dc.contributor | Castaño Delgado, Cristian David | |
dc.creator | Pineda Leiton, Ana Yulieth | |
dc.creator | Martinez Rivera, Manuela | |
dc.date.accessioned | 2024-02-12T13:50:24Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:26Z | |
dc.date.available | 2024-02-12T13:50:24Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:26Z | |
dc.date.created | 2024-02-12T13:50:24Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28414 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488840 | |
dc.description.abstract | El presente artículo de investigación surge a partir del estudio efectuado de la Sentencia de Unificación por Importancia Jurídica proferida por el Consejo de Estado (2021), precedente jurisprudencial en torno a la temporalidad, la solución de continuidad y la improcedencia de la devolución de aportes al Sistema de la Seguridad Social en Salud, en los contratos estatales de prestación de servicios que ocultan una relación laboral encubierta o subyacente.
De los temas de unificación el artículo analiza con profundidad el precedente jurisprudencial sobre la solución de continuidad en los contratos estatales de prestación de servicios, así como las consideraciones sobre el mismo, contempladas en la Aclaración de voto, con fecha del 19 de octubre de 2021, proferida por el magistrado Dr. William Hernández Gómez.
La investigación propone como objetivo general determinar los efectos del precedente jurisprudencial objeto de análisis, partiendo del estudio de los elementos esenciales del contrato estatal de prestación de servicios, sus características y su concordancia con el principio de primacía de la realidad sobre las formas.
El documento plantea tres efectos derivados del precedente jurisprudencial objeto de estudio: (i) las entidades públicas prescindan o terminen anticipadamente los contratos estatales de prestación de servicios, con el fin de evitar la configuración de una relación laboral encubierta; (ii) las entidades públicas interrumpan los contratos estatales de prestación de servicios como una práctica evasiva de su naturaleza esencialmente temporal y excepcional, (iii) incremento en la vulneración del derecho al trabajo y el derecho a la igualdad por la prescripción de acreencias laborales, pese a la omisión del carácter temporal y excepcional de los contratos estatales de prestación de servicios.
Los resultados reflejados en el presente artículo de investigación demuestran el alcance del precedente jurisprudencial del Consejo de Estado en torno a la solución de continuidad, cuestionando su vinculación obligatoria en los términos de los artículos 10 y 102 de la Ley 1437 de 2011, y su concordancia con la prevalencia de los elementos esenciales del contrato estatal de prestación de servicios. | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución política de Colombia. 2ª ed. Secretaría del Senado | |
dc.relation | Congreso de Colombia (1993, octubre 28). Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Ley 80. D.O.: 52.465. Bogotá: Imprenta Nacional | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (1969). Decreto 1848. En ejercicio de la facultad que le confiere el ordinal 3o. del artículo 120 de la Constitución Nacional, subrogado por el artículo 41 del acto legislativo No.1 de 1968, Decreta. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1291 | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (2011). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41249 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (1951). Código Sustantivo del Trabajo 1ª ed. Secretaría del Senado. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo (2021, octubre 19). Sentencia 1317. Aclaración de Voto. M.P.: William Hernández Gómez | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso-Administrativo (2021, septiembre 9). Sentencia SUJ-025-CE-S2. C.P.: Rafael Francisco Suárez Vargas | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso-Administrativo. (2020). Sentencia 2014-90305 de 2020. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=167509 | |
dc.relation | Corte Constitucional. (1994) Sentencia C-023 del 27 de enero de 1994. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-023-94.htm | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Contrato estatal de prestación de servicios | |
dc.subject | principio de primacía de la realidad sobre las formas | |
dc.subject | prescripción | |
dc.subject | relación laboral encubierta o subyacente | |
dc.subject | solución de continuidad | |
dc.title | Efectos del precedente jurisprudencial del Consejo de Estado sobre la solución de continuidad en el contrato estatal de prestación de servicios | |