos minutas para facilitar el ejercicio de los derechos y una guía que permita referenciar los casos fallados por la corte constitucional que contribuya la fundamentación de los mismos (Afiliados al SGSSS)
dc.relationREVISTA ACCION DE TUTELA. Editorial Legis. Nros 01 al 72; Años 2000-2006. Textos y lecturas escogidas.
dc.relationARBELAEZ RUDAS Monica. El derecho a la salud en Colombia. El acceso a los servicios del sistema general de Seguridad Social en Salud. Editorial CINEP. Año. 2006
dc.relationMIRANDA TALERO Alfonso, El derecho de las finanzas publicas. Bogota. Edit. Legis. 2da. Edición., 1999.
dc.relationCONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. 1991
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCompendio
dc.subjectSentencias de unificación
dc.subjectCorte Constitucional
dc.subjectPrestación de los servicios de salud
dc.subjectAdministradoras del Régimen Subsidiado (ARS)
dc.subjectEntidades Promotoras de Salud (EPS)
dc.subjectSistema de salud colombiano
dc.titleCompendio de sentencias de unificación, expedidos por la Corte Constitucional respecto a la prestación de los servicios de salud, por parte de las ARS y EPS en Colombia durante el período (1993-2006)


Este ítem pertenece a la siguiente institución