dc.contributor | murillo cruz, david andres | |
dc.creator | monroy gutierrez, guillermo mateo | |
dc.creator | benjumea barbosa, daniel abad | |
dc.date.accessioned | 2024-01-24T15:36:32Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:43:32Z | |
dc.date.available | 2024-01-24T15:36:32Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:43:32Z | |
dc.date.created | 2024-01-24T15:36:32Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/28056 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488550 | |
dc.description.abstract | Esta investigación aborda el estudio de la naturaleza de la responsabilidad de mando y su concepto como figura sui generis que permite la atribución de responsabilidad penal a los superiores militares que no adoptaron las medidas necesarias y razonables a su disposición para evitar, castigar o denunciar la comisión de crímenes atroces contra la humanidad de las fuerzas armadas bajo su mando y control efectivo.
Posteriormente se identifican escenarios de impunidad como consecuencia de la insuficiente regulación doméstica de la responsabilidad de mando en el marco jurídico de la Justicia Especial para la Paz – JEP, y su discrepancia con los estándares internacionales establecidos jurisprudencialmente en tribunales ad hoc y por normas de Derecho Internacional Penal. Finalmente se propone el uso del control de convencionalidad como una herramienta eficaz al alcance de los operadores jurídicos para alinear el derecho interno con las normas de Derecho Internacional Penal. | |
dc.relation | Amaya, C. (2021). Tratamiento de la responsabilidad de mando por control efectivo en el Acuerdo Final de Paz en Colombia: cuando la cadena se rompe. (Tesis de Maestría presentado para optar al título de Magíster en Derecho Penal). Bogotá D.C., Colombia. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/79572/1022381351.2021.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Ambos, K. (1999). La responsabilidad del superior en el Derecho penal internacional. En Anuario de derecho penal y ciencias penales (págs. 527-594). España: Ministerio de Justicia de España. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=298290#:~:text=La%20responsabilidad%20del%20superior%20en%20el%20Derecho%20penal,0210-3001%2C%20Tomo%2052%2C%20Fasc%2FMes%201-3%2C%201999%2C%20p%C3%A1gs.%20527-594 | |
dc.relation | Amnesty International. (2009). International law commission: the obligation to extradite or prosecute (aut dedere aut judicare). Amnesty International Publications. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.amnesty.org/en/documents/ior40/001/2009/en/ | |
dc.relation | Aráuz, M. (25 de julio de 2000). La omisión, comisión por omisión y posición de garante. Encuentro(54), 32-41. doi:https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i54.3919 | |
dc.relation | Arévalo, C. E., & Idárraga, A. M. (2021). La responsabilidad de mando y la creatividad jurídica colombiana: ¿Contravención al derecho internacional? En J. Acosta-López, C. Arévalo Narváez, & R. Urueña, Aprendiendo de la transición: Lecciones y desafíos del modelo de justicia transicional en Colombia (págs. 85-124). Bogotá D.C | |
dc.relation | Asociacion Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares - ACORE. (octubre de 2016). Acuerdos Pactados con las FARC para la terminación del conflicto armado. Asociacion Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares - ACORE. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://issuu.com/acore/docs/edici__n_564_octubre_especial/1 | |
dc.relation | Baquero, P. E. (2013). DE LAS CAUSAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. En C. D. Caro, El Derecho Internacional Público como norma de conducta de los Estados (págs. 25-50). Cordoba: España. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.acaderc.org.ar/wp-content/blogs.dir/55/files/sites/55/2020/02/derechointernacionalnormaconducta.pdf | |
dc.relation | Bernabé, E. (2017). Justicia Penal Interamericana: el Sinalagma de Convencionalidad en Argentina. Liberdades(24). Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://ibccrim.org.br/app/webroot/media/posts/arquivos/29/artigo01.pdf | |
dc.relation | Cançado, A. A. (2007). La ampliación del contenido material del ius cogens. La ampliación del contenido material del ius cogens. Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/publicaciones_digital_xxxiv_curso_derecho_internacional_2007_antonio_augusto_cancado_trindade.pdf | |
dc.relation | Casado, R. (1991). Notas sobre el “Ius cogens” internacional. Notas sobre el “Ius cogens” internacional. Córdoba: niversidad Nacional de Córdoba. | |
dc.relation | Castillo, M., & Salinas, S. (2007). Responsabilidad Penal Del Individuo Ante Los Tribunales Internacionales. Valencia, España: Tirant Lo Blanch. | |
dc.relation | Castro, L. A., & Macana, M. A. (28 de septiembre de 2018). Criterios de selección de crímenes internacionales en la justicia transicional con respecto al conflicto armado no internacional en Colombia. Papel Político, 23(1). doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.papo23-1.csci | |
