dc.contributorFernandez Muñoz, Monica Lucia
dc.creatorAvila Cortázar Indara, Soto Cruz Sergio Andres
dc.date.accessioned2024-03-04T13:30:51Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:46:21Z
dc.date.available2024-03-04T13:30:51Z
dc.date.available2024-05-16T21:46:21Z
dc.date.created2024-03-04T13:30:51Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28578
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488825
dc.description.abstractEn los delitos de violencia de género, ha existido un avance jurisprudencial en el aspecto probatorio, a fin de brindar mayores herramientas y técnicas a las victimas de estos delitos, efectos de controvertir el principio de inocencia de la persona a quien se le atribuye la conducta delictiva, como respuesta a los pactos y tratados internacionales suscritos por Colombia, en donde se ha comprometido a generar políticas públicas y leyes que contribuyan con la erradicación de la violencia en la mujer.
dc.relationAmparo Sánchez O. (2001) La violencia patriarcal contra las mujeres una mirada retrospectiva, recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/handl e/unal/53092
dc.relationCalvo Gonzalez G. y Camacho Bejarano R. (2014) La violencia de género: evolución, impacto y claves para su abordaje, recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S1695-61412014000100022
dc.relationCódigo de Procedimento Penal [CPP]. Ley 906 de 2004. 31 de Agosto de 2004 (Colombia)
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2009) Caso González y otras (“Campo algodonero”) vs. México, recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/artic ulos/seriec_205_esp.pdf
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (16 de marzo de 2016). Sentencia SP-3332/2016. (MP Patricia Salazar Cuéllar). Obtenido de: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp- content/uploads/novejuri/penal/SP3332- 2016(43866).pdf
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (02 de septiembre de 2020). Sentencia SP3274-2020, (M.P. Patricia Salazar Cuellar). Obtenido de: https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp - content/uploads/relatorias/pe/b2sep2020/S P3274-2020(50587).pdf
dc.relationComisión Interamericana de Derechos Humanos. Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia en las américas, recuperado de https://www.cidh.oas.org/women/acceso07 /cap1.htm
dc.relationComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2001) Informe N° 54/01* caso 12.051 María da Penha Maia Fernández Brasil, recuperado de https://www.cidh.oas.org/annualrep/2000sp /CapituloIII/Fondo/Brasil12.051.htm
dc.relationConstitución Política de Colombia [Cons]. 7 de Julio de 1991 (Colombia)
dc.relationCortés Salazar J. (2017) La efectividad de las medidas de protección a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar “Ley 1257 de 2008”, recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10 901/11840
dc.relationDepartamento de Derecho Internacional DEA. Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer "Convención de Belem do Para”, recuperado de https://www.oas.org/juridico/spanish/tra tados/a-61.html
dc.relationGuerra Alvarado F y Granja Zurita (2018) La violencia psicológica y su incidencia en las denuncias presentadas en las unidades judiciales de violencia intrafamiliar frente al rol investigativo de la fiscalía, el debido proceso y la eficacia de la administración de justicia, recuperado de: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123 456789/9659
dc.relationLegis Ámbito Jurídico (2023 La indeterminación de la corroboración periférica en los delitos sexuales, recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/an alisis/la-indeterminacion-de-la- corroboracion-periferica-en-los-delitos- sexuales
dc.relationLey 1959 de 2019, Por medio de la cual se modifican y adicionan artículos de la Ley 599 de 2000 y la Ley 906 de 2004 en relación con el delito de violencia intrafamiliar. 20 de junio 2019. D.O. No 50990
dc.relationMercedes B. y Rodriguez A. (2006) Género y violencia, recuperado de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script =sci_arttext&pid=S1870- 54722006000100005
dc.relationNery D. y Mattos J. (2020) A violencia contra a mulher em tempos de pandemia, recuperado de: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/6389 1797/Covid- 19_e_o_Direito_na_Bahia_ISBN_Covid- 19_e_o_Direito_na_Bahia_ISBN_978-65- 87020-01-320200711-110508-18xp0s2- libre.pdf?1594476748=&response-content- disposition=inline%3B+filename%3DCOVI D_19_E_O_DIREITO_NA_BAHIA_Estudo s_da.pdf&Expires=1699545388&Signature =g7UO5XnS9YELlwMyosAHGPFMhyCyq Tetl7fGcGt- ijrRAuFcdz6IsZq8Ut5Xr5c8Qb3CdhUq0xf PI3ZwvDAyOcRe8GEhIw3feuGIEG3nAhJ d5dSG4IuLMr5FX8KRPl4ztQX- he56ZnLmG8RrLC6bj0zEoAJ7Fa1Go0wH WTLGIFBpABuUcMEZQB6aIX4NFUkrRZ XXGQJRhejJTc7H6yEo78cfHxsAbuEZNa 6w3bhPum5UwiunWgY4dLUIuXnOWFy~n oRpWFyD40C3EdHqqGrKTqKuUJpXom7 O3TR5RYNCeF1nl3r1JF~jOQ5VPh5EfFK ptfpHsgY29bi3e~rvHm5zdg &Key-Pair- Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA#page=190
dc.relationNitola Viancha D. (2021) Violencia de género y victimización secundaria “Una falla funcional Institucional”, recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/han dle/10901/20565/VIOLENCIA%20DE%20GÉN ERO%20Y%20VICTIMIZACIÓN%20SECUND ARIA%20- %20final.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationOrrego Osorio A. y González López J. (s.f.) Implicaciones De La Corroboración Periférica Sobre La Prueba Existente Dentro Del Proceso Penal Colombiano, recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/ handle/10901/20090/IMPLICACIONES%20 DE%20LA%20CORROBORACION%20PERIFERICA.pdf
dc.relationTribunal Supremo de España. (25 de junio de 2015). Auto ATS6128/2015. (MP Alberto Gumersindo Jorge Barreiro). Obtenido de: https://www.poderjudicial.es/search/contenidos.action
dc.relationRecinos J. y Calderón J. (s.f.) Frente a la violencia de género: deberes de prevención en contextos contra la mujer e investigación en conflicto armado. Desarrollos jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, recuperado de: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r37318.pdf
dc.relationUniversidad de Alcalá. Debida Diligencia y Violencia contra Mujeres, recuperado de http://www.portalfio.org/wp-content/uploads/filebase/redes/red%20Mujer/materiales_en_promocion/cuadernillos_ de_la_red_de_mujeres/Debida%20diligencia%20y%20violencia%20contra%20las%20mujeres.%20pdf
dc.relationVásquez Jiménez L. (2019) Acceso a la administración de justicia de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar respecto del deber de debida diligencia de las comisarías de familia, juzgados de familia y Fiscalía General de la Nación, recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/18738
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectEnfoque diferencial de género,
dc.subjectCorroboración Periférica
dc.subjectTécnica probatoria
dc.subjectDebida diligencia
dc.subjectDebido proceso
dc.subjectPrueba de referencia
dc.titleLa Corroboración Periférica como mecanismo de valoración probatoria en los delitos de género y su necesidad de implementación legislativa


Este ítem pertenece a la siguiente institución