dc.contributorMENDOZA, FRANCISCO
dc.creatorHernandez Umaña, Ana Lorena
dc.date.accessioned2024-02-20T15:01:05Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:38Z
dc.date.available2024-02-20T15:01:05Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:38Z
dc.date.created2024-02-20T15:01:05Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488907
dc.description.abstractEste documento, contiene la elaboración del procedimiento para el área de talento humano en la empresa Caseware Ingeniería S.A.S. Actualmente la compañía no cuenta con un procedimiento establecido para ejecutar cada actividad que el área de talento humano maneja constantemente; allí la coordinación por el momento es la única encargada de dirigir y controlar para que todo se ejecute correctamente. Sin embargo, por ser un área principal en la empresa se requiere un documento base para tener claro cuáles son los lineamientos determinados y no dificulte el desarrollo de las actividades asignadas; que sea la guía principal en el momento que alguna persona externa a la compañía requiera ejecutar alguno de los procesos en esta área.
dc.relationMulcahy, R. (2013). Preparación para el examen PMP®: el curso de Rita en un Libro® para aprobar el examen PMP
dc.relationAlcalde San Miguel, P. (2019). Calidad 3. Ediciones Paraninfo, SA
dc.relationChávez, L. M. (2015). Gestión del talento humano. Ecuador: La Caracola Editores.
dc.relationChiavenato, I., Rodríguez Tepezano, J. L., & Guzmán Brito, M. P. (2009). Gestión del talento humano (3a. edición). McGraw-Hill.
dc.relationDiaz y Quintana. (2016). La gestión del talento humano y su influencia en la productividad
dc.relationUna sola gestión, un solo equipo. Colombia: Editorial Universidad de Antioquia. Jericó, P. (2001). Gestión del talento. Madrid: Prentice Hall.
dc.relationChiavenato, I., Sapiro, A.(2017). Planeación estratégica: fundamentos y aplicaciones. McGraw-Hill.
dc.relationOviedo, A. (2018). Análisis e Interpretación de la ISO 9001: 2015: Sistema de Gestión de Calidad. Educa Digital.
dc.relationBouzas Ortiz, J. A. y Reyes Gaytán, G. (2019). Gestión del talento humano: ( ed.). México, IURE Editores. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/unilibre/130372?page=36
dc.relationChiavenato, Recursos Humanos: O Capital Humano de las Organizaciones, Atlas, São Paulo, 2004.
dc.relationJoelmir Beting, “Extinción o migración?”, Estado de S. Paulo, Cuaderno de Economía, 27 de mayo de 1997.
dc.relationPaul Krugman, Pop Internacionalismo, Campus, Río de Janeiro, 1997
dc.relationOrtiz, Ó. C. G. (2016). Sistema de gestión de calidad: Teoría y práctica bajo la norma ISO 2015. Ecoe Ediciones
dc.relationhttp://www.ipyme.org/es-ES/ContratacionLaboral/Paginas/ContratoTrabajo.aspx# del Trabajo, C. S. (2011).
dc.relationMinisterio de Protección Social–. Obtenido de http://www. secretariasenado. gov. co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo. ht ml
dc.relationISO, N. (2018). Normas Iso. Obtenido de https://www. normas-iso. com/iso-27001. https://www.sesamehr.co/blog/que-leyes-afectan-al-departamento-de-recursos-humanos-en-colombia/
dc.relationArturo, A. A. (2019). Reclutamiento y selección de personal. Editorial Elearning, SL
dc.relationRamírez Rojas, J. L. (2017). Procedimiento para la elaboración de un análisis FODA como una herramienta de planeación estratégica en las empresas
dc.relationComo elaborar procedimientos sencillos de entender y prácticos de aplicar (2019). https://bsc-global.org/como-elaborar-procedimientos-muy-sencillos-de-entender/?cv=1
dc.relationGonzález, A. C. L. (2015). Proceso administrativo. Grupo editorial patria.
dc.relationChapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Accesible en: http://www. degerencia. com/articulos. Php
dc.relationHumphrey, A., & Lie, B. (2004). Análisis de matriz DOFA. Recuperado de: https://www. academia. edu/download/45320229/AnalisisFODAyPEST. pdf.
dc.relationCorrea, J. (2006). El Método DOFA. Trabajo de la especialización en alta gerencia. Universidad de los Andes de Colombia
dc.relationMontejo, A. P. (2001). Evaluación del desempeño laboral. Gestión, 2(9).
dc.relationMondy, R. W., Noe, R. M., & Mondy, J. B. (2010). Administración de talento humano.
dc.relationFerrero, R. (1959). El contrato de trabajo
dc.relationPérez Uribe, R. I. (2012). El ambiente laboral y su incidencia en el desempeño de las organizaciones: estudio en las mejores empresas para trabajar en Colombia.
dc.relationGallegos, W. L. A. (2013). Clima organizacional en ocho empresas de Arequipa. Illustro, 4, 39-56.
dc.relationTalancón, H. P. (2007). La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e investigación en psicología, 12(1), 113-130.
dc.relationDAVID, F. R. (2019). Conceptos de administración estratégica.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProcedimiento
dc.subjectÁreas
dc.subjectLineamientos
dc.subjectPersonal
dc.subjectContrato Laboral
dc.subjectSelección de personal.
dc.titleProcedimiento para el área de Talento humano de Caseware Ingeniería s.a.s, Bogotá colombia.


Este ítem pertenece a la siguiente institución