dc.contributorGuzmán, Andrés Mauricio
dc.creatorMorales Rodríguez, Maria Fernanda
dc.creatorRodríguez Martínez, Daniel Eduardo
dc.date.accessioned2024-01-24T12:58:14Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:43:37Z
dc.date.available2024-01-24T12:58:14Z
dc.date.available2024-05-16T21:43:37Z
dc.date.created2024-01-24T12:58:14Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/28039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488574
dc.description.abstractEl artículo aborda la importancia de los mecanismos de participación ciudadana en materia medio ambiental, como elemento clave de intervención social; en función de esto, enfatiza el marco jurídico que desarrolla el amparo de los mecanismos de participación ambiental en Colombia y precisa algunos obstáculos que se presentan en el ejercicio de estos. El documento parte de una conceptualización de la participación como derecho de las personas, comprendiendo los antecedentes relevantes asociados en el marco internacional y su desenvolvimiento en la normativa colombiana, para posteriormente, precisar el escenario internacional específico sobre el amparo del medio ambiente en utilización del concepto de participación ciudadana y se señala el panorama de la participación ambiental en Colombia para la defensa del medio ambiente, a partir de la Constitución de 1991. Como resultado de lo anterior, finaliza con la descripción de las dificultades que se presentan para lograr los objetivos previstos en su creación y resalta la relevancia de la noción de responsabilidad medioambiental.
dc.relationAcademia Nacional. (2019). Estado, administración y realidad: La participación del ciudadano en la gestión pública. Disponible en https://www-astreavirtual-com- ar.sibulgem.unilibre.edu.co/reader?b=7000234
dc.relationÁlvarez, C. (2021). La acción de tutela como mecanismo de protección del derecho al medio ambiente. Via Inveniendi Et Iudicandi. Disponible en https://doi.org/10.15332/19090528.7747
dc.relationArenas, H. (2021). Reflexiones sobre los lineamientos que debe seguir la ley de responsabilidad medioambiental para los estados latinoamericanos. Disponible en http://www.scielo.edu.uy/pdf/rfd/n50/2301-0665-rfd-50-e111.pdf
dc.relationAmaya, J. A. (2020). Los derechos políticos. Disponible en: https://www- astreavirtual-com-ar.sibulgem.unilibre.edu.co/reader?b=0055900
dc.relationBenavente, J. & Meza, R. (2010). Derecho a la participación y a la consulta previa en Latinoamérica. Análisis de experiencias de participación, consulta y consentimiento de las poblaciones afectadas por proyectos de industrias extractivas. Disponible en https://biblioteca.corteidh.or.cr/documento/74109
dc.relationBoumpadre, J. & Basílico, R. (2022). Los animales y el derecho penal, una mirada del presente hacia el futuro. Disponible en https://www-astreavirtual-com- ar.sibulgem.unilibre.edu.co/reader?b=0073900
dc.relationCampo, J. & Sanabria, A. (2013). Recursos Naturales y Crecimiento Económico en Colombia: ¿Maldición de los Recursos?. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/861/86129819002.pdf
dc.relationCarmona, M. (2012). Reflexiones en torno a la institucionalización y gestión de la procuración de justicia ambiental en México. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Disponible en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3177/4.pdf
dc.relationComisión Económica para América Latina y el Caribe. (2012). Acceso a la información, participación y justicia en temas ambientales en América Latina y el Caribe: situación actual, perspectivas y ejemplos de buenas prácticas. Disponible en https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/22594da4-fc60-45a5- 8aea-c9875517ce69/content
dc.relationComisión de las Comunidades Europeas. (2000) Libro en blanco. Disponible en https://eur- lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2000:0066:FIN:ES:PDF
dc.relationCuadernos de Filosofía del Derecho. (2006). La defensa de los derechos humanos económicos y sociales y los límites de la intervención judicial. Disponible en https://www-astreavirtual-com-ar.sibulgem.unilibre.edu.co/reader?b=7800006
