dc.contributorBurbano Lopez, Andres
dc.creatorRoa Garcia, Yunny Kamilo
dc.creatorAldana Guerrero, Santiago
dc.date.accessioned2024-02-24T20:38:08Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:39Z
dc.date.available2024-02-24T20:38:08Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:39Z
dc.date.created2024-02-24T20:38:08Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28501
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488915
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de grado se tiene en cuenta los parámetros del método de investigación evaluativa desde las necesidades que tiene esta población, puesto que en este producto académico tiene como finalidad diseñar, controlar y evaluar. El estilo de danza seleccionada para desarrollar la coordinación motriz ha sido la salsa cabaret ya que cumple para desempeñar algunos aspectos básicos de la salsa que va permitir en todo momento la corrección de posturas y tiempos relacionados con el movimiento coordinado de miembros superiores y inferiores. Para planificación de las clases de salsa cabaret va ser importante mencionar el test de coordinación 3js, donde se va a evidenciar desde que nivel coordinativo está el niño para finalmente proceder a la realización de la misma prueba donde se va a evidenciar el progreso final después de la intervención de la propuesta didáctica.
dc.relationAbreu, O., gallegos, M. C., Jácome, J. G., & Martínez, R. J. (2017). La Didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte del Ecuador. Formación Universitaria, 10(3), 81–92. https://doi.org/10.4067/s0718-50062017000300009
dc.relationMunzon-Chuya, P. L., & Jarrín-Navas, S. A. (2021, May 15). Las actividades lúdicas y la coordinación motriz en las clases de educación física. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(2), 483. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i2.1250
dc.relationRivadeneyra,M. L.(2003).Desarrollo de la motricidad en los distintos contextos deportivos . ISBN 84-95883-24-4, págs. 15-22.
dc.relationGaroz,I. P.,& Lopez,C. C.(2004)Evaluación de las capacidades coordinativas. ISBN 84-7827-344-1, págs. 107-136.
dc.relationSouto, J. (1997). Las capacidades coordinativas y su trabajo específico para el tenis. Revista de Entrenamiento. Deportivo, tomo XI, 2, 17-22.
dc.relationSánchez,A.,Collao,CC., & Délano Reyes, Paul. (2016). Anatomía, fisiología y rol clínico de la corteza vestibular. Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, 76(3), 337-346. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162016000300014
dc.relationPIAGET,J. El desarrollo de la noción de tiempo en el niño. México: Fondo de Cultura Económica, 1986. p. 12.
dc.relationPIAGET, J. el mecanismo del desarrollo mental. Editorial nacional. Madrid. 1975.Sin autor. Las capacidades perceptivomotrices. [en línea]. Disponible en la Web: http://docencia.edea.co/edufisica/guiacurricular/perceptivomotrices.pdf.
dc.relationSanches, J.J(2012).El concepto de didactica en la historia de la educacion. Revista de Investigación Educativa,30(2),329-347
dc.relationBernal, L., Ávila, P., Ramírez, G., Lascano, C. E., Tiemann, T., & Hess, H. (2008). Efecto del ensilaje y el heno de Calliandra calothyrsus, Flemingia macrophylla, Cratylia argentea y Vigna unguiculata sobre la producción de gas in vitro. Asoc. Latinoam. Prod. Anim., 16(3), 97-103.
dc.relationHerbart, J. F. (1935). La pedagogía general derivada del método científico. Buenos Aires: Losada.
dc.relationRigoli, F., Sánchez, M. F., & Moreno-Murcia, J. A. (2020). La importancia de la coordinación motora en la educación física escolar. Retos, 37, 119-125.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectCoordinación motriz , Salsa cabaret, Test 3js,Capacidades coordinativas
dc.titlePROPUESTA DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE LA COORDINACION MOTRIZ EN NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS POR MEDIO DE LA SALSA CABARET


Este ítem pertenece a la siguiente institución