Colombia
|
La conducta punible homicidio en el departamento de Risaralda año 2008
dc.contributor | Pineda Pineda, Samuel Antonio | |
dc.creator | Gómez González, Cristian Alfredo | |
dc.creator | Jaramillo Correa, Mario de Jesús | |
dc.creator | Toro Osorio, Diana Marcela | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T15:19:51Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:46:25Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T15:19:51Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:46:25Z | |
dc.date.created | 2024-02-08T15:19:51Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28387 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488837 | |
dc.description.abstract | La creciente violencia que por años ha azotado al país ha manifestado en las últimas décadas un importante incremento en lo que a homicidios se refiere en la Región Centro-occidente y particularmente al departamento de Risaralda. Es así como a partir del año 2000 este departamento ha presentado unos índices de hechos violentos que han comprometido la vida y la tranquilidad no solo del ciudadano común, sino de manera muy especial a los responsables de las instituciones llamadas a cumplir funciones de prevención y represión de esos hechos, razón por la cual se requiere realizar una investigación que permita elaborar un diagnóstico veraz de la conducta punible homicidio, que lleve a plantear posibles mecanismos de prevención que sean aplicables en el departamento y plantear la participación conjunta de todas las entidades gubernamentales y no gubernamentales en una política de prevención de la mencionada conducta basada en los elementos pre-existentes tales como: causas que motivaron la comisión del hecho punible, ubicación geográfica, elementos utilizados, ubicación anatómica de la lesión, entre otras. Para lograr un acertado conocimiento y abordar la investigación y sus resultados se debe partir de lo que para los penalistas significa el homicidio. | |
dc.relation | CARMIGNANI, Giovanni. Elementos de Derecho Criminal. Santafé de Bogotá :Temis, 1987. 367 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. ALCALDÍA MUNICIPAL DE PEREIRA. Plan Maestro de Defensa, Seguridad, Justicia y Convivencia de Pereira y su Área Metropolitana, 2005. 126 p. | |
dc.relation | COLOMBIA. Gobernación de Antioquia. Comisión Internacional de Juristas Comisión Andina de Juristas: Violencia en Colombia. Medellín : 1990. 27 p. | |
dc.relation | COLOMBIA, Personería Municipal. Plan Municipal de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Pueblo Rico Risaralda., 2008. 3 p. | |
dc.relation | DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Tasas comparativas del homicidio en Risaralda. En : homicidio en Risaralda. [en línea]. (2006); [consultado 12 ago. 2007]. Disponible en <www.defensoria.org.co/red> | |
dc.relation | FRANCO ORTEGA, Mario Gilberto : Código Penal Ley 599 de 2000 : art. 103. Bogotá : Legis. 2006. 630 p. | |
dc.relation | GARTNER TOBON, Guillermo Aníbal. Criminalidad en el Departamento de Risaralda. [en línea]. (2004); [consultado 12 abr. 2008]. disponible en <www.risaralda.gov.co/observatorio/Febrero2004/DELI~120.DOC -> | |
dc.relation | GÓMEZ LÓPEZ, Orlando. El Homicidio. Santafé de Bogotá : Temis, 1997. 296 p. | |
dc.relation | GÓMEZ SIERRA, Francisco. Constitución Política de Colombia : art. 11. Bogotá : Leyer, 2003. p. 17 | |
dc.relation | GONZÁLES GÓMEZ, Nicolás. Risaralda turística : Ubicación geográfica. Pereira : Fondo Editorial del Departamento. 2008. 50 p. | |
dc.relation | HISTORIA DEL HOMICIDIO. En : Homicidio [en línea] 2006. [consultado 27 abr. 2008]. Disponible en <http://es.wikipedia.org/wiki/Homicidio > | |
dc.relation | JUANIMEN. Familia y homicidio. En : Familia y homicidio [en línea], 2006. [consultado ago. 2007]. Disponible en <http://juanmimen2.blogspot.com/2006/12/familia-y-homicidio.html > | |
dc.relation | KENNEOS. Cesare Beccaria. En : Cesare Beccaria: De los delitos y de las penas. [en línea], (2007); [consultado 10 abr. 2008]. Disponible en <http://kenneos.blogspot.com/2007/10/cesare-beccaria-de-los-delitos-y-delas.html.> | |
dc.relation | LEVENE, Ricardo. El delito de homicidio. En : Documentos de estudio obligatorio [en línea], (2006) [consultado 12 ago. 2007]. Disponible en <http://domiarmo.iespana.es/index-126.htm.> | |
dc.relation | LLACTA. Las claves internaciones del conflicto social y armado. En : Causas y alternativas de la guerra civil en Colombia: Narcotráfico y contrabando de armas. (2001). [consultado 23 abr. 2008]. Disponible en <www.llacta.org/plan-colombia/data001.htm> | |
dc.relation | ORIGEN. En : Derecho: [en línea] 2006. [consultado 27 feb. 2007]. Disponible en <http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho > | |
dc.relation | PATIÑO LÓPEZ, Eida Yuladis. El Homicidio en el Sistema Penal Colombiano. Pereira, 2004. 87 p. Trabajo de grado (Abogado). Universidad Libre Seccional Pereira. Facultad de Derecho. Área de Fundamentación Científica e Investigaciones. | |
dc.relation | PÉREZ, Luis Carlos. Derecho Penal Tomo III : Introducción al Derecho Penal. Bogotá : Temis, 1990. 326 p. | |
dc.relation | SANABRIA DURÁN, Luis Emilio. Situación en Colombia. En : Estudio para la campaña de desarme [en línea], Bogotá : s.n. 2006. [consultado 27 abr. 2008]. Disponible en www.redepaz.org.co | |
dc.relation | URIBE VELEZ, Álvaro. Carta de presentación. En Política de defensa y seguridad democrática. [en línea]. (2004); [consultado 12 ago. 2007]. Disponible en <alpha.mindefensa.gov.co/dayTemplates/images/seguridad_democratica/descarga s/Documentos_Homes/Presentacion.doc> | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Conducta punible | |
dc.subject | Homicidio | |
dc.subject | Homicidio en Risaralda | |
dc.subject | Risaralda (Colombia) | |
dc.title | La conducta punible homicidio en el departamento de Risaralda año 2008 |