dc.relationHernández, V. (2022). El derecho de participación ciudadana en la justicia Ambiental. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, México. Disponible en https://www.revistaius.com/index.php/ius/article/view/704/883
dc.relationIsou, P. (2004). Poder local y democracia participativa en América Latina. Disponible en https://rebelion.org/docs/122031.PDF
dc.relationManili, P. (2017). El bloque de constitucionalidad. Disponible en https://www- astreavirtual-com-ar.sibulgem.unilibre.edu.co/reader?b=0087600
dc.relationMoreno, V., Góngora, A., Durán, R., Molina, L., Arias, J., Tirado, M., Ballesteros, M., Moreno, H., Morel, J., Moreno, A., Sandoval, J., Terregrosa, N., Garzón, E., Monroy, J., Flores, J., López, L., Velasco, H., Millán, J., Blanco, C., ... Guecha, C,. (2017). Los procesos de selección de operadores privados del servicio público de televisión en torno a la libre concurrencia. Libro Justicia Constitucional. Tomo II. Disponible en https://repository.usta.edu.co/handle/11634/4249
dc.relationMora, J., (2014). Reflexiones procesales acerca de los sistemas de control y de los procesos participativos ambientales. In M. Del Pilar García Pachón & Ó. D. A. Navas (Eds.), Derecho Procesal Ambiental (1st ed., pp. 207–232). Universidad del Externado. https://doi.org/10.2307/j.ctv13vdgq2.10
dc.relationRoa, M (2016). Agua, democratización ambiental y fronteras extractivas en Colombia. Disponible en https://www.jstor.org/stable/resrep07494
dc.relationRodríguez, G. & Muñoz, L. (2009). La participación en la gestión ambiental Un reto para el nuevo milenio. Colección de Textos de Jurisprudencia. Disponible en https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/la-participacion-en-la- gestion-ambiental.pdf
dc.relationRodríguez, G. (2017). Los conflictos ambientales en Colombia en el ejercicio del Derecho Mayor y la ley de Origen de los pueblos indígenas. Universidad del Rosario. Colección de textos de Jurisprudencia
dc.relationRodríguez, G. (2018). Justicia ambiental en Colombia. Una mirada desde el acceso a la información y la participación. Universidad del Rosario. Colección de textos de Jurisprudencia
dc.relationSachs, J. & Warner, A. (1995). Natural resource abundance and economic Growth. NBER Working paper, No. 5398, Cambridge, MA. Disponible en https://www.nber.org/system/files/working_papers/w5398/w5398.pdf
dc.relationSilva, V. (2015). Eficacia de los instrumentos y mecanismos de participación ciudadana en la política ambiental en México. Disponible en https://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1026/371/1/Silva_VL.p df
dc.relationUrán, C. (2008). Colombia - un estado militarizado de competencia. Las fallas estructurales para alcanzar la explotación sustentable de los recursos naturales. Disponible en https://www.google.com.co/books/edition/Colombia_un_estado_militarizado_ de_compe/j93IU5sTcxUC?hl=es&gbpv=1&dq=desarrollo+en+colombia+medi ante+la+explotaci%C3%B3n+de+los+recursos+naturales&printsec=frontcover
dc.relationValencia, J. (2007). Estado ambiental, democracia y participación ciudadana a partir de la Constitución de 1991. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2943429.pdf
dc.relationVargas, F. & Zambrano, W. (2009). Análisis Jurídico del control social a los sistemas de parques. Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Sistema de Parques Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, Sistema Distrital de Parques de Bogotá D.C. Disponible en https://sie.car.gov.co/handle/20.500.11786/37566#page=3
dc.relationVillalba, S. (2022). Subrepresentación política de pueblos indígenas en Paraguay. A tres décadas del reconocimiento constitucional del derecho a la participación. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL _TODO=Subrepresentaci%C3%B3n+pol%C3%ADtica+de+pueblos+ind%C3 %ADgenas+en+Paraguay.+A+tres+d%C3%A9cadas+del+reconocimiento+co nstitucional+del+derecho+a+la+participaci%C3%B3n
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectMecanismos de participación
dc.subjectResponsabilidad medioambiental
dc.subjectDerecho a la participación
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectEficacia
dc.titleMecanismos de participación para la defensa del medio ambiente: una mirada conceptual e histórica desde el desarrollo normativo en Colombia.


Este ítem pertenece a la siguiente institución