dc.contributorRios Sarmiento, Melissa
dc.creatorTabares Villa, Jose Abelardo
dc.date.accessioned2023-11-20T12:36:43Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:38:59Z
dc.date.available2023-11-20T12:36:43Z
dc.date.available2024-05-16T21:38:59Z
dc.date.created2023-11-20T12:36:43Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/27589
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9488067
dc.description.abstractLas empresas de servicios públicos domiciliarios se han regido por una normatividad especial en consideración a los bienes que ofertan y partiendo del supuesto que lo relevante es la satisfacción de los usuarios quienes son los beneficiarios de los servicios entregados, tal como se contempla en la Ley 142 de 1994. No obstante lo anterior, se puede verificar la aplicación de disposiciones normativas generales a las empresas de servicios públicos domiciliarios oficiales, pues se han incorporado normas que no están creadas para este grupo de entidades y que les impide desarrollarse de manera adecuada de cara a la competencia para cumplir con sus objetivos, tal como lo indica el artículo 32 ibídem, impidiendo con ello la libertad y pérdida de manejo de la prestación del servicio frente a las empresas privadas y desdibujando la naturaleza de este grupo de entidades. Así, en el presente artículo de investigación se abordará la temática relacionada con la aplicación de normas para entidades del sector públicos a las empresas públicas domiciliarias y su incidencia en la prestación del servicio por parte de este grupo organizaciones, puntualmente la obligación de publicar en el SECOP.
dc.relationAgencia Nacional de Contratación Pública, 2021, Concepto C-032.
dc.relationAgencia Nacional de Contratación Pública, 2023, Concepto C-024.
dc.relationAntúnez, I. & Galilea, S. Servicios públicos urbanos y gestión local en América Latina y el Caribe: problemas, metodologías y políticas, CEPAL, 2003.
dc.relationBorrero Almario, P.M. (2014). Régimen contractual en las empresas oficiales de servicios públicos. Trabajo de grado para Maestría en Derecho.
dc.relationUniversidad Sergio Arboleda, 2014. DOI: https://www.consorciobm.com/web/uploads/media/TRABAJO_DE_GRADO_MAESTRIA_FINAL_01.pdf
dc.relationCongreso de la República de Colombia (1994), Ley 142.
dc.relationCorte Constitucional, (2003). Sentencia C-741.
dc.relationCorte Constitucional, (2007). Sentencia C-736.
dc.relationCorte Constitucional, (2015). Sentencia T-761.
dc.relationEljaude Rizcalda S. & Roa Caballero L.A., (2022). El principio de publicidad en la contratación de las empresas prestadoras de servicios públicos. Ámbito Jurídico. En: El principio de publicidad en la contratación de las empresas prestadoras de servicios públicos | Ámbito Jurídico (ambitojuridico.com)
dc.relationMatías Camargo, S.R. (2015). Los servicios públicos domiciliarios en Colombia: su prestación, regulación y control Revista del CLAD Reforma y Democracia, núm. 63, septiembre-diciembre, 2015, pp. 163-194. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo Caracas, Venezuela.
dc.relationMiranda Londoño, A. (2023). La libre competencia en los servicios públicos. En: https://www.portafolio.co/opinion/otros-columnistas-1/la-libre-competencia-en-los-servicios-publicos-579431
dc.relationPérez Cardona L.A. & Suárez Zapata, N. (2015). Obligación de las empresas industriales y comerciales del estado de publicar su contratación en el SECOP. Artículo de grado para la Institución Universitaria de Envigado. DOI: http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1502
dc.relationRamírez Gómez, J. (2003). Régimen legal de la competencia en los servicios públicos domiciliarios. Revista de Derecho, Universidad del Norte. Vol. 20, pp. 92-134.
dc.relationRojas López, J.G. (2005). El régimen de contratación de las empresas de servicios públicos, domiciliarios de carácter oficial. Revista Ratio Iuris. DOI: file:///C:/Users/ELIZABETH/Downloads/Dialnet-ElRegimenDeContratacionDeLasEmpresasDeServiciosPub-8611195.pdf
dc.relationUribe Tobón, E. M. (2010). Cartilla de Servicios Públicos.
dc.relationValencia, G. D. (2004). Metamorfosis del Estado: de empresario a regulador: El caso de los servicios públicos domiciliarios en Colombia. Ecos de Economía, (18), 7-32.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectservicios públicos domiciliarios
dc.subjectnorma especial
dc.subjectpublicidad
dc.subjectCompetencia
dc.titleLas Empresas Oficiales De Servicios Públicos Domiciliarios Y Su Obligatoriedad De Publicar Sus Actuaciones En El Secop.


Este ítem pertenece a la siguiente institución