dc.contributorMorantes Franco, Carlos Fernando
dc.creatorBarragán Cobos, Luis Carlos
dc.creatorGualdron Torres, José Fernando
dc.date.accessioned2024-03-13T17:12:57Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:41Z
dc.date.available2024-03-13T17:12:57Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:41Z
dc.date.created2024-03-13T17:12:57Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28664
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488926
dc.description.abstractLas sociedades por acciones simplificadas y la limitación de responsabilidad patrimonial históricamente han afectado el reconocimiento y pago de acreencias laborales; las cuales se ven impagas como consecuencia del hermetismo patrimonial; sin embargo, de manera excepcional se puede develar la personalidad jurídica del ente moral, en los casos de fraude a terceros, y en consecuencia la aplicación de la teoría del levantamiento de velo corporativo.
dc.relationCorte Constitucional República De Colombia. (1994). Sentencia C-110 de 1994. Obtenido de Articulo 20: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-110-94.htm
dc.relationCorte Constitucional República de Colombia. (1997). Sentencia C-251 de 1997. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1997/C-251-97.htm
dc.relationCorte Constitucional República de Colombia. (2004). Sentencia C-865 de 2004. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/c-865-04.htm
dc.relationCorte Constitucional República de Colombia. (2014). Sentencia C-593/14. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-593-14.htm
dc.relationCorte Constitucional República de Colombia. (2018). Sentencia T-241 de 2018 . Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-241-18.htm
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2020). Convención Americana sobre Derechos Humanos. Obtenido de Libertad de Asociación. Articulo 16.1: https://www.corteidh.or.cr/tablas/17229a.pdf
dc.relationCubillos, C. (2016). La teoría del levantamiento del velo corporativo en los grupos societarios. En Universidad Externado de Colombia (pág. 121). Obtenido de https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-la-teoria-del-levantamiento-del-velo-corporativo-en-los-grupos-societarios-9789587725056.html
dc.relationSecretaria General del Senado. (20 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia de 1991. En A. 2. Obtenido de Gaceta Constitucional No. 116: http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
dc.relationSecretaria General del Senado. (1991a). Constitución Política de Colombia. En A. 93. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
dc.relationSecretaria General del Senado. (1991b). Constitución Politica de Colombia. En Articulo 53 Inciso 5. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
dc.relationSecretaria General del Senado. (1991c). Constitución Politica de Colombia. En Articulo 38. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
dc.relationSecretaria General del Senado. (1991d). Constitución Politica de Colombia. Obtenido de Articulos 24, 39, 40, 60, 68 ,189: http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
dc.relationSilva, M. (2005). Flujos y Reflujos, proyección de un siglo de derecho laboral colectivo colombiano. En M. Silva. Obtenido de https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18791
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAcciones
dc.subjectAcreencias
dc.subjectAsociados
dc.subjectAtributos
dc.subjectDefraudación
dc.subjectMala fe
dc.subjectRiesgo
dc.subjectSeparación
dc.subjectSociedad
dc.subjectSocios
dc.subjectPatrimonio
dc.subjectPersona
dc.subjectPersonalidad
dc.subjectTeoría
dc.titleResponsabilidad solidaria de los accionistas de la sociedad por acciones simplificadas en el reconocimiento y pago de créditos laborales


Este ítem pertenece a la siguiente institución