dc.contributor | Bermudez, Jose Vicente | |
dc.creator | Martinez, Julian | |
dc.date.accessioned | 2024-02-10T20:40:55Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:27Z | |
dc.date.available | 2024-02-10T20:40:55Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:27Z | |
dc.date.created | 2024-02-10T20:40:55Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28412 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488847 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una estrategia de control
interno para el restaurante La Gallina de Don Chepe, utilizando una metodología
descriptiva cualitativa. Para lograr este propósito, se realizó una extensa revisión del
material académico. La estrategia de control interno se enfoca en fortalecer las
operaciones financieras y contables del restaurante, con el fin de mejorar la eficiencia y
eficacia de sus procesos. A través de la metodología descriptiva, se recopiló información
detallada sobre el estado actual del sistema de control interno y se identificaron áreas de
mejora. En primer lugar, se llevaron a cabo entrevistas y reuniones con el personal del
restaurante para comprender los procesos existentes, procedimientos implementados y
políticas. Posteriormente se analizó la información recopilada utilizando técnicas de
análisis cualitativo, como la codificación y categorización de los datos. Se identificaron
las fortalezas y debilidades del sistema de control interno, así como las oportunidades y
amenazas que podrían afectar su eficacia. A partir de este análisis, se desarrolló una
estrategia de control interno personalizada para el restaurante La Gallina de Don Chepe.
Esta estrategia incluye la definición clara de funciones y responsabilidades, la
implementación de políticas y procedimientos escritos, la capacitación del personal en
temas de control interno y la mejora de la comunicación y el flujo de información. La
investigación concluye que, a través de la implementación de esta estrategia de control
interno, el restaurante podrá fortalecer sus operaciones financieras y contables, reducir
los riesgos identificados en la auditoría y mejorar su desempeño general | |
dc.relation | Blanco. (2007). Auditoria Integral Normas y Procedimientos. Bogotá: Ecoe Ediciones. Capote Cordovés, G. (2001). El control interno y el control. Economia y desarrollo, 129(2), 11–18. https://biblat.unam.mx/es/revista/economia-y-desarrollo/articulo/el-control-interno-y-el-control DIAN. (17 de abril de 2023). Direccion de Impuestos y Aduana Nacionales . Obtenido de Direccion de Impuestos y Aduana Nacionales : https://www.dian.gov.co Escobar, R. D. (10 de 03 de 2011). www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co .Obtenido de www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co. Idrobo, F. (2013). Diseño de un Modelo Control Interno. Santader de Quilichao. Jonathan, H. H. (2018). Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de Universidad Piloto de Colombia: http://repository.unipiloto.edu.co Joaquín, Rodríguez (2008) Método de cuestionario. Obtenido de: http://www.uta.edu.co Lerma, H. (2009). Metodología de la investigación . Bogotá: Eco Ediciones. Normas técnicas sectoriales. (s/f). 17 mayo 2022, de https://www.mincit.gov.co/minturismo | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | auditoria | |
dc.subject | control | |
dc.subject | mercadeo | |
dc.title | Diseño de un modelo de Auditoría de Control Interno para el restaurante La Gallina de Don Chepe | |