dc.contributorBetancur Jaramillo, Liliam
dc.creatorLópez Rojas, Mercedes
dc.creatorHoyos Peña, Julieth Yesenia
dc.date.accessioned2023-11-30T16:25:01Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:39:30Z
dc.date.available2023-11-30T16:25:01Z
dc.date.available2024-05-16T21:39:30Z
dc.date.created2023-11-30T16:25:01Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/27701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488147
dc.description.abstractEste trabajo busca dar a conocer mecanismos y prácticas útiles para la aplicación en la auditoría forense en las organizaciones, para detectar fraudes económicos en el sector privado, que requiera ser aplicadas por los profesionales en contaduría pública en el desarrollo de su labor de acuerdo a cada tipo de fraude común que se presenta en Colombia en empresas del sector privado. En libros, repositorios, trabajos de grado y diferentes bibliografías en la web, se indicaron algunas de las herramientas más relevantes que fueron mencionadas por los autores de referencia, donde se resalta la importancia de la auditoria forense y métodos usados para detectar los delitos financieros en las diferentes compañías en Colombia. Esta investigación permitió presentar clase y tipo de fraude, así como el rubro de la información financiera sobre el cual recae la auditoria y las herramientas que se sugieren utilizar para detectar el fraude en el sector privado.
dc.relationAquino, F., Ureña, M., & Montilla, B. (2021). Auditoría forense en los ingresos por ventas de una empresa comercial. [Trabajo de grado, Universidad Apec]. Repositorio Institucional. https://bibliotecaunapec.blob.core.windows.net/tesis/CM_CI_CON_01_2021_ET210281.pdf
dc.relationBadillo, J. (2008). Auditoria forense pdf. (D. C. A., Productor) https://www.academia.edu/16911514/Auditoria_Forense_Una_Mision_JBadillo_Mayo0814023
dc.relationFonseca, A. (2022). Auditoria Forense. Bogota: EDU Ediciones de la U
dc.relationfeedbooks.com. (1928). Código de Hammurabi. http://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/C%C3%B3digo%20de%20Hammurabi.pdf
dc.relationINCP. (2009). NIA240. https://s11425b3048eb9539.jimcontent.com/download/version/1327350906/ module/5603067982/name/NIA%20240.pdf
dc.relationOcampo, S., Trejos, C., & Solarte, O. (2010). Las tecnicas Forenses y la Auditoria. Scientia et Technica, XVI(45), 108-113, Recuperado el 15 de 02 de 2023, de www.redalyc.org/pdf/849/84917249019.pdf
dc.relationRussell Dedford. (s.f.). Auditoría Forense. Recuperado el 03 de 03 de 2023, de http://www.russellbedfordgct.com/auditoria-forense/
dc.relationZambrano, Y. (13 de 11 de 2015). La auditoría forense: un mecanismo para detectarel fraude de estados financieros en Colombia. Inquietud Empresarial, VXV(2), 1-36. doi:https://doi.org/10.19053/01211048.7607
dc.relationBarrios, H. (29 de 11 de 2019). El Origen de la Auditoria Forense. Enaltavoz.com. www.enaltavoz.com/elorigen-de-la-auditoria-forense/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAuditoria forense
dc.subjectFraude corporativo
dc.subjectAuditor forense
dc.titleAuditoria Forense y la Detección del Fraude


Este ítem pertenece a la siguiente institución