dc.contributor | Huerta Gutiérrez, Fausto Enrique | |
dc.creator | Chica Cubillos, Juliana | |
dc.creator | Marquez Hincapié, Felipe | |
dc.creator | Quintero Piedrahita, Cesar Augusto | |
dc.date.accessioned | 2024-02-09T15:43:10Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:28Z | |
dc.date.available | 2024-02-09T15:43:10Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:28Z | |
dc.date.created | 2024-02-09T15:43:10Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28394 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488852 | |
dc.description.abstract | La investigación realizada sobre la probabilidad preponderante, logró un acercamiento
más profundo a la filosofía del derecho, puesto que esta materia es muchas veces
relegada en el estudio de la ciencia jurídica, pero indispensable para analizar y
conocer a fondo el tema desarrollado en este trabajo de grado, el cual tiende a
estudiar la importancia, manejo jurisprudencial y doctrinal de la probabilidad en el
Derecho Probatorio y en el Derecho Procesal. | |
dc.relation | AZULA CAMACHO Jaime, Manual de Derecho Procesal, Edit. Derecho y Ley LTDA, Bogotá, 1979, Pág. 72. | |
dc.relation | BELLO, Andrés Código Civil de la República de Chile, vol. XIV, T. 1, 1ª. Edición 1954, Ministerio de Educación, Caracas; 2ª. Edición Facsimilar, 1981, Fundación La Casa de Bello, Caracas, PP. XX, XXI, XXII. | |
dc.relation | BETANCUR JARAMILLO, Carlos. C.P Consejo de Estado Sala de Lo Contencioso Administrativo. Sección tercera, sentencia del 5 de agosto de 1994, | |
dc.relation | COLLANTES RODAS, Wilson. Conferencias de derecho probatorio. | |
dc.relation | CUELLO IRIARTE Gustavo, “La sana critica”, Ediciones Tercer Mundo, Bogotá, Colombia, 1977, Pág. 132 | |
dc.relation | DE ÁNGEL YAGÜEZ, Ricardo. Algunas previsiones sobre el futuro de la responsabilidad civil. Con especial atención a la reparación del daño. Edit. Civitas S.A., Madrid, 1995, p. 77 | |
dc.relation | De la certeza y de sus especies. págs. 8 – 29 | |
dc.relation | DE GREIFF RESTREPO, Gustavo. C.P Consejo de Estado Sala de Lo Contencioso Administrativo. Sección tercera, sentencia de 23 de febrero de 1990 | |
dc.relation | FRAMARINO DEL MALATESTA, Nicola. La lógica de las pruebas criminales. Editorial Temis. | |
dc.relation | HOYOS DUQUE. Ricardo, C.P. sec. Tercera. Auto 25416, junio 10 de 2004. | |
dc.relation | KEYNES, John Maynard, A Treatise on Probability, New York and Evaston, Harper and Row, 1962 | |
dc.relation | MEDINA TORRES, Carlos Bernardo, “El mito de la Carga de la Prueba frente al Estado Social de Derecho”. Ponencia reseñada del “La Prueba” en homenaje al Maestro Hernando Devis Echandía. Universidad Libre y el I.C.D.P. Impresión Panamericana. Bogotá. 2002. Pág. 522. | |
dc.relation | MICHELLI GIAN Antonio, La Carga de la Prueba, Editorial Temis, Bogotá, 2004. Pág. 541 Carnelutti, Sistema, I, Pág. 73 citado por Michelli. Obra ib. Pág. 61. | |
dc.relation | SAAVEDRA Ramiro C.P Consejo de Estado Sala de Lo Contencioso Administrativo. Sección tercera, sentencia del 14 de diciembre de 2004. | |
dc.relation | SUAREZ HERNÁNDEZ. Daniel consejero ponente C.E. Consejo de Estado. Sala contencioso administrativa, sección tercera. Expediente 6897, | |
dc.relation | PALACIOS, Juan Ángel. La Prueba Judicial I. Derecho Contencioso Administrativo 2004. | |
dc.relation | PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE”, enciclopedia Microsoft Encarta 2000. 1993-1999 Microsoft Corporation. | |
dc.relation | Responsabilidad civil medica. La relación médico-paciente: análisis doctrinal y jurisprudencial. Pontificia Universidad Javeriana. Ciencias jurídicas Javegraf. Bogotá. 2002. | |
dc.relation | ROCHA ALVIRA, Antonio. De La Prueba en Derecho. Bogotá. Editorial Dike. 1990. Pág. 52 | |
dc.relation | SANTOS DE CERRO, Jesús. 2000. “probabilismo moral y probabilidad”. | |
dc.relation | Sentencia del 24 de octubre de 1990. R. 5902. | |
dc.relation | Sentencia del 30 de junio de 1992. R. 6897. | |
dc.relation | Sentencia CE-SEC3-EXP1. 1995-N9273 (1) | |
dc.relation | Sentencia de 22 de marzo de 2001 M.P. Dr. Ricardo Hoyos Duque. | |
dc.relation | Sentencia de mayo 3 de 1999 M.P. Dr. Ricardo Hoyos Duque. | |
dc.relation | SPOTA, A. El juez, el abogado y la formación del derecho a través de la jurisprudencia. Buenos Aires, 1976, Pág. 34. | |
dc.relation | SUESCÚN MELO, Jorge. Op. Cit. Tomo I, Página 143. | |
dc.relation | TAMAYO JARAMILLO, Javier. La responsabilidad del Estado. El riesgo excepcional y las actividades peligrosas. El daño antijurídico (Const. Pol.; art. 90). Editorial Temis S.A. Bogotá. | |
dc.relation | TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la responsabilidad civil Tomo II, Ed. Temis, Bogotá, 1999. | |
dc.relation | Teoría general de la prueba judicial. Consejo Superior de La Judicatura. Sala Administrativa. Ana Giacometto Ferrer. Bogotá 2003. | |
dc.relation | Tribunal Contencioso Administrativo del Valle. | |
dc.relation | VISHINSKY, La teoría de la prueba, Edit. Pueblos Unidos, Montevideo – Uruguay, 1825, Pág. 101. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Probabilidad preponderante | |
dc.subject | Probabilidad prevaleciente | |
dc.subject | Criterio válido para fallar | |
dc.title | La probabilidad preponderante o prevaleciente: Un criterio válido para fallar | |