dc.contributorMorantes Franco, Carlos Fernando
dc.creatorRangel Quintero, Lina Fernanda
dc.creatorRodriguez Ayala, Paula Andrea
dc.date.accessioned2024-03-07T23:37:52Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:39Z
dc.date.available2024-03-07T23:37:52Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:39Z
dc.date.created2024-03-07T23:37:52Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488919
dc.description.abstractEl presente artículo de investigación tiene la finalidad de realizar una análisis de la modalidad contractual del teletrabajo, teniendo como punto central la desconexión laboral como garantía de los teletrabajadores, así mismo, las afectaciones físicas y mentales que conlleva para este tipo de empleados el no gozar adecuadamente del descanso entre jornadas laborales, para ello se tendrá en cuenta la normativa y jurisprudencia colombiana, por lo cual, el método utilizado será el de investigación jurídica.
dc.relationCastañeda Aguilera, Enrique. (2010). Adicción al trabajo (workaholism): Patología psicosocial del siglo XXI. Salud de los Trabajadores, 18(1), 57-66. Recuperado en 18 de enero de 2024, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01382010000100006&lng=es&tlng=es.
dc.relationCongreso de la República (16 de julio de 2008). Artículo 2. Ley que promueve y regula el Teletrabajo. [Ley 1221 de 2008]. DO: 47.052.  
dc.relationCongreso de la República (06 de enero de 2022). Ley de Desconexión Laboral. [ley 2191 de 2022]. DO: 51.909
dc.relationCorte Constitucional (20 de enero de 2004) Sentencia C-019 [M.P: Renteria, J.]
dc.relationCorte Constitucional (21 de abril de 2021) Sentencia C-103 [M.P: Linares, F.]
dc.relationGinés i Fabrellas, A., & Peña Moncho , J. (2023). Derecho a la desconexión y prevención de riesgos laborales derivados del uso de la tecnología. Derecho a la desconexión y prevención de riesgos laborales derivados del uso de la tecnología. LABOS Revista De Derecho Del Trabajo Y Protección Social, 4(1), 130-150. https://doi.org/10.20318/labos.2023.7642
dc.relationLegis (13 de agosto de 2021). Accidentes en teletrabajo, ¿laborales o domésticos? Recuperado a partir de https://blog.legis.com.co/talento-humano/accidentes-laborales-teletrabajo#:~:text=Son%20los%20riesgos%20asociados%20a,Dolor%20lumbar
dc.relationMinistero de trabajo (2013). “GUÍA TÉCNICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES EN EL TELETRABAJO” 1-24 https://implementandosgi.com/wp-content/uploads/2018/08/Guia-Tecnica-PromocionSalud-RiesgosLaborales-Teletrabajo.pdf
dc.relationPonce Bravo, G (2023) Las nuevas modalidades en el Sistema General de Riesgos Laborales. Revista Fasecolda, (189), 28-32. Recuperado a partir de https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/876
dc.relationPresidencia de la República (30 de abril de 2012). Por el cual se reglamenta la ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones. [Decreto 884 de 2012]. DO: 48.417.  
dc.relationPresidencia de la República (18 de julio de 2022). Artículo 1. Por el cual se modifican los artículos 2.2.1.5.3, 2.2.1.5.5, 2.2.1.5.8 y 2.2.1.5.9 y se adicional los Artículos 2.2.1.5.15 al 2.2.1.5.25 al Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo. Relacionados con el Teletrabajo. [Decreto 1227 de 2022]. 
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectDesconexión laboral
dc.subjectteletrabajador
dc.subjectafectaciones físicas
dc.subjectafectaciones mentales
dc.subjectgarantías
dc.subjectriesgos laborales
dc.titleGarantías en relación con la desconexión laboral en la modalidad de Teletrabajo Sector Privado: análisis de su alcance en el marco jurídico colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución