dc.contributor-, -
dc.creatorÁlzate Pérez, James Alberto
dc.creatorÁlzate Pérez, Yilmar Gilberto
dc.date.accessioned2024-02-16T14:00:22Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:35Z
dc.date.available2024-02-16T14:00:22Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:35Z
dc.date.created2024-02-16T14:00:22Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28443
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488893
dc.description.abstractEl fenómeno del desplazamiento forzado por causa del conflicto armado en Colombia ha venido creciendo de manera alarmante, durante los últimos 15 años de acuerdo a cifras establecidas por diferentes fuentes, cerca de 2.000.000 de colombianos han sido forzados a desplazarse contra su voluntad a lo largo de éste periodo. Dicha situación ha generado crisis social, económica y política cada vez más agudas las que dificultan el diseño y la construcción de políticas públicas acertadas haciendo de los desplazados una población cada día más vulnerable.
dc.relationÁLVAREZ, Mauricio. Desplazamiento forzado y reubicación. Un estudio de caso. Procuraduría General de la Nación. Bogotá. Colombia. 1998.
dc.relationARANGO, Luz G. Comentarios migraciones, desplazamientos y crecimiento urbano. En Seminario Desplazados, migraciones internas y reestructuraciones territoriales. Cubides, Fernando, Domínguez, Camilo. Eds. Centro de Estudios Sociales. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional. Bogotá. 1999.
dc.relationBECERRA, Martha Lucía y SANCHEZ, Gloria. Manifestaciones del impacto psicologico en el proceso de integracion a lo urbano en desplazados por la violencia que se encuentran en la ciudad de Cali. Universidad de San Buenaventura. Facultad de Psicologia. Santiago de Cali, 2001. 116 p.
dc.relationBEJARANO, Jesús A, ECHANDÍA, Camilo, ESCOBEDO, Rodolfo, LEÓN, Enrique. Colombia: inseguridad, violencia y desempeño económico en las áreas rurales. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Fonade, 1997.
dc.relationBELLO, Martha, MOSQUERA, Claudia. Desplazados, migrantes y excluidos: actores de las dinámicas urbanas. En Seminario Desplazados, migraciones internas y reestructuraciones territoriales. Cubides, Fernando, Domínguez, Camilo. Eds. Centro de Estudios Sociales. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional. Bogotá. 1999.
dc.relationIdentidad, dignidad y desplazamiento forzado. Repercusiones sobre el bienestar emocional. Ponencia presentada al seminario internacional Desplazamiento, Conflicto, Paz y Desarrollo. Mayo 30 a junio 2 de 2000. Codhes. Bogotá,2000.
dc.relationCALLE, Sergio. Principios rectores de la ley sobre el tratamiento de los desplazados en Colombia. En EL DESPLAZAMIENTO POR LA VIOLENCIA EN COLOMBIA. Experiencias, análisis y posibles estrategias de atención en el departamento de Antioquia. MEMORIAS DEL FORO INTERNACIONAL “Desplazados Internos en Antioquia”.Comitato Internacionale per lo suillupo dei popoli. CISP. Departamento de ayuda humanitaria de la Comunidad Europea. ECHO. Medellín. 1998.
dc.relationCOLOMBIA. CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA DESPLAZADOS, CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Documento CONPES 2924/97. Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada. Bogotá.1997
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolítica pública
dc.subjectÁrea Metropolitana del Centro Occidente (AMCO)
dc.titleAnálisis de la política pública en el manejo de desplazamiento en el AMCO 1997-2006


Este ítem pertenece a la siguiente institución