dc.relation | Colombia y las FARC-EP. (24 de noviembre de 2016). Acuerdo final para la terminacion del conflicto y la construccion de una paz estable y duradera. Colombia. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.jep.gov.co/Documents/Acuerdo%20Final/Acuerdo%20Final.pdf | |
dc.relation | Comisión Colombiana de Juristas. (2012). Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales. El crimen internacional de desaparición forzada. Bogotá D.C. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/responsabilidad_penal.pdf | |
dc.relation | Comité de Derechos Humanos de la ONU. (2004). Naturaleza de la obligación jurídica general impuesta a los Estados Parte en el Pacto. Observación general No. 31 [80]. ONU. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2004/2845.pdf | |
dc.relation | Comité Internacional de la Cruz Roja. (08 de junio de 1977). Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.icrc.org/es/document/protocolo-i-adicional-convenios-ginebra-1949-proteccion-victimas-conflictos-armados-internacionales-1977 | |
dc.relation | Consejo de Estado, Radicado 44001-23-31-000-2012-00026-01 (44586) (Consejo de Estado, Sala de lo contencioso administrativo, sección tercera, subsección C 01 de diciembre de 2014). | |
dc.relation | Consejo de Estado, Radicado 25000-23-41-000-2014-01449-01(AG) (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Seccion Tercera, Subseccion B 30 de marzo de 2017). | |
dc.relation | Constitución Politica Colombiana. (04 de julio de 1991). | |
dc.relation | Convencion de Viena sobre el Derecho de los Tratados. (1969). | |
dc.relation | Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Internacionales. (1986). Vienna, Austria. Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://treaties.un.org/doc/source/docs/A_CONF.129_15-E.pdf | |
dc.relation | Convención relativa a las leyes y costumbres de la guerra terrestre. (1907). Obtenido de Comité Internacional de la Cruz Roja: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/treaty-1907-hague-convention-4-5tdm34.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia T-572 de 1992 (26 de octubre de 1992). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-572-92.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-225 de 1995 (18 de mayo de 1995). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-225-95.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-481 de 1998 (09 de septiembre de 1998). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-481-98.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-1189 de 2000 (13 de septiembre de 2000). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-1189-00.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-1076 de 2002 (05 de diciembre de 2002). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2002/C-1076-02.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-370 de 2006 (18 de mayo de 2006). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-370-06.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-290 de 2012 (18 de abril de 2012). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-290-12.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-579 de 2013 (28 de agosto de 2013). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-674 de 2017 (14 de noviembre de 2017). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-674-17.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-080 de 2018 (Corte Constitucional 15 de agosto de 2018). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/c-080-18.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2018). Sentencia C080-18. Recuperado el 08 de noviembre de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/c-080-18.htm | |
dc.relation | Corte IDH. (13 de noviembre de 1985). Opinión consultiva OC-5/85. Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_05_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Godínez Cruz vs. Honduras (Corte IDH 05 de enero de 1989). Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_05_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Castillo Páez vs. Perú (03 de noviembre de 1997). Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_34_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Blake vs. Guatemala (24 de enero de 1998). Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_36_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Bulacio vs. Argentina (18 de septiembre de 2003). Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_100_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Caso 19 Comerciantes vs Colombia (2004). Recuperado el 08 de noviembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_109_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile (26 de septiembre de 2006). Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_154_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Boyce Vs Barbados (20 de noviembre de 2007a). Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_169_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, La Cantuta vs. Perú (30 de noviembre de 2007b). Recuperado el 08 de noviembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_173_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Garibaldi vs. brasil (2009). Recuperado el 08 de noviembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_203_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Gutiérrez y familia vs Argentina (25 de noviembre de 2013). Recuperado el 08 de noviembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_271_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Rochac Hernández y otros vs. El Salvador (14 de octubre de 2014a). Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_285_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH, Personas dominicanas y haitianas expulsadas vs. República Dominicana (28 de agosto de 2014b). Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_282_esp.pdf | |
dc.relation | Corte IDH. (2020). Opinión Consultiva OC-26/20 Solicitada por la República de Colombia. Recuperado el 26 de octubre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_26_esp.pdf | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Radicado 16724 (Corte Suprema de Justicia 02 de agosto de 2001). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Radicación 30380 (22 de septiembre de 2010). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Radicado 38250 (26 de septiembre de 2012). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Radicación 44312 (23 de noviembre de 2016). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Sentencia de Casación Penal Radicado 38957. SP17466-2015 (16 de diciembre de 2017). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Radicación 50236. SP 5333-2018 (05 de diciembre de 2018). | |
dc.relation | Cote, G. E. (2019). La responsabilidad por el mando en el Acuerdo de Paz firmado por el Gobierno Colombiano y las FARC-EP: un análisis sobre la base del caso Bemba de la Corte Penal Internacional. Nuevo Foro Penal, 92, 153-199. doi:10.17230/nfp.15.92.4 | |
dc.relation | CPI, The prosecutor v. Jean-Pierre Bemba Gombo, ICC-01/05-01/08 (15 de junio de 2009). Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.icc-cpi.int/sites/default/files/CourtRecords/CR2009_04528.PDF | |
dc.relation | CPI. (2018). Informe sobre las actividades de examen preliminar 2018. Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://www.icc-cpi.int/sites/default/files/itemsDocuments/2018-otp-rep-PE-Colombia.pdf | |
dc.relation | CPI. (2019). Informe sobre las actividades de examen preliminar 2019. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.icc-cpi.int/sites/default/files/itemsDocuments/2019-PE-Report-COL-SPA.pdf | |
dc.relation | CPI. (2020). Informe sobre las actividades de examen preliminar 2020. CORTE PENAL INTERNACIONAL - CPI. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.icc-cpi.int/sites/default/files/itemsDocuments/2020-PE/2020-pe-report-col-spa.pdf | |
dc.relation | CPI. (2021). Situación en Colombia Consulta sobre Puntos de Referencia 2021. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.icc-cpi.int/sites/default/files/itemsDocuments/20210615-COL-Benchmarking-Consultation-Report-spa.pdf | |
dc.relation | Cuerda, A. R. (2009). El principio constitucional de responsabilidad personal por el hecho propio. Manifestaciones cuantitativas. En ANUARIO DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES (2009) VOL. LXII (págs. 212-252). España. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-P-2009-10021100252 | |
dc.relation | Delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC-EP. (23 de noviembre de 2016, parr 7). Fe de Erratas, Comunicado Conjunto #7. Colombia. Recuperado el 18 de noviembre de 2023, de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/comunicado_conjunto_7_fe_de_erratas_24_de_noviembre_de_2016_0.pdf | |
dc.relation | Díaz, J. J. (30 de julio de 2018). La responsabilidad de mando aplicada al modelo de justicia transicional del acuerdo final para la terminación del conflicto. Universitas Estudiantes, 17 (enero-junio 2018), 31.48. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de http://hdl.handle.net/10554/43860 | |
dc.relation | El Tiempo. (25 de noviembre de 2016). hrw dice estar ‘decepcionado’ frente al nuevo acuerdo de paz. El Tiempo. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/hrw-dice-estar-decepcionado-frente-al-nuevo-acuerdo-de-paz-51255 | |
dc.relation | Estatuto de Roma. (17 de julio de 1998). Italia, Roma. | |
dc.relation | Estatuto del Tribunal Especial para Sierra Leona. (16 de enero de 2002). Gobierno de Sierra Leona y Naciones Unidas. Sierra Leona. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.rscsl.org/Documents/scsl-statute.pdf | |
dc.relation | Estatuto del Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia. (25 de mayo de 1993). Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La Haya, Paises Bajos. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/statute-international-tribunal-prosecution-persons-responsible | |
dc.relation | Estatuto del Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente. (19 de enero de 1946). Tokyo, Japon. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.insdip.com/wp-content/uploads/2020/10/Estatutos-del-Tribunal-militar-para-el-lejano-oriente.pdf | |
dc.relation | Fiscalía de la CPI. (2016). Informe sobre las actividades de examen preliminar (2016) Situación en Colombia. Recuperado el 08 de noviembre de 2023, de https://www.icc-cpi.int/sites/default/files/iccdocs/otp/161114-otp-rep-PE-Colombia.pdf | |
dc.relation | Fiscalía de la CPI. (18 de octubre de 2017). Escrito de Amicus Curiae de la Fiscal de la Corte Penal Internacional sobre la jusrisdiccion especial para la paz. (Referencia:RPZ-0000001 y RPZ-003). La Haya, Países Bajos. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.justiciaypazcolombia.com/escrito-de-amicus-curiae-de-la-fiscal-de-la-corte-penal-internacional-sobre-la-jep/#:~:text=El%20presente%20escrito%20de%20Amicus%20Curiae%20aborda%20cuatro,y%20la%20%E2%80%9Crestricci%C3%B3n%20efectiva%20de%20libertad | |
dc.relation | Flores, S. (marzo de 2006). De Nuremberg a La Haya: la responsabilidad penal de las personas por crímenes que atentan contra la humanidad en su conjunto. Revista Mexicana de Política Exterior(76-77), 51-73. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/898 | |
dc.relation | García, A. K. (03 de diciembre de 2019). Concepto restringido de la responsabilidad de mando en el marco jurídico transicional en Colombia, ¿puerta giratoria hacia la intervención de la Corte Penal Internacional? Anuario Iberoamericano De Derecho Internacional Penal(7), 32-68. Recuperado el 18 de noviembre de 2023, de https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.8532 | |
dc.relation | García, R. (2012). Activación de la competencia complementaria de la Corte Penal Internacional en Colombia. Justicia Juris, 8(1), 40-52. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4195957 | |
dc.relation | Garibian, S., & Puppo, A. (2012). Acerca de la existencia del ius cogens internacional: Una perspectiva analítica y positivista. Revista de teoría y filosofía del derecho, 36, 7-47. doi:10.5347/isonomia.v0i36.216 | |
dc.relation | German War Trials, Judgment in the Case of Emil Muller (30 de mayo de 1921). Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://ihl-databases.icrc.org/en/national-practice/emil-muller-case-imperial-court-justice-30-may-1921 | |
dc.relation | Gómez, N. (2004). Análisis de los principios de derecho penal. Recuperado el 16 de noviembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/tablas/R06737-4.pdf | |
dc.relation | Gutiérrez, L.-M. (2016). Control de constitucionalidad y control de convencionalidad: interacción, confusión y autonomía. Reflexiones desde la experiencia francesa. Revista IIDH, 64, 239-264. Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-instituto-interamericano-dh/issue/view/1909 | |
dc.relation | Henckaerts, J.-M., & Doswald-Beck, L. (2009). Customary International Humanitarian Law Volume I: Rules. (C. U. Press, Ed.) Comite Internacional de la Cruz Roja ICRC. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.icrc.org/en/doc/assets/files/other/customary-international-humanitarian-law-i-icrc-eng.pdf | |
dc.relation | Huertas, O. (2013). El debate de la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad en Colombia: Análisis desde la perspectiva de los derechos humanos. Pensamiento Jurídico, 37, 15 - 33. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/41188 | |
dc.relation | Human Rights Watch. (24 de noviembre de 2016). Human Rights Watch. Obtenido de https://www.hrw.org/es/world-report/2017/country-chapters/colombia | |
dc.relation | Islas de González Mariscal, O. (22 de noviembre de 2011). Responsabilidad penal por omisión. Bases doctrinarias. (U. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Ed.) Repositorio del Instituto de Investigaciones Jurídicas "RU Jurídicas". Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://repositorio.unam.mx/contenidos/502660 | |
dc.relation | JEP, Sentencia Interpretativa Radicado 20183350080023 (03 de abril de 2019). Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://www.coljuristas.org/observatorio_jep/documentos/seccion_de_apelacion/Sentencia-interpretativa_TP-SA-SENIT-01_03-abril-2019.pdf | |
dc.relation | JEP, Auto 125 de 2021 (02 de julio de 2021). | |
dc.relation | JEP. (2022). Comunicado 071 de 2022. Recuperado el 13 de noviembre de 2023, de https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/JEP-abre-Caso-08-investigara-crimenes-cometidos-fuerza-publica-otros-agentes-de-estado.aspx | |
dc.relation | Kiss, A. (31 de agosto de 2018, p. 62). La Responsabilidad Penal Del Superior Ante La Corte Penal Internacional. Zeitschrift für Internationale Strafrechtsdogmatik,(ZIS 1/2016), 40-66. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://ssrn.com/abstract=3128109 | |
dc.relation | Ley 1862 de 2017, Artículo 16, numeral 4 (2017). Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1862_2017.html | |
dc.relation | López, S. A. (2015). Autoría y participación en los delitos de sujeto activo calificado de servidor público. Global Iure, 3, 15-44. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://revista.jdc.edu.co/index.php/giure/article/view/259 | |
dc.relation | Lozano, L. (2019). Adopción de la responsabilidad de mando en el ordenamiento jurídico colombiano : tensiones entre el derecho internacional y nacional en justicia transicional (Trabajo de grado - Maestría). (R. I. Séneca, Recopilador) Universidad de los Andes. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de http://hdl.handle.net/1992/44119 | |
dc.relation | Mateus, A. (2010). La Responsabilidad del Superior en el Estatuto de Roma y en Colombia. Estudios En Seguridad y Defensa(1), 41-48. Obtenido de https://pure.urosario.edu.co/es/publications/la-responsabilidad-del-superior-en-el-estatuto-de-roma-y-en-colom | |
dc.relation | Medellin, X. e. (2009). Manual básico sobre la Corte Penal Internacional. Mexico: FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER, A.C. Obtenido de https://www.kas.de/documents/252038/253252/7_dokument_dok_pdf_16956_1.pdf/c5bffea1-47af-19c3-9e8a-ddc60d354833?version=1.0&t=1539662163132. | |
dc.relation | Naciones Unidas. (2019). Informe de la Comisión de Derecho Internacional. Recuperado el 26 de octubre de 2023, de https://legal.un.org/ilc/documentation/spanish/reports/a_74_10.pdf | |
dc.relation | Nash, C. (2013). Control de convencionalidad. Precisiones conceptuales y desafíos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO, XIX, 489509. Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://typeset.io/pdf/control-de-convencionalidad-precisiones-conceptuales-y-9pr74eakr9.pdf | |
dc.relation | Olasolo, H., & Canosa, J. (enero de 2018). La Responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho Internacional. Política Criminal, 13(25), 444-500. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/LaResponsabilidaddelSuperiorenelAcuerdodePazenColombiaalaluzdel-2-57.pdf | |
dc.relation | Oliver, S. (2021). ¿Jurisdicción Especial Para La Paz o Corte Penal Internacional?: cómo satisfacer mejor la necesidad de "justicia" por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Colombia. (Trabajo Final de Grado). Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Dret. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://ddd.uab.cat/record/245248 | |
dc.relation | Ortega, M. C. (2020). RESPONSABILIDAD DE MANDO EN LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ ESPECIAL REFERENCIA A SU APLICACIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL CONTRAS MUJERES (Tesis de Maestría en Derechos Humanos y Democratización). Bogotá D.C., Colombia: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/e71d92ce-fa35-4009-8895-0af57cb412be/content | |
dc.relation | Portilla, G. (2017). Responsabilidad penal omisiva de los superiores jerárquicos en el Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera de 24 de noviembre de 2016 de Colombia. Nuevo Foro Penal, 13(88), 113-149. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6074007 | |
dc.relation | Rincón, T. (2010). Verdad, justicia y reparación: La justicia de la justicia transicional. Bogotá : Universidad el Rosario. Recuperado el 08 de noviembre de 2023, de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/cb5065d5-7930-4102-9dd7-614aef1182fa/content | |
dc.relation | Rodíguez, J. C. (2020). Antecedentes históricos sobre los “falsos positivos” en Colombia. En G. Barbosa Castillo, & A. R. Ciro Gómez, Garantia de no repeticion: una contribucion a la justicia transicional (págs. 23-75). Bogotá d.C.: Universidad Externado de Colombia; Ejército Nacional de Colombia. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/c65a8142-100b-4049-a122-da5fc8717f19/content | |
dc.relation | Roxin, C. (2000). Autoría y Dominio del Hecho en Derecho Penal. madrid, España: Marcial Pons. | |
dc.relation | Sagues, N. P. (2010). Obligaciones internacionales y control de convencionalidad. Estudios Constitucionales, 1(8), 117-136. Recuperado el 19 de Septiembre de 2023, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82018806005 | |
dc.relation | Salinas, H. (2007). El Principio de Jurisdicción Internacional: ¿Lex Lata o Lex Desiderata? Revista Chilena de Derecho, 34(1), 112-113. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/1770/177014515007.pdf. Fecha de consulta: 27 de agosto de 2020. | |
dc.relation | Sandoval, J. A. (2013). Elementos de persecución internacional del delito y estado actual de admisibilidad ante la Corte Penal Internacional en el caso colombiano. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, 32(16). doi:https://doi.org/10.18359/dere.753 | |
dc.relation | Sandoval, J. A. (2013). Elementos de persecución internacional del delito y estado actual de admisibilidad ante la Corte Penal Internacional en el caso colombiano. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, 32(16). doi:https://doi.org/10.18359/dere.753 Solá, V. (2020). ¿CARL MENGER EN SAN JOSÉ DE COSTA RICA? A PROPÓSITO DE UN JUEGO DE ESPEJOS ENTRE TÉORICOS CONSTITUCIONALES Y PLURALISTAS. Revista de la Facultad, XI(1), 1-88. Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://derecho.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/7/2020/07/RF-11.1-REVISTA-DE-LA-FACULTAD.pdf | |
dc.relation | Stewart, J. F. (31 de mayo de 2018). El rol de la CPI en el proceso de justicia transicional en Colombia. (l. U. Conferencias organizadas por el Instituto Max-Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional en Friburgo, Ed.) Bogotá, Colombia. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://www.refworld.org.es/pdfid/5b4e15b74.pdf | |
dc.relation | Supreme Court of the United States, U.S. Reports: In re Yamashita (octubre de 1945). Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://tile.loc.gov/storage-services/service/ll/usrep/usrep327/usrep327001/usrep327001.pdf | |
dc.relation | Tarapués, D. F. (26 de junio de 2020). El Tribunal para la Paz y las Salas de Justicia de la JEP como órganos jurisdiccionales sui generis. Vniversitas, 69, 1–20. doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.tpsj | |
dc.relation | Terrafni, M. A. (1997). La omisión impropia y la posición de garante. Argentina: Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. | |
dc.relation | The United Nations War Crimes Commission. (1948). Law Reports of Trials of War Criminals. Volumen IV. London. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://archive.org/details/LawReportsOfWarTrialCriminals/Law-Reports_Vol-4/ | |
dc.relation | The United Nations War Crimes Commission. (1949). Law Reports of Trials of War Criminals. Volumen VIII. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://tile.loc.gov/storage-services/service/ll/llmlp/Law-Reports_Vol-8/Law-Reports_Vol-8.pdf | |
dc.relation | Torres, H. (2013). La Extraterritorialidad de la Ley Penal: El Principio de Justicia Universal, su Aplicación en Colombia. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores, XVI(31), 99-115. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/722/475 | |
dc.relation | Torres, H. (30 de mayo de 2018). La responsabilidad por el mando en la justicia transicional colombiana. Academia & Derecho(16 (2018)), 137–161. doi:https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.16.5981 | |
dc.relation | Trial International. (2023). Universal Jurisdiction Annual Review. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de https://redress.org/wp-content/uploads/2023/04/01_TRIAL_UJAR_2023_DIGITAL_27_03.pdf | |
dc.relation | Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia. (16 de noviembre de 1998). PROSECUTOR v. ZEJNIL DELALIC ZDRAVKO MUCIC also known as "PAVO" HAZIM DELIC ESAD LANDZO also known as "ZENGA". Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.icty.org/x/cases/mucic/tjug/en/ | |
dc.relation | Tribunal Superior de Bogotá, Radicado interno 1215 (Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá 05 de diciembre de 2011). Recuperado el 20 de octubre de 2023, de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/6342228/25368226/CONTRO~1.PDF/e5dbe8f6-cb02-417e-8bf7-96b13c6fcbe4 | |
dc.relation | Uprimny, R. (29 de enero de 2017). Dejusticia. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://www.dejusticia.org/column/responsabilidad-del-mando/ | |
dc.relation | Urquilla, C. R. (2016). EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN EL SALVADOR: POSIBILIDADES Y DESAFÍOS. En J. MEJÍA R., J. BECERRA R., & R. FLORES, El control de convencionalidad en México, Centroamérica y Panamá (págs. 99-132). Casa San Ignacio. Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r34721.pdf | |
dc.relation | US Military Tribunal Nuremberg, Pohl et al. (US Military Tribunal Nuremberg 03 de noviembre de 1947). Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de http://werle.rewi.hu-berlin.de/POHL-Case.pdf | |
dc.relation | Vásquez, W. F. (09 de julio de 2012). La autoría mediata a través de aparatos organizados de poder. Tratamiento por parte de la Corte Suprema de Justicia y críticas a su aplicación en el sistema penal colombiano. DIÁLOGOS DE DERECHO Y POLÍTICA, 9, 32-51. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/12320 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Responsabilidad del mando, impunidad, Jurisdicción Especial para la Paz – JEP, control de convencionalidad, Derecho Penal Internacional | |
dc.title | Los estándares internacionales de la responsabilidad de mando y su aplicación en la justicia especial para la paz - JEP en Colombia | |