dc.contributor-, -
dc.creatorGarcía Marín, Claudia Andrea
dc.creatorGómez Arias, Clarena
dc.date.accessioned2024-02-09T15:18:20Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:28Z
dc.date.available2024-02-09T15:18:20Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:28Z
dc.date.created2024-02-09T15:18:20Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28393
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488851
dc.description.abstractCon la Constitución de 1991 cambio la concepción del derecho en Colombia al ampliarse la cobertura del Estado Social de Derecho adoptado por nuestro país desde la Reforma Constitucional de 19361 . Se presenta como un instrumento de transformación social, cuya finalidad es el respeto y la protección del ser humano que cada día debe reafirmarse en una sociedad, donde las diferencias de todo tipo son cada vez más profundas y donde las lógicas económicas son excluyentes.
dc.relationARANGO PAJON, Gloria. Investigación socio jurídica y Estado social de derecho. Bogotá D.C., 2004.
dc.relationAuto del 6 de Agosto de 2003, Sala Primera de Revisión (M.P. Jaime Araujo Renteria) y sentencia SU-1158 de 2003.
dc.relationBARRETO RODRÍGUEZ, José Vicente. Acción de tutela – Teoría y práctica - . Bogotá D.C., 1997.
dc.relationBORAH, Woodrow. El juzgado general de indios en la Nueva España, Fondo de Cultura Económica, Méxicó, 1996, pp.131- 132.
dc.relationCAMARGO, Pedro Pablo. Manual de la acción de tutela. Bogotá D.C., 1994.
dc.relationCAMPO CABAL, Juan Manuel. Medidas provisionales en el contencioso administrativo. Bogotá D.C., 1989.
dc.relationCódigo de Procedimiento Civil, Artículo 137 Modificado. D.E. 2282/89, artículo 1º, num. 73. Proposición, trámite y efecto de los incidentes.
dc.relationCódigo Contencioso Administrativo. Editorial Legis.
dc.relationConstitución Política de Colombia.
dc.relationCorte Constitucional, Auto 049. Bogotá D.C., Nov. 23/1995. M.P. Carlos Gaviria Díaz.
dc.relationCorte Constitucional, Auto 040 – A. Bogotá D.C., Ene. 31/2001. M.P. Alberto Montealegre Lynett.
dc.relationCorte Constitucional, Auto 108. Bogotá D.C., May. 26/2005. M.P. Jaime Araujo Rentería.
dc.relationCorte Constitucional, Sentencia T-766. Bogotá D.C., Dic. 9/1998. M.P. José Gregorio Hernández Galindo.
dc.relationCorte Constitucional, Sentencia T-459, Bogotá D.C., Jun. 5/2003. M.P. Jaime Córdoba Triviño.
dc.relationCorte Constitucional, Sentencia T-465, Bogotá D.C., May. 6/2005. M.P. Jaime Córdoba Triviño.
dc.relationDecreto 2591 de 1991.
dc.relationDUEÑAS RUIZ, Óscar José. Acción y procedimiento en la tutela. Bogotá D.C., 2001.
dc.relationDUEÑAS RUIZ, Oscar José. Trabajo de posesión como Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Tunja. Septiembre 1 de 2006.
dc.relationGIRALDO ANGEL, Jaime. Los supuestos teóricos de la investigación socio jurídica. Bogotá D.C., 1999.
dc.relationhttp://paginas.ufm.edu/Sabino/PI.htm
dc.relationLIRA GUILLÉN, Andrés. El amparo colonial y el juicio de amparo, Fondo de Cultura Económica, México, 1972, p. 35.
dc.relationÓrgano de difusión del colegio de abogados penalistas de Risaralda. Difusión Jurídica. Pereira, 1999.
dc.relationCAMARGO, Pedro Pablo. Manual de la acción de tutela quinta edición. Editorial Leyer. Bogotá D.C., 2006.
dc.relationREY CANTOR, Ernesto; REY ANAYA Ángela Margarita. Medidas provisionales y medidas cautelares en el sistema interamericano de derechos humanos. Bogotá D.C., 2005.
dc.relationRevista Estudios Socio – Jurídicos. Facultad de Jurisprudencia, grupo de Investigaciones Socio – Jurídicas Carlos Holguín Holguín. Bogotá D.C., Abril de 2003, Volumen 5 Número 1.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMedidas provisionales
dc.subjectAcción de tutela
dc.titleLas medidas provisionales en la acción de tutela, Pereira segundo semestre de 2006


Este ítem pertenece a la siguiente institución