dc.contributor | Bautista Pamplona, Juan David | |
dc.creator | Laverde Cardona, Paola Victoria | |
dc.creator | Oyola Gutiérrez, Luisa María | |
dc.date.accessioned | 2024-02-22T13:37:44Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:41Z | |
dc.date.available | 2024-02-22T13:37:44Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:41Z | |
dc.date.created | 2024-02-22T13:37:44Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28478 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488927 | |
dc.description.abstract | TikTok, conocida como Douyin en China, ha transformado la dinámica de las redes sociales desde su lanzamiento en 2016, así como el boom que experimentó en 202, puesto que les permite a los usuarios crear videos cortos de 15 a 60 segundos, a los que es posible añadir música. Aunque ha generado un fenómeno cultural global, enfrenta desafíos en la protección de los derechos de autor en obras audiovisuales, sobre todo, en la industria musical.
El uso masivo de música con derechos de autor plantea preocupaciones legales, así, aunque TikTok ha implementado acuerdos de licencia con sellos discográficos, persisten desafíos en la identificación y la compensación justa de los titulares de derechos. Por lo tanto, la plataforma ha tomado medidas para abordar estos problemas, por medio del bloqueo de contenido infractor y la colaboración con la industria musical; pese a ello, la rapidez del contenido en la plataforma presenta desafíos en la implementación efectiva de políticas.
La aplicación ha alcanzado una audiencia masiva, especialmente, entre la Generación Z, puesto que fue la aplicación más descargada en 2023. A pesar de su éxito, TikTok enfrenta críticas sobre su manejo de la propiedad intelectual y la protección de datos.
En medio de estos desafíos, la reflexión ética es esencial para los usuarios, asimismo, la responsabilidad en el uso de contenido con derechos de autor y la conciencia sobre la propiedad intelectual son clave para la sostenibilidad de la plataforma y el respeto hacia la creatividad y los derechos de los artistas. De este modo, la evolución de este equilibrio es crucial para el rol continuo de TikTok en la escena digital global. | |
dc.relation | Baños, J. (2021). ¿Hay copyright o derechos de autor en TikTok?. LetsLaw. https://letslaw.es/derechos-de-autor-en-tiktok/ | |
dc.relation | Castillejos, B. (2021). Ambivalencia en TikTok: aprendizaje permanente y riesgos de seguridad coexistiendo. https://www.redalyc.org/journal/5216/521665144051/html/ | |
dc.relation | Comunidad Andina. (s.f.). Propiedad intelectual. https://www.comunidadandina.org/temas/dg3/propiedad-intelectual/ | |
dc.relation | Espinoza, I., Pérez, F., Suqui, E., Arévalo, J., Tenesaca, S., Ankuash, L., Peralta, N., Suquilanda, M., Cárdenas, B., Astudillo, R., Asanza, J., Ávila, I., Saa, S., Cuzco, B., & López, K. (2021). TikTok más allá de la hipermedialidad. Abya-Yala. | |
dc.relation | Fabiano, A. (2022). La propiedad intelectual en la era TikTok. Comercio y Justicia: https://comercioyjusticia.info/opinion/la-propiedad-intelectual-en-la-era-tiktok/ | |
dc.relation | Herrera, J., & Stalker, G. (s.f.). El derecho de autor y la libertad de expresión en los nuevos entornos digitales. https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/19468/1/%5BP%5D%5BW %5D%20El%20derecho%20de%20autor%20y%20la%20libertad%20de%20expr esi%C3%B3n%20en%20los%20nuevos%20entornos%20digitales.pdf | |
dc.relation | Organización Mundial de Propiedad Intelectual. (s.f.a). ¿Qué es la propiedad intelectual? https://www.wipo.int/about-ip/en/ | |
dc.relation | Organización Mundial de Propiedad Intelectual. (s.f.b). Derecho de autor. https://www.wipo.int/copyright/es/ | |
dc.relation | Organización Mundial de Propiedad Intelectual. (s.f.c). Tratado de la OMPI sobre derecho de autor. https://www.wipo.int/treaties/es/ip/wct/ | |
dc.relation | Revista Merca 2.0. (2022). Gráfica del día: TikTok, la app más descargada del mundo en 2022. https://www.merca20.com/tiktok-app-mas-descargada-2022/ | |
dc.relation | Superintendencia de Industria y Comercio. (2020). Superindustria ordena a TikTok cumplir con el estándar colombiano de protección de datos. https://www.sic.gov.co/slider/superindustria-ordena-tiktok-cumplir-con-elest%C3%A1ndar-colombiano-de-protecci%C3%B3n-de-datos | |
dc.relation | TikTok. (s.f.). Derechos de autor. https://support.tiktok.com/es/safety-hc/account-anduser-safety/copyright | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. Ley 1450/11, Diario Oficial No. 48.102, 16 de junio de 2011. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. Ley 1653/13, Diario Oficial No. 48.852, 15 de julio de 2013. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. Ley 1908/18, Diario Oficial No. 50.649, 9 de julio de 2018. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. Ley 23/82, 28 de enero de 1982. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | propiedad intelectual | |
dc.subject | derechos de autor | |
dc.subject | TikTok | |
dc.subject | industria musical | |
dc.subject | políticas de uso | |
dc.subject | creatividad | |
dc.subject | términos del servicio | |
dc.title | Protección de Derechos de Autor en Obras Audiovisuales en la Industria Musical en Redes Sociales como TikTok: Políticas, Prácticas y Desafíos | |