dc.contributorHoyos Gómez, Álvaro
dc.creatorGalvis Echeverri, Carlos Hugo
dc.date.accessioned2024-02-21T15:01:15Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:40Z
dc.date.available2024-02-21T15:01:15Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:40Z
dc.date.created2024-02-21T15:01:15Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28472
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488921
dc.description.abstractLa presente monografía recoge una serie de conceptos sobre el derecho de la competencia, en el cual se abordan aspectos generales como su definición, orígenes y evolución; sus aspectos jurídicos, constitucionales y su regulación internacional. Es así como se relacionan las principales leyes, decretos y resoluciones que reglamentan éste tópico, y los aportes hechos jurisprudencia sobre competencia desleal y prácticas comerciales restrictivas. También se recoge lo pertinente al Estatuto de la Competencia; las principales funciones de la Superintendencia de Industria y Comercio en materia de competencia desleal y prácticas comerciales restrictivas, otorgadas por el Decreto 2153/92, así como las funciones que se le han asignado al Consejo Nacional de Competencia en la misma norma. En el campo jurisdiccional se analiza lo concerniente a la vía gubernativa cuando se acude ante la SIC, los procesos ordinarios que se presenta ya sea ante ésta entidad o en la jurisdicción civil,; el procedimiento en materia contenciosa y lo estipulado en cuanto a conciliación y arbitramento, contenidos en la Ley 446/98 y la Ley 640/01 respectivamente. Se estudian además, los elementos del derecho de la competencia; el papel del Estado en la regulación de los mercados, y la necesidad de insertar al país en una verdadera cultura de la competencia, lo que conlleva a analizar el rol que han de desempeñar las agremiaciones, la academia y la doctrina entre otros. Por último nos adentramos en el tema de la competencia desleal, su evolución legislativa a los largo de los últimos años, y terminamos haciendo un recorrido por varias de sus manifestaciones como el monopolio, oligopolio, los cárteles, el trust, el dumping y el abuso de la posición dominante en el mercado, tofo ello como parte del estudio de éste fenómeno.
dc.relationACEVEDO Londoño, Paula Fernanda et al: Seminario de Grado (Especialista en Derecho Comercial). 2006. Armenia, Universidad Pontificia Bolivariana y Cámara de Comercio de Armenia. P.86
dc.relationÁmbito Jurídico. Año IX Nº 196. 6 al 19 de marzo/06 p. 6
dc.relationBETANCURT, Belisario et al. Derecho de la Competencia. Bogotá. El Navegante Editores. 1998. 295 p. Biblioteca Millennio, Colección: Derecho Económico y de los Negocios
dc.relationCAMARGO, Pedro Pablo. Tratado de Derecho Internacional Público. 2ª edición. Editorial Leyer. Bogotá D.C. 1998 P.1308
dc.relationCÓDIGO DE COMERCIO. Colección Códigos Básicos. Séptima edición. Editorial Legis Ltda. Bogotá D.C. 2002. P. 820
dc.relationConstitución Política de Colombia. Editorial Legis. 2006
dc.relationConstitución Política de Colombia. Tercera edición. Editorial Temis. Santa Fe de Bogotá. 1998. P. 287
dc.relationDEVIS ECHANDÍA, Hernando, Compendio de Derecho Procesal. Teoría General del Proceso. Santa fe de Bogotá. Editorial A B C 1996. P. 625
dc.relationNARVÁEZ GARCÍA, José Ignacio. Derecho Mercantil Colombiano, Volumen I, Parte General. Novena Edición. Bogotá D.C. Legis Editores S.A. 2002. P. 267
dc.relationPALÉS, Marisol et al. Diccionario Jurídico Espasa. Madrid: Editorial Espasa Calpe S.A. 2001. p. 1449
dc.relationVELÁSQUEZ-- RESTREPO, Carlos Alberto. Instituciones de Derecho Comercial. Tercera Edición. Medellín. Fundación Cámara de Comercio de Medellín para la Investigación y la Cultura. 1998. P. 508
dc.relationVELÁSQUEZ RODRÍGUEZ, Oscar Darío. Nuevo Manual de Derecho Comercial. Medellín. Librería Jurídica Sánchez R. Ltda... 2002. P. 440
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDerecho a la competencia
dc.titleDerecho de la competencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución