dc.contributorGuzmán Rincón, Andrés Mauricio
dc.creatorMelo Abello, Andrea Gissel
dc.creatorVergara Torres, Vanessa
dc.date.accessioned2024-01-30T14:54:38Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:44:55Z
dc.date.available2024-01-30T14:54:38Z
dc.date.available2024-05-16T21:44:55Z
dc.date.created2024-01-30T14:54:38Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28217
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488667
dc.description.abstractLa industria minorista ha experimentado cambios significativos en los últimos tiempos, en gran medida como consecuencia del continuo desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. Entre ellos destaca el comercio electrónico por su dinamismo e influencia en el comportamiento de las empresas y los consumidores. En este artículo se examinan los principales motores, efectos y posibilidades futuras del crecimiento de este tipo de comercio en Colombia, así como sus variantes. Estas variantes han surgido como resultado de la aparición de la tecnología móvil y las redes sociales.
dc.relationAdolfo, B. V. G. (2020). Aplicación extensiva del derecho del consumo a las relaciones jurídico- comerciales (Extensive application of consumer law to Legal–Commercial Relations). https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3865321
dc.relationAlcalá De Ávila, E. M., & San Martín Gómez, A. P. (2019). Análisis de la vulneración de los derechos del consumidor a través de publicidad engañosa en productos alimenticios con declaraciones de salud. https://hdl.handle.net/11227/9918
dc.relationAldana, S. F. S. (2023). La eficiencia de la conciliación en el derecho de consumo colombiano: reflexiones A partir de lo previsto en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto de Protección al Consumidor) y en el Código General del Proceso. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9046921
dc.relationCardozo-Roa, C. C. (2019). El derecho del consumo y la mercantilidad en Colombia. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/23073
dc.relationChinchilla, C. M. D., Quintero, D. C. P., & Quintero, C. L. G. (2021). Redes sociales y emprendimiento en tiempos de COVID-19: experiencia de Ocaña-Colombia. Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research). https://doi.org/10.5281/zenodo.5805875
dc.relationCorrea, J. D. A. (2021). Economía conductual de la protección al consumidor en el e-commerce colombiano. Cuadernos de Economía, 40(82), 1-24. https://doi.org/10.15446/cuadecon.v40n82.78584
dc.relationEchavarría-Soto, J. J., Giraldo, I., & Jaramillo, F. (2019). La estimación del equivalente arancelario de las barreras no arancelarias y de la protección total en Colombia. https://doi.org/10.32468/be.1083
dc.relationGonzález Beltrán, D. A. (2020). Evaluación de la eficacia de la Ley 1480 de 2011, a través de la Acción de Protección al Consumidor. https://repository.ucc.edu.co/items/5d4883a1-3d0c- 4132-9cbe-3c50a52ef1f0
dc.relationGuio-Molano, M. (2019). La protección jurídica del consumidor del comercio electrónico: acercamiento a la situación en Colombia y el ámbito internacional. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/23816
dc.relationGuzmán Restrepo, D. (2021, 16 diciembre). Medidas de protección del derecho de retracto en el comercio electrónico a partir de la Ley 1480 de 2011. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2125
dc.relationNavas, C. A., & Nieto, A. M. (2020). Proceso de decisión de compra de vehículos eléctricos en Bogotá (Colombia). Pensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, 49, 244-275. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7676359
dc.relationOrtiz, G. S. (2019). Una mirada a la protección del consumidor en las operaciones mediante sistemas de financiación en Colombia. Revista de derecho privado, 38, 209-239. https://doi.org/10.18601/01234366.n38.08
dc.relationParís, M., & Camila, M. (2021). Responsabilidad del influenciador digital a la luz del Estatuto del Consumidor Colombiano (Liability of the Digital Influencer under the Colombian Consumer Statute). Social Science Research Network. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3872133
dc.relationPedraza-Huérfano, C. A. (2022). Ley 1480 de 2011 y su incidencia en la protección del consumidor electrónico en Colombia. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/27449
dc.relationPeña, A. A., & Cuéllar, J. C. V. (2020). El pago y la exigibilidad de las obligaciones de los consumidores dentro de la emergencia sanitaria decretada con ocasión de la pandemia del COVID- 19. Prolegómenos, 23(46), 9-13. https://doi.org/10.18359/prole.4802
dc.relationPeñaranda-Guerrero, A. J. (2022). Paradigmas en la Ley 1480 del 2011 dentro de la responsabilidad por productos defectuosos. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC. https://hdl.handle.net/10983/27741
dc.relationRincón Logreira, I. V. (2019). El régimen de responsabilidad de los influenciadores en la Ley 1480 de 2011. Universidad de los Andes. http://hdl.handle.net/1992/44510
dc.relationÁlvarez, M. d., & Ochoa Herrera, V. A. (2020). Los influencers y su impacto en el comportamiento de compra en los millennials. Guayaquil, Ecuador: SUPERA.
dc.relationComercio, S. d. (2023). Industria y Comercio Superintendencia. Obtenido de Industria y Comercio Superintendencia: https://www.sic.gov.co/informacion-enganosa
dc.relationFiallos, D. S. (2022). El comercio informal en redes sociales y la brecha tributaria en la provincia de Tungurahua. Ambato, Ecuador: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/35051/1/T5303i.pdf
dc.relationGiraldo, H. A. (2021). Ley 1581 de 2012 Protección de Datos Personales En Colombia. Bogota: Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/8576/Ley%201581%20d e%202012%20proteccion%20de%20datos%20personales%20en%20colombia.pdf?seque nce=1&isAllowed=y
dc.relationGómez, D. O. (2013). Definición, delimitación y análisis del ámbito de aplicación del nuevo Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011). Medellín: Revista FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. Vol. 43, No. 118 / p. 407-441.
dc.relationMORALES, M. C., & GARCÍA FRANCO , A. M. (2021). GUÍA PARA LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO. Bogota: Superintendencia de Industria y Comercio. Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/2021/Gu%C3%ADa%20de%20comercio% 20electr%C3%B3nico%2006-12-2021.pdf
dc.relationParedes, P. R. (2016). Evasión tributaria vs. mecanismos de control implementados por la administración pública. Ecuador: Revista de Ciencias de la Administración y Economía, vol. 6, núm. 12, pp. 179-198, 2016.
dc.relationRodríguez, J. C., Castro González, H. H., & Figueroa Molina, A. (2021). LIBRO BLANCO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO COLOMBIA "Una guía adaptada a las necesidades de las mipymes colombianas". Bogotá, Colombia: Universidad EAN.
dc.relationTorres, R. M., Manzano Murillo, L. D., & Maturana Cifuentes, L. A. (2021). Informalidad laboral, pobreza monetaria y multidimensional en Bogotá y el Área Metropolitana. Bogota D.C: Revista Latinoamericana de Economía. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/prode/v53n208/0301-7036-prode-53-208-31.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComercio electronico
dc.subjectProteccion al consumidor
dc.subjectTecnologia
dc.subjectAvances
dc.subjectInnovación
dc.titleAplicabilidad de la funcion administrativaen redes sociales "Acción de proteccion al consumidor" Ley 1480 de 2011


Este ítem pertenece a la siguiente